CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Parejas

¿Compartir cama o no? El “divorcio del sueño” es tendencia entre parejas que valoran el buen descanso

Lilo
JULIO 14 , 2025

Ronquidos, horarios distintos y descanso interrumpido... ¿la solución? Dormir separados. Así lo explican expertos en medicina del sueño.


COMPARTIR
RELACIONADO
Noviazgos que duran años: ¿cuándo es el momento ideal para casarse?
Parejas

Noviazgos que duran años: ¿cuándo es el momento ideal para casarse?

Jorge Razo
SEPTIEMBRE 27 , 2025
El divorcio del sueño, o sleep divorce como se conoce en inglés, consiste en que las parejas duerman en camas o dormitorios separados para mejorar la calidad del sueño.
divorcio del sueño qué es y por qué tantas parejas lo están adoptando (1)

Cada vez más parejas en el mundo optan por una práctica que hasta hace poco se consideraba un signo de crisis: dormir en habitaciones separadas. Este fenómeno, conocido como “divorcio del sueño”, ha ganado popularidad como una estrategia para mejorar la calidad del descanso sin que esto implique una ruptura emocional.

Según la American Academy of Sleep Medicine (AASM), más de un tercio de los adultos en EE.UU. ha practicado alguna vez el “”, y en regiones como Europa y América Latina la tendencia también va en aumento. Lejos de ser una señal de distanciamiento, esta elección busca cuidar el bienestar físico y emocional de ambos integrantes de la pareja.



Por qué dormir separados puede mejorar la relación

Las razones más comunes para adoptar esta modalidad incluyen:

  • Ronquidos intensos

  • Movimientos frecuentes durante la noche

  • Diferencias de horarios laborales

  • Preferencias individuales (con o sin luz, TV, etc.)

La neurofisióloga clínica Anjana López, miembro de la Sociedad Española del Sueño, afirma:

“Compartir cama se ha idealizado como una muestra de amor, pero hay personas que simplemente duermen mejor solas”.

Dormir mal puede generar irritabilidad, falta de concentración y conflictos diarios. Alicia Roth, psicóloga del sueño en la Cleveland Clinic, señala que:

“La falta de descanso puede crear resentimiento en la pareja. Dormir por separado, si mejora la calidad del sueño, no debería causar culpa”.

Opciones intermedias para mantener la conexión

No todas las parejas que sufren interrupciones del sueño eligen separarse por completo durante la noche. Existen estrategias intermedias como:

  • Mantas separadas en una misma cama (conocido como el método escandinavo del sueño)

  • Alarmas silenciosas o con vibración



  • Separación temporal solo en noches problemáticas

El objetivo no es perder intimidad, sino evitar que el cansancio afecte la convivencia.

¿Dormir juntos también tiene beneficios?

Sí. Dormir acompañado tiene ventajas documentadas, como:

  • Reducción del estrés gracias a la seguridad emocional que aporta la cercanía.

  • Liberación de oxitocina (la hormona del bienestar) a través del contacto físico nocturno.

  • Detección de trastornos del sueño, como la apnea, gracias a la observación de la pareja.

Thomas Kilkenny, director del Instituto de Medicina del Sueño de Northwell Health, explica que:

“El contacto físico al dormir puede generar hormonas que favorecen la relajación y el apego”.

Lo importante: encontrar lo que funciona para cada pareja

Aunque el término “divorcio del sueño” puede sonar negativo, no implica ruptura ni desapego. Al contrario, muchas parejas que lo adoptan reportan una mejor calidad de sueño, menos conflictos y mayor satisfacción en la relación.

Los especialistas coinciden:

  • Dormir bien mejora el estado de ánimo, la salud mental y la relación de pareja.

  • La decisión debe ser personal y basada en el diálogo.

  • Nadie debería sentirse culpable por elegir dormir en otra habitación si eso beneficia a ambos.

Dormir en camas o habitaciones separadas ya no es un tabú, sino una práctica saludable que muchas parejas están adoptando para priorizar su bienestar. La clave está en la comunicación, el respeto y el equilibrio. Ya sea juntos o separados, lo más importante es dormir bien y cuidar el vínculo.



beneficios de dormir solo calidad del sueño en pareja descanso en pareja divorcio del sueño dormir separados hábitos de sueño saludables parejas que duermen en camas separadas ronquidos y descanso Sleep divorce sueño reparador sueño y salud emocional
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Noviazgos que duran años: ¿cuándo es el momento ideal para casarse?
Parejas

Noviazgos que duran años: ¿cuándo es el momento ideal para casarse?

Jorge Razo
SEPTIEMBRE 27 , 2025
El fin de tu matrimonio: las señales de divorcio silenciosas
Parejas

El fin de tu matrimonio: las señales de divorcio silenciosas

Lilo
SEPTIEMBRE 12 , 2025
6 Claves sobre el 'Love Bombing': Cuando el afecto es una señal de alerta
Parejas

6 Claves sobre el 'Love Bombing': Cuando el afecto es una señal de alerta

Lilo
JULIO 29 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus