CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

¿Cómo se pueden separar los continentes?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Cómo se pueden separar los continentes? Buena parte de las pruebas que apoyan la teoria de la deriva continental proceden del estudio de la Dorsal Atlántica Central. Curvada hacia el sur desde Islandia como una…


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Cómo se pueden separar los continentes?

Buena parte de las pruebas que apoyan la teoria de la deriva continental proceden del estudio de la Dorsal Atlántica Central. Curvada hacia el sur desde Islandia como una gigantesca costura, esta cordillera submarina marca el límite entre placas adyacentes de la corteza de igual modo que lo hacen otras crestas en los demás océanos.



Estas crestas oceánicas son zonas de actividad volcánica. A lo largo de ellas brotan constantemente materiales fundidos procedentes del interior de la Tierra, que se solidifican convirtiéndose en parte del lecho oceánico. A medida que se añaden franjas de nueva roca a los bordes de las placas a cada lado de la cresta, el suelo marino se va extendiendo lentamente a ambos lados. Las rocas más jóvenes desplazan hacia un lado a las viejas.

El movimiento es de sólo unos cinco centímetros al año, pero esta especie de acción de cinta transportadora ensanchó en el transcurso de decenas de millones de años el océano Atlántíco y separó Sudamérica de África.



¿Qué ocurre cuando chocan las placas

Las placas de la corteza terrestre no pueden continuar creciendo indefinidamente, y donde sus bordes exteriores chocan, la tierra tíembla. Cuando la placa que sostiene el subcontinente Índico derivó hacia el norte contra la placa eurásica, la colisión produjo la larga cordillera del Himalaya.

En otros lugares, las zonas de colisión están marcadas por profundas fosas oceánicas. Se formaron cuando los bordes de una placa se deslizaron por debajo de la otra y luego se fundieron al introducirse hacia el interior incandescente de la Tierra. Cuando una placa oceánica choca con una placa continental, como en la costa occidental de Sudamérica, la colisión va acompañada de terremotos, volcanes y un violento surgir de montañas, como son los Andes. Cuando dos placas oceánicas chocan por debajo del mar, emergen del suelo marino curvadas cadenas de islas volcánicas como es el caso de Indonesia, Japón y las Filipinas.

Los porqués de la Naturaleza



continentes cordillera oceános placas rocas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus