CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Cómo transformar la ansiedad en una fortaleza emocional, según un experto de Harvard

Lilo
MAYO 30 , 2025

No se trata de eliminarla, sino de entenderla y hacerla trabajar a tu favor.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
ansiedad fortaleza emocional
ansiedad en una fortaleza emocional

Sentir ansiedad no significa que estés mal o seas débil. En una cultura donde el bienestar se mide en base a la ausencia total de malestar, el profesor David Rosmarin, especialista en salud mental de la Universidad de Harvard, propone una mirada transformadora: la ansiedad también puede ser una aliada.

[Puedes leer: ¿Sabías que estas 7 acciones cotidianas dañan tu cerebro? La ciencia lo dice]



¿Qué es la ansiedad y por qué es necesaria?

Rosmarin explica que la ansiedad es una emoción natural del cuerpo frente a lo incierto. Se manifiesta en tres niveles:

  • Cognitivo: pensamientos anticipatorios como “¿y si pasa algo malo?”
  • Fisiológico: síntomas físicos como taquicardia, tensión muscular o sudoración
  • Conductual: evitación de situaciones o rutinas repetitivas

Aunque puede ser incómoda, no tener ansiedad en absoluto puede indicar una falta de respuesta adaptativa frente al entorno. Pero cuando se vuelve constante o interfiere con la vida diaria, es momento de prestarle atención.

¿Estamos medicalizando demasiado la ansiedad?

Según Rosmarin, la sociedad actual tiende a considerar cualquier signo de ansiedad como una patología. Esto ha generado una ola de medicalización que, si bien puede ser útil en casos específicos, también puede deslegitimar una emoción humana básica.

“Estamos enseñando a niños y adolescentes que sentirse ansioso es anormal”, señala Rosmarin. En cambio, propone validar el malestar emocional desde casa, con empatía y sin juicio. Esto fortalece la capacidad de afrontar retos desde edades tempranas.



[Quizás te puede interesar: Mente en blanco: ¿Por qué se ‘apaga’ tu cerebro? La ciencia lo explica]

El método en 4 pasos para convertir la ansiedad en fortaleza emocional

Este enfoque, útil tanto para adultos como para niños, busca transformar la ansiedad en una herramienta de crecimiento personal. Estos son los pasos:

  1. Identificar: reconoce con claridad qué está generando la ansiedad.
  2. Compartir: exprésalo en voz alta con alguien de confianza.
  3. Abrazar: acércate gradualmente a lo que temes, sin forzarte.
  4. Soltar: acepta que no todo está bajo tu control.

Este proceso no busca eliminar la ansiedad, sino enseñarte a convivir con ella. Incluso en casos como el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) o ciertas fobias, este método ha mostrado resultados positivos sin recurrir exclusivamente a medicamentos.

Aceptar para evolucionar

El mensaje final de Rosmarin es claro: aprender a convivir con la ansiedad puede ser más poderoso que intentar suprimirla. Las personas que logran hacerlo desarrollan resiliencia, autenticidad y equilibrio emocional.

En un mundo que exige soluciones rápidas, aceptar nuestras emociones tal como son —sin negarlas ni exagerarlas— puede ser el verdadero camino hacia el bienestar.

Fuente: Infobae



ansiedad ansiedad Harvard cómo controlar la ansiedad David Rosmarin fortaleza emocional gestionar la ansiedad método contra la ansiedad salud emocional
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus