CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cómo usar la ruda para combatir la distensión abdominal

Lilo
OCTUBRE 25 , 2024

Este malestar puede ser una molestia significativa que afecta la calidad de vida, pero existen métodos naturales, como el uso de la ruda, que pueden brindar alivio de forma eficaz y segura.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Descubre cómo la ruda puede ayudarte a aliviar la distensión abdominal de forma natural, reduciendo la hinchazón y mejorando tu digestión
Combate la distensión abdominal con un remedio natural la ruda.

La distensión abdominal es una de las molestias más comunes que afecta la calidad de vida de quienes la padecen. Este malestar, que causa hinchazón en la zona abdominal, puede generar dolor, incomodidad y una sensación de pesadez que afecta no solo el bienestar físico, sino también el ánimo general. Afortunadamente, existen métodos naturales que pueden ayudarnos a aliviar estos síntomas, como el uso de la ruda, una planta aromática conocida por sus múltiples propiedades medicinales.

[Puedes leer: ¿Comiste de más? Remedios naturales para combatir la indigestión]



La distensión abdominal puede ser combatida con remedios herbolarios como la ruda.

Té de ruda que puede servir para calmar la distensión abdominal.

¿Qué es la distensión abdominal y cuáles son sus causas?

La distensión abdominal se refiere a la hinchazón o aumento de volumen en la zona del abdomen debido a la acumulación de gases o a una digestión ineficiente. Existen diversas causas para este malestar, y entre las más comunes se encuentran:

  1. Acumulación de gases: La ingesta rápida de alimentos o bebidas gasificadas puede hacer que el organismo retenga aire en el sistema digestivo.
  2. Estreñimiento: La falta de evacuación regular provoca que los residuos se acumulen, generando gases y malestar.
  3. Síndrome del intestino irritable (SII): Esta condición altera la movilidad intestinal y puede causar tanto estreñimiento como diarrea, además de hinchazón.
  4. Intolerancias alimentarias: Alimentos como los lácteos, el gluten o los alimentos grasos pueden causar digestión lenta o indigestión en personas sensibles.
  5. Comer en exceso: La ingesta abundante de alimentos en poco tiempo sobrecarga el sistema digestivo y lo hace menos eficiente.

Síntomas de la distensión abdominal

La distensión abdominal no es solo una molestia estética. Sus síntomas pueden incluir:

  • Dolor abdominal
  • Gases y eructos
  • Náuseas
  • Sensación de pesadez
  • Urgencia de evacuación

Estos síntomas afectan la calidad de vida y pueden provocar incomodidad en actividades diarias, por lo que es importante buscar métodos eficaces y seguros para su alivio.

Beneficios de la ruda para combatir la distensión abdominal

La ruda (Ruta graveolens) es una planta aromática que ha sido empleada durante siglos en la medicina tradicional por sus propiedades medicinales y espirituales. Sus compuestos activos poseen propiedades antiinflamatorias, digestivas y relajantes que la hacen ideal para el tratamiento de molestias abdominales. Entre sus principales beneficios se encuentran:

Propiedades antiinflamatorias

La ruda contiene compuestos antiinflamatorios que actúan directamente sobre el sistema digestivo, reduciendo la inflamación en la zona abdominal. Esto no solo alivia el malestar, sino que también disminuye la sensación de pesadez y dolor.

Mejora la digestión y reduce los gases

Gracias a sus propiedades carminativas, la ruda ayuda a la expulsión de gases acumulados en el sistema digestivo. Esto se traduce en una reducción significativa de la hinchazón y una mejor digestión, disminuyendo los síntomas de indigestión y malestar estomacal.

Alivio del estrés y la ansiedad

La distensión abdominal puede ser exacerbada por el estrés y la tensión emocional. La ruda posee propiedades relajantes que ayudan a reducir el nerviosismo y la ansiedad, lo cual favorece un descanso adecuado y mejora el funcionamiento del sistema digestivo.

Beneficios para la salud femenina

Para las mujeres, la ruda también es conocida por sus beneficios sobre el flujo menstrual, ayudando a regularlo y aliviar cólicos menstruales. Esto puede ser especialmente útil para aquellas mujeres que experimentan hinchazón abdominal asociada con el ciclo menstrual.



[También puedes leer: ¿Un mal jefe puede afectar tu libido? Relájate con juguetes sexuales]

Cómo preparar y usar la ruda para la distensión abdominal

Existen varias formas de utilizar la ruda para aliviar los síntomas de la distensión abdominal. A continuación, se presentan algunos métodos eficaces:

Infusión de ruda

La manera más común de consumir ruda es a través de una infusión. Sigue estos pasos para preparar un té de ruda efectivo:

  1. Ingredientes: Hojas frescas de ruda (una pequeña cantidad), agua.
  2. Preparación: Hervir el agua y agregar las hojas de ruda. Dejar reposar por 5-10 minutos.
  3. Consumo: Beber una taza después de las comidas principales para facilitar la digestión y reducir los gases.

Nota: La ruda es una planta poderosa; se recomienda consumirla en cantidades moderadas y no prolongar su uso sin supervisión médica.

Compresa de ruda

Otra forma de beneficiarse de la ruda es a través de una compresa caliente aplicada directamente sobre el abdomen para aliviar la inflamación.

  1. Ingredientes: Hojas de ruda y agua caliente.
  2. Preparación: Hacer una infusión con las hojas de ruda y humedecer un paño limpio en el líquido caliente.
  3. Aplicación: Colocar la compresa sobre el abdomen durante 10-15 minutos. El calor ayudará a relajar los músculos abdominales y reducir el dolor.

Precauciones en el uso de la ruda

Aunque la ruda es una planta con múltiples beneficios, es importante tomar algunas precauciones en su consumo:

  • Evitar el uso excesivo: El consumo excesivo de ruda puede ser tóxico. No se recomienda tomar más de dos tazas al día y por períodos prolongados.
  • Contraindicaciones: La ruda no es recomendada para mujeres embarazadas, ya que puede causar contracciones uterinas.
  • Consultas previas: Siempre es ideal consultar a un médico o profesional de la salud antes de incorporar cualquier planta medicinal a nuestra rutina, especialmente si se tienen condiciones de salud preexistentes.

Otras recomendaciones para evitar la distensión abdominal

Además del uso de la ruda, existen otros hábitos y recomendaciones que pueden ayudarnos a prevenir y aliviar la distensión abdominal:

  • Mantener una alimentación equilibrada: Evitar alimentos procesados, bebidas gaseosas y frituras puede reducir los episodios de hinchazón. Optar por alimentos frescos, frutas, vegetales y fibra favorece una digestión saludable.
  • Hidratarse adecuadamente: El agua es esencial para una buena digestión. Beber al menos 8 vasos de agua al día ayuda a evitar el estreñimiento y mejora la absorción de nutrientes.
  • Practicar ejercicio regularmente: La actividad física mejora el tránsito intestinal y reduce la acumulación de gases. Actividades como el yoga y los ejercicios de respiración pueden ser especialmente beneficiosos para quienes experimentan hinchazón frecuente.
  • Controlar el estrés: El estrés es un factor que puede agravar la distensión abdominal. Practicar técnicas de relajación, como la meditación o la respiración profunda, puede ayudar a reducir la tensión en el cuerpo y mejorar la digestión.

Este tema puede ser de tu interés: 

La distensión abdominal puede ser una molestia significativa que afecta la calidad de vida, pero existen métodos naturales, como el uso de la ruda, que pueden brindar alivio de forma eficaz y segura. Incorporar esta planta a nuestra rutina, junto con hábitos saludables, puede mejorar notablemente nuestra salud digestiva y bienestar general.



distensión abdominal distensión intestinal dolor de estómago mejora tu salud digestiva ruda
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus