CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo se originan las dunas?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Para que se formen las dunas se necesitan dos condiciones: abundancia de arena y un viento persistente. Su forma varía mucho, dependiendo de la arena.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

Para que se formen las dunas se necesitan dos condiciones: abundancia de arena y un viento persistente. Su forma varía mucho, dependiendo de la naturaleza de la arena, la disposición del suelo y la fuerza del viento.

El tipo más común ?las llamadas dunas transversales? forma largos promontorios perpendiculares al paso de los vientos prevalentes, como las olas en el mar. (Las dunas de la mayor parte de las costas son dunas transversales.) Las dunas seif (de la palabra árabe que significa espada) son por el contrario paralelas a la dirección del viento dominante. Levantados por vientos muy fuertes, estos montículos miden con frecuencia muchos kilómetros de longitud y hasta 90 metros de altura.



Los espacios barridos por el viento que quedan desnudos entre las hileras de dunas seif han sido usados tradicionalmente como caminos por los pueblos nómadas del desierto.

Las dunas llamadas barcanes tienen forma de media luna con los cuernos siguiendo la dirección del viento. Se encuentran donde la arena es relativamente escasa y se desplazan sobre superficies de grava o incluso de roca desnuda a una velocidad que llega a 30 metros al año; por eso figuran entre las dunas más activas.

Algunas dunas son elevaciones montañosas en forma de estrella de hasta 300 metros de altura. Han sido creadas por vientos encontrados que soplan alternativamente desde diversos puntos, por lo que estas dunas tienden a mantenerse donde se formaron.



¿Dónde está el Ártico?

Si a tres geógrafos se les pidiera que definieran los límites exactos del Ártico, tal vez dieran tres respuestas distintas. Algunos dicen que el Ártico no es más que la región circunscrita por el círculo polar ártico, línea imaginaria de la superficie de la Tierra al norte de la cual el Sol no se pone en el día más largo del año ni asoma por el horizonte durante el más corto.

Otros sitúan el límite en la línea a lo largo de la cual la temperatura media del verano no excede los 10 °C, demarcación que en algunos lugares desciende bastante más al sur del círculo polar ártico. Hay incluso quien sostiene que el Artico se extiende hacia el norte desde la zona donde ya no crecen árboles.

Si bien sus límites son controvertidos, el Ártico en sí es incuestionablemente único. Incluye un mar cubierto de hielo, casi interior; los bordes septentrionales de Eurasia y América del Norte; además de Groenlandia y otras islas. El dato más sobresaliente en esta región es su clima dominado por la larga oscuridad de su invierno y el sol de medianoche de su verano.

De hecho, el breve verano ártico puede ser sorprendentemente benigno en algunas zonas donde la capa de nieve se funde hasta desaparecer y las temperaturas en el mes de julio pueden superar los 10 °C. Pero el invierno es largo y ciertamente frío: las temperaturas de enero alcanzan un promedio de 35 °C en la mayor parte de la zona.



ártico barcanes duna límites seif transversales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus