CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¿Cómo vivirá México la Fase 3 y qué significa esto?

Eliesheva Ramos
ABRIL 16 , 2020

Las medidas de confinamiento y prevención se endurecerán cuando el país ingrese a la Fase 3 ante el alza de contagios por coronavirus.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
la fase 3 está por entrar en el país
fase-3-del-coronavirus-en-mexico

Aunque aún no existe una fecha, se cree que antes de que termine abril México entrará a la Fase 3 debido a la creciente cantidad de contagios comunitarios. “…Se va a dar, no hay duda de que se va a dar” advirtió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

El funcionario federal subrayó que no es posible determinar su duración debido a que no existe una secuencia lineal. Recordó que la Fase 1 se caracterizó por importación viral, la 2 —y actual— por transmisión comunitaria y la Fase 3 por propagación epidémica. Las 4, 5 y 6 tienen que ver con la salida del brote, la recuperación y el restablecimiento de actividades sociales y económicas.



En la Fase 3 epidemiológica habrá presencia de brotes regionales y dispersión nacional de la enfermedad. Esto significa que a diferencia de la Fase 2 en la que los contagios se cuentan por cientos, en la Fase 3 se contabilizarían en miles.

La implementación de la Fase 3 será paulatina

El doctor Alejandro Macías Hernández, infectólogo de la UNAM, explica que no entrará en toda la República Mexicana al mismo tiempo. Las ciudades más pobladas serían las primeras.

“Estamos a pocas semanas de entrar con fuerza en esta fase para establecerse, por al menos, un par de meses antes de caer su incidencia. Irá brincando poco a poco a otros estados del país”, puntualiza.

De acuerdo con el integrante de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus, creada  por la UNAM, todo parece indicar que este mes de abril ya estaremos en Fase 3.

Algunas otras ciudades lo harán dos o tres semanas después y se mantendría así por 80 días. La incidencia empezará a bajar paulatinamente en el transcurso de los siguientes meses hasta que pase la primera ola, que es la que se espera sea más alta y en el futuro vendrán contagios subsecuentes.

Los cálculos de la Secretaría de Salud estiman que el Covid-19 infectaría a entre 0.5 por ciento y 1 por ciento de la población total del país, lo que podría representar hasta 1.2 millones de personas.



Sin embargo, López-Gatell dijo que en la Fase 3, si la mayor cantidad de personas se queda en casa durante estas cuatro semanas en lugar de una curva epidémica inmensa que supera la capacidad de atención sanitaria, habrá una curva epidémica de menor tamaño que permitirá la atención de las personas enfermas, sobre todo las más graves.

Cómo procederá México en la Fase 3

Además del endurecimiento de las medidas que ya se han implementado, la Fase 3 contempla nuevas medidas. Una de ellas es el Plan DN lll-E o Plan de Auxilio a la Población, el cual estará a cargo del Ejército Mexicano y personal médico.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, puntualiza que el plan complementará el Sistema Nacional de Salud a nivel nacional, pues se ofrecerán recursos y materiales de apoyo.

Las medidas más destacadas serán:

  • Intensificar las medidas básicas de prevención
  • Protección y cuidado más estricto de adultos mayores y grupos de alto riesgo
  • Posibilidad de prolongar el regreso a clases que está previsto para el 30 de abril
  • Mantener paralizadas las actividades laborales que involucren la movilización de personas en todos los sectores de la sociedad
  • No celebrar eventos masivos, festejos o reuniones

Reconversión hospitalaria

Durante esta Fase 3 decenas de hospitales serán destinados únicamente a personas que dieron positivo a Covid-19, enfermedad que hasta este miércoles ha cobrado la vida de 406 personas y ha dejado 5,399 casos.

La Secretaría de Salud ya giró un documento a los directivos del Instituto Mexicano del Seguro Social para que conozcan la aplicación de la reconversión hospitalaria.

El texto explica que algunos hospitales del país se convertirán en unidades Covid-19, y por lo menos 184 estarán disponibles para la atención de estos enfermos.

Otra medida que entrará en vigor son los hospitales de campaña, es decir, la adaptación de los estacionamientos de los centros médicos para la colocación de camas.



coronavirus Covid-19 fase 3 de coronavirus en México qué es la fase 3 de la epidemia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus