CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

¿Cómo sobreviven los mamíferos en invierno?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Cómo sobreviven los mamíferos en invierno? Aunque la mayoría de las aves de los bosques del norte emigran hacia el sur en otoño, los mamíferos se quedan allí todo el año. Los ratones de campo…


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Cómo sobreviven los mamíferos en invierno?

Aunque la mayoría de las aves de los bosques del norte emigran hacia el sur en otoño, los mamíferos se quedan allí todo el año. Los ratones de campo y los lemmings, por ejemplo, se conservan calientes sin salir de los túneles que cavan bajo la nieve donde continúan alimentándose de líquenes, semillas y raíces tiernas. Los alces se abren paso a través de la nieve y ramonean brotes de abetos, sauces, hayas y álamos temblones; también la liebre americana se contenta con lo que encuentra, incluso acepta la picante picea, mientras que los puerco espines mordisquean cortezas y ramitas. Los predadores lobos, zorros, linces, martas y demás están siempre al acecho por si sale alguna presa.



Hay unos cuantos mamíferos que se preparan para el invierno y prevén la escasez de alimentos. Los castores cortan y apilan bajo la nieve ramas tiernas que permanecen frescas y en buen estado en estas despensas refrigeradas. Las ardillas y los chipmunks acumulan montones de semillas para irlas consumiendo durante los meses fríos.

Las marmotas y las ardillas de tierra figuran entre los animales que evitan los rigores del invierno entrando en estado de hibernación y manteniéndose de la grasa almacenada en su organismo. Los osos negros se limitan a dormir profundamente; pueden despertarse de vez en cuando e incluso vagabundear un poco hasta encontrar otro lugar donde refugiarse para seguir resistiendo el asedio del frío.



¿Cómo cazan los linces?

Aunque son raros en Europa septentrional, los linces son todavía bastante numerosos en la taiga de América del Norte. Estos felinos de cola corta a veces matan presas del tamaño de un ciervo, pero normalmente se ceban en las liebres. Persiguen a sus presas hasta que logran lanzarse sobre ellas y matarlas; también suelen agazaparse en la nieve esperando que cualquier liebre desprevenida se aproxime lo suficiente para cazarla.

El destino de estos dos animales está estrechamente ligado. En algunas zonas la población de liebres americanas sigue un ciclo notablemente regular: comienza con un mínimo de unos cuantos individuos por kilómetro cuadrado y en el transcurso de unos 10 años va aumentando gradualmente hasta un máximo de varios miles; entonces, por razones no del todo conocidas, la población disminuye vertiginosamente. El número de linces sigue la misma suerte: aumenta a medida que el número de liebres se incrementa y desciende a un mínimo aproximadamente un año después de la súbita reducción de éstas.

Secretos del mundo animal



abetos álamos ardillas aves castores invierno lemmings liebre líquenes mamíferos nieve otoño sauces zorros
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus