CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

México tendrá el rascacielos más alto de Latinoamérica

Staff
FEBRERO 21 , 2017

Una vez construida, la Torre Colón de la Ciudad de México tendrá 309 metros de altura y sobrepasará al actual edificio más elevado de Latinoamérica: la Gran Torre de Santiago de Chile, que se yergue…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
edificios más altos
historia de los rascacielos

Una vez construida, la Torre Colón de la Ciudad de México tendrá 309 metros de altura y sobrepasará al actual edificio más elevado de Latinoamérica: la Gran Torre de Santiago de Chile, que se yergue a 300 metros del suelo. Se espera que la construcción de la Torre Colón se concluya en 2020.

Ciertamente, en el futuro el paisaje de la Ciudad de México y el de otras urbes importantes será muy diferente al de hoy en virtud de los nuevos rascacielos que se construirán. Pero, ¿cuál es el origen de este tipo de edificios? El portal inmobiliario Lamudi nos resume la historia:

Te recomendamos leer: Un jardín vertical en la Ciudad



Los comienzos

En Chicago, Illinois, los terrenos disponibles para proyectos de construcción eran casi inexistentes en la década de 1880, y las autoridades a cargo de la urbanización de la ciudad comprendieron que la única manera de seguir construyendo era verticalmente. Pronto introdujeron un nuevo método de construcción que utilizaba un esqueleto estructural de acero y columnas lo bastante fuertes para soportar el peso de todo el edificio. Esta innovación permitió construir rascacielos cada vez más altos.

Sin embargo, las construcciones se hicieron tan altas, que empezaron a balancearse a causa de los fuertes vientos. Para solucionar este problema, los ingenieros decidieron usar vigas de acero reforzado en los cubos de los ascensores y mover las columnas hacia los bordes externos de los muros a fin de crear un tubo sólido. En 1970 se comenzó a utilizar amortiguadores de masa sintonizados (AMS), los cuales ayudan a contrarrestar los movimientos indeseados.

rascacielosLa carrera hacia el cielo

A principios del siglo XX, los primeros rascacielos que se completaron en Nueva York fueron la Torre de la Metropolitan Life Insurance Company (213 metros), el Edificio Woolworth (241 metros) y el Edificio Chrysler (319 metros), que en 1930 se convirtió en el más alto del mundo. Poco después sería superado por el famoso Empire State Building, que alcanzó los 381 metros. Mantuvo este título durante 41 años hasta que, en 1972, la Torre 1 del World Trade Center se coronó como el rascacielos más alto del mundo, de 417 metros. No obstante, dos años después se erigió en Chicago la Torre Sears que, con sus 442 metros, fue el último edificio estadounidense considerado el más elevado del planeta.

En 1998 en Kuala Lumpur, la capital de Malasia, se concluyó la construcción de las Torres Petronas (452 metros); después, en 2004, el Edificio Taipei 101 de Taiwán se convirtió en el más alto del mundo, con 508 metros, y a éste lo superó en 2010 el Burj Jalifa, de 828 metros, localizado en Dubái.



burj-khalifa

Te recomendamos leer: El renacer de Madrid

¿Qué edificio será el más alto en el futuro?

Se espera que en 2020 la Torre Yeda de Arabia Saudita se convierta en el rascacielos más alto, con poco más de 1,000 metros. Y en Tokio ya se están trazando los planos para la Torre Sky Mile, que, si se llega a construir, tendrá la increíble altura ¡de 1,700 metros!

Ciertamente, en el futuro la vista del  CDMX y otras ciudades con un desarrollo urbano importante serán muy diferentes a la actualidad a causa de los nuevos rascacielos que se construirán. Pero, ¿cómo es que surgió este tipo de edificio? El portal inmobiliario Lamudi resume la historia.



el edificio más alto del mundo origen de los rascacielos torre yeda
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus