CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo se mide el nivel destructivo de un huracán?

Selecciones
SEPTIEMBRE 07 , 2017

Irma, el huracán más poderoso nunca antes registrado en el océano Atlántico se debilitó muy levemente, sin degradarse de categoría 5.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Huracan-irma
Huracan-irma

Irma llega con vientos de 285 kilómetros por hora (180 millas), de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes en Miami.

Este ciclón tendrá un impacto “realmente devastador” cuando llegue a la costa estadounidense de Florida, fue lo dicho por el director de la Agencia de Gestión de Emergencias (FEMA).



¿Cómo se mide el nivel destructivo de un huracán?2

Imagen: BBC

Fue en 1969 cuando los estadounidenses Herbert Saffir y Robert Simpson crearon la escala que lleva sus apellidos para medir la fuerza de los huracanes, llegaron a una conclusión: no tenía sentido ir más allá de la categoría 5.

¿Por qué la categoría 5 es tan devastadora?

Cuando un ciclón llega a ese nivel, con vientos sostenidos superiores a los 250 kilómetros por hora, es tal su potencia destructiva que no haría mucha diferencia si la fuerza de los vientos fuera mayor.

¿Cómo se mide el nivel destructivo de un huracán?2

Imagen: BBC

Efectos del huracán Irma

Los efectos provocados por el huracán Irma en las islas del Caribe durante los últimos dos días han corroborado el poder devastador de un ciclón tropical de máxima categoría.

El potencial destructivo de Irma no es medido solo por su número en la escala Saffir-Simpson, sino también por los niveles récord y las cifras que este fenómeno natural está imponiendo en la historia de la meteorología.

Las cinco cosas que debes tomar en cuenta para medir un huracán y el poder destructivo de Irma

1. Potencia de vientos máximos inusuales

Cuando la potencia en vientos y velocidad de estos supera los niveles estándar de 62 a 74 km/h según la escala de Beaufort.

Según los datos emitidos por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, la intensidad de los vientos máximos sostenidos de Irma alcanzaron los 298 kilómetros por hora. Sus vientos no solo han sido muy potentes, sino que se han mantenido así por mucho tiempo, algo que no es del todo usual en los huracanes.

Son los máximos registros en el Atlántico (al este del golfo de México y al norte del mar Caribe) desde 1980, cuando pasó el huracán Allen.

2. Vientos sostenidos de categoría 5 por más de dos días

Según el meteorólogo Eric Blake, del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, son pocos los huracanes, desde que se tiene registro, que habían mantenido una potencia de vientos por tanto tiempo y tan fuertes.

Irma ha mantenido vientos superiores a los 290 kilómetros por hora durante casi dos días.

3. Presión atmosférica más baja

 

En los huracanes, mientras más baja es la presión del centro, más intensa es la fuerza de los vientos.



Este miércoles se registró en el ojo de Irma una de las presiones atmosféricas jamás registrada en el centro de un huracán en el Atlántico. Una sonda lanzada desde un avión de reconocimiento detectó una presión central de 914 hectopascal.

El centro u ojo de Irma no solo impuso un récord de presión, sino también, de una inusual temperatura.

4. Centro con temperaturas elevadas

Para ser más claros, los huracanes “se alimentan” del calor de los océanos, específicamente de una capa de mar donde se acumulan las radiaciones solares, denominada termoclina. Una vez que ocupan esta energía, la temperatura suele descender en su centro.

Los ciclones generalmente pierden intensidad al tocar tierra o cruzar cadenas montañosas, ya que el aire se enfría y no cuentan con la termoclina del mar para generar más energía.

El vuelo de reconocimiento por el avión “caza huracanes”detectó este miércoles una temperatura en el ojo de Irma cercana a los 22 grados Celsius.

5. Poder de miles de bombas

El experto en huracanes Kerry Emanuel, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, EE.UU., calculó que Irma tiene una potencia destructiva de unos 7 billones de Watts, alrededor de la mitad de la energía generada por todas las bombas utilizadas durante la Segunda Guerra Mundial.

Esta cifra equivale, de acuerdo con el especialista, a la suma de la que produjeron los 14 ciclones y tormentas tropicales de la temporada de 2013 en el Atlántico.

Este es el poder con el que ahora azota a Puerto Rico y con el que se dirige a Bahamas, La Española, Cuba y Florida.

Según meteorólogos expertos, no se espera que su categoría descienda de 4 en la escala Saffir-Simpson antes de tocar suelo continental.

LO ÚLTIMO | VIDEO -Captado en cámara: La fuerza del monstruoso Huracán Irma a su paso por San Juan, Puerto Rico pic.twitter.com/c8rDRolRzG

— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) September 7, 2017

FUENTES: BBC, Milenio



huracán huracán Irma lluvias tormenta tropical Katia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus