CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Compartir analgésicos es riesgoso

Selecciones
DICIEMBRE 05 , 2016

Noticias del mundo de la medicinaCompartir analgésicos recetados conlleva riesgos Según un informe oficial, 14,000 personas murieron en Estados Unidos en 2014 por sobredosis de analgésicos opioides de venta controlada. En ese país, casi 2 millones…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
noticias_de_salud
noticias_de_salud

Noticias del mundo de la medicina

Compartir analgésicos recetados conlleva riesgos



Según un informe oficial, 14,000 personas murieron en Estados Unidos en 2014 por sobredosis de analgésicos opioides de venta controlada. En ese país, casi 2 millones de personas abusan o son adictas a esos fármacos.

Un estudio reciente reveló otra razón: uno de cada cinco pacientes medicados con opioides regala las pastillas sobrantes. Las autoridades afirman que, en muchos estados, las clínicas privadas de control del dolor prescriben demasiados analgésicos.

 

El dolor de la repetición

Realizar un esfuerzo físico (como agacharse o levantar objetos pesados) todos los días durante años favorece el desarrollo de artrosis y deteriora el cartílago que recubre las articulaciones.

Según un estudio sueco, quizá exista un vínculo entre esas tareas y la artritis reumatoide, trastorno autoinmune que ocasiona inflamación articular.

Corren riesgo quienes trabajan en los ramos de la construcción, la preparación de alimentos, la agricultura, la extracción de petróleo o gas, y el cuidado de ancianos.

Para prevenir la artritis, utiliza herramientas bien diseñadas, toma descansos y aplica técnicas ergonómicas.

 

Un respiro para los habitantes de ciudad

¿La exposición al aire contaminado de las ciudades anula los beneficios para la salud de caminar o montar en bicicleta en exteriores con regularidad?

De acuerdo con un modelo computacional de la Universidad de Cambridge y otras instituciones, el habitante urbano promedio tendría que caminar 16 horas al día o montar en bicicleta 7 horas para que los beneficios de la actividad física habitual quedaran anulados por la inhalación de contaminantes.

 

El nuevo enemigo del corazón

La esteatosis hepática no asociada con el alcoholismo, mejor conocida como hígado graso, está al alza: hoy día hasta 20 por ciento de los estadounidenses padecen esta enfermedad, a menudo asintomática.

Los aquejados tienden a presentar más afecciones cardiovasculares, pero aún no está claro si el hígado graso es o no un factor predisponente.



Según un estudio publicado en el Journal of Hepatology, la esteatosis hepática parece propiciar la acumulación de placa en las arterias, lo que acelera el deterioro del sistema cardiovascular.

Si el médico determina que tienes hígado graso (mediante una ultrasonografía abdominal o una biopsia hepática), quizá debas tomar estatinas para prevenir trastornos cardiovasculares.

 

Autocontrol de la migraña

En un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Médica de Viena, más de 320 pacientes migrañosos llevaron un diario detallado de lo que comían, bebían, hacían y padecían por 90 días.

Usando un análisis estadístico, los autores identificaron los probables detonantes en 87 por ciento de los pacientes (refrescos, luces brillantes, ayunos prolongados, etc.).

En pocos casos el dolor fue desencadenado por los mismos factores, lo que reafirmó la importancia de vigilar los detonantes de cada persona.

 

Tener que caminar disuade a los golosos

La oficina de Google en Manhattan ofrece chocolates, galletas y otras golosinas de cortesía a sus empleados.

La probabilidad de ceder a la dulce tentación fue 69 por ciento menor en los empleados asignados a la mesa de bebidas situada a 5.5 metros de las golosinas (la otra mesa estaba a 2.1 metros).

A la larga, esa diferencia podría traducirse en una reducción de peso notable. Además, los expertos afirman que guardar las golosinas en una alacena, fuera de la vista, podría fortalecer el autocontrol.

 

Una alternativa a las píldoras para dormir

La Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos acaba de aprobar un nuevo dispositivo para el insomnio. El Cerêve Sleep System enfría levemente la frente del usuario con una almohadilla controlada por un chip.

Al parecer, esto disminuye la actividad nocturna de la corteza prefrontal típica de las personas insomnes. El aparato saldrá a la venta en la segunda mitad de 2017, y quizá ayude a evitar los efectos secundarios de los somníferos.

>”Samantha Rideout / Ingimage



ciencia medica mundo medico noticias de salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus