CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo se medía el tiempo cuando no había relojes mecánicos?

Selecciones
MARZO 01 , 2018

En 1283, los monjes del priorato de Dunstable, en Inglaterra, usaron por primera vez en la historia un reloj mecánico que les marcaba las horas en que debían asistir a los servicios religiosos. Te recomendamos: Científicos…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
como se formaron las horas
breve historia del reloj

En 1283, los monjes del priorato de Dunstable, en Inglaterra, usaron por primera vez en la historia un reloj mecánico que les marcaba las horas en que debían asistir a los servicios religiosos.

Te recomendamos: Científicos adelantan el Reloj del Juicio Final

Hasta entonces, la gente había calculado la hora observando el movimiento de las sombras y la caída del agua.



El método más sencillo de calcular la hora y, probablemente el primero que se utilizó, consiste en observar la posición del Sol en el cielo.

En el tercer milenio a.C., los babilonios estudiaron el recorrido del Sol y dividieron el día y la noche en 12 partes, creando el día de 24 horas. De acuerdo con un sistema numérico inventado por sus matemáticos, subdividieron las horas en 60 minutos y los minutos en 60 segundos.

El siguiente paso fue erigir una columna, o gnomon, para determinar la hora en función de la longitud y la posición de la sombra que arrojaba.



Los mesopotamios ya utilizaban este sistema hacia el año 3,500 a.C., el reloj solar con una escala graduada se perfeccionó unos 2,000 años después. Y el reloj de agua se empleó por primera vez en Egipto hacia el 1,350 a.C.

Te recomendamos: Es hora de liberarse del tiempo

¿El tiempo fluye?

El reloj de agua más simple consiste en un recipiente con un agujero en el fondo por el que el agua se escapa lentamente. Al ir descendiendo de nivel, el agua va dejando al descubierto una serie de marcas que representan las horas.

Un reloj egipcio del siglo XIV a.C. dejaba escapar unas diez gotas de agua por segundo. La inclinación de los lados garantiza que el agua fluya siempre al mismo ritmo.



cómo se medía el tiempo sin reloj primera vez que se usó el reloj
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus