CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo surgió la teoría del Gran Estallido, que originó del universo?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Milton Humason, quien arreaba mulas, quedó como asistente del telescopio, junto a el astrónomo Edwin Hubble realizarían un gran trabajo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
genérica selecciones
generica-selecciones

La teoría del Gran Estallido y algunos descubrimientos astronómicos sobresalientes se deben a uno de los equipos más notables y singulares en la historia de la ciencia.

En 1923, en el observatorio de Monte Wilson, cerca de Los Ángeles, California, la casualidad unió a un arriero de mulas, jugador y vagabundo casi analfabeto, y a un educado, culto y brillante joven astrónomo.



Cuando Monte Wilson estaba en construcción, Milton Humason arreaba mulas cargadas de equipo por las laderas de la montaña. El gran interés por su trabajo y por el entonces telescopio más grande del mundo, lo motivó a trabajar como encargado de limpieza y como ayudante en el observatorio.

Cuando el asistente que manejaba el telescopio por las noches enfermó repentinamente, el joven Milton lo sustituyó y mostró tal habilidad natural que pronto se convirtió en operador de planta y auxiliar de observación. Junto con él, el astrónomo Edwin Hubble realizó un trabajo que en 30 años le ganaría renombre mundial.

En el manejo del telescopio y la fotografía de galaxias distantes, Humason igualó a cualquier astrónomo profesional. Hubble, con ayuda de su asistente, realizó su famoso descubrimiento de sistemas extragalácticos (grupos, principalmente de estrellas, que se mantenían juntas por acción gravitatoria y que delimitaban regiones específicas en el espacio).



Juntos clasificaron las galaxias, midieron los espectros de otras lejanas y calcularon la suma y la frecuencia de la luz que emitían millones de estrellas. Para su sorpresa, hallaron que la luz tiende a ser más roja (cada línea del espectro tiene una longitud de onda superior a la normal), lo que demostraba que las galaxias están alejándose.

Descubrieron también que las galaxias más distantes se apartan a mayor velocidad. La relación entre la velocidad de retroceso y la distancia se conoce como constante de Hubble. Con base en este descubrimiento, surgió la teoría del Gran Estallido, que explica el origen del universo.

El tiempo que ha transcurrido desde ese momento se conoce como tiempo de Hubble. Antes de su muerte, en 1953, Edwin Hubble ayudó a terminar el reflector Hale en Monte Palomar.

Su colega, Milton Humason, quien falleció en 1972, siempre será recordado como el hombre peculiar que supo aprovechar su oportunidad y ganar así un lugar imperecedero en la historia de la astronomía de todos los tiempos.

El mundo y sus porqués



astronomía Edwin Hubble galaxias Gran Esta llido telescopio universo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus