CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo ser feliz después de los 50? Hábitos para alcanzarla

Lilo
OCTUBRE 23 , 2024

Conoce los hábitos que te ayudarán a ser feliz después de los 50. Mejora tu bienestar emocional y físico con estas sencillas claves.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
La felicidad después de los 50 es posible. Aprende a mantener hábitos saludables y relaciones sociales
Como ser feliz despues de los 50

La felicidad, como concepto, puede parecer relativa, dependiendo de las circunstancias, los momentos de la vida o las expectativas de cada uno. Sin embargo, siempre existe algo que nos impulsa a alcanzarla, a buscar ese estado de bienestar que nos hace vivir con propósito y satisfacción. En Selecciones, ya hemos compartido algunos consejos sobre cómo mantenernos felices a lo largo de los años, pero hoy nos enfocamos en una pregunta importante: ¿Puedes ser feliz a partir de los 50? La respuesta es sí, y aún estás a tiempo de conseguirlo.

La felicidad como un horizonte alcanzable

La felicidad es el horizonte al que muchos aspiran, un estado que otorga sentido a cada etapa de la vida y se convierte en el motor que nos impulsa día a día. A medida que envejecemos, es común preguntarse si todavía es posible alcanzar ese bienestar tan deseado. Según Jonathan Rauch, autor de La curva de la felicidad: por qué la vida mejora después de los 50, la vida experimenta una mejora notable tras cruzar este umbral. Esto se debe a una menor sensibilidad al estrés y a un enfoque más claro en lo que realmente importa.



La curva de la felicidad: Un cambio positivo después de los 50

En la mediana edad, muchas personas atraviesan lo que se conoce como la “curva en U” de la felicidad, una etapa donde el bienestar emocional toca fondo para luego recuperarse y alcanzar su punto más alto en los años posteriores a los 50. Este fenómeno demuestra que, aunque los desafíos emocionales y laborales puedan ser intensos durante los años anteriores, la estabilidad y la satisfacción pueden florecer en esta nueva etapa de la vida. Sin embargo, además de teorías, el bienestar también depende de varios factores, como la estabilidad financiera, el entorno social y los hábitos saludables que adoptemos.

Las relaciones sociales, clave para el bienestar

Las conexiones humanas juegan un papel fundamental en la felicidad. Un estudio del Departamento de Psicología de la Universidad Estatal de Michigan analizó cómo las relaciones cercanas —amistades y familiares— influyen en la salud y el bienestar. Los resultados indicaron que las amistades tienen un impacto significativo en el bienestar, especialmente en adultos mayores. De hecho, en una encuesta con más de 270,000 adultos, se encontró que las relaciones de amistad aumentan el bienestar en las personas mayores de 50 años, mientras que las relaciones familiares muestran un impacto constante a lo largo de la vida.



La felicidad después de los 50 varía según el país

Curiosamente, la percepción de la felicidad a partir de los 50 años puede depender del país donde se resida. Según el Informe sobre el desarrollo humano 2024 de World Happiness, en países como Estados Unidos y Canadá, las personas mayores de 60 años experimentan un mayor bienestar que los menores de 30. En contraste, en regiones como Europa central y oriental, los jóvenes tienden a reportar niveles más altos de felicidad en comparación con los adultos mayores.

Claves para alcanzar la felicidad después de los 50

Los expertos coinciden en que, además de las circunstancias personales, la adopción de hábitos saludables juega un papel esencial en la consecución de la felicidad, especialmente después de los 50 años. Aquí te presentamos algunos hábitos clave:

  • Mantén una red de relaciones sociales sólida: Las conexiones humanas son esenciales para el bienestar emocional y físico.
  • Cuida tu salud física: Seguir una dieta equilibrada, rica en nutrientes, y realizar actividad física regular son pilares fundamentales para sentirse bien.
  • Evita los malos hábitos: Reducir o eliminar el consumo de tabaco y alcohol puede mejorar tu salud mental y física, favoreciendo un estado emocional más equilibrado.
  • Realiza ejercicio regularmente: La Organización Mundial de la Salud recomienda entre 150 y 300 minutos de ejercicio semanal para mejorar tanto el cuerpo como la mente.

Conclusión

La felicidad no es un estado inalcanzable, ni está limitada por la edad. A partir de los 50 años, es posible disfrutar de una vida plena si se adoptan los hábitos adecuados y se mantiene una red de relaciones positivas. Las decisiones que tomamos, junto con los cambios naturales que ocurren con la edad, pueden ser la clave para disfrutar de un bienestar duradero.

Con información de Alimente



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus