CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Computadoras: máquinas con memoria

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Computadoras: máquinas con memoria Las computadoras iniciaron su existencia como máquinas sumadoras en el siglo XIX. En la actualidad son mucho más que eso: controlan las lavadoras, los robots y los aviones, por ejemplo. Su…


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones
Selecciones

Computadoras: máquinas con memoria

Las computadoras iniciaron su existencia como máquinas sumadoras en el siglo XIX. En la actualidad son mucho más que eso: controlan las lavadoras, los robots y los aviones, por ejemplo. Su memoria almacena una cantidad increíble de información, y es posible programarlas para que “piensen”.



La computadora “piensa” al escoger continuamente entre dos opciones para llegar a una conclusión lógica. Hace esto ya sea que esté realizando un complejo cálculo matemático, buscando un lugar disponible en un vuelo o jugando una partida de ajedrez. Aunque este proceso está limitado por su programa, permite evaluar una enorme cantidad de información a mucha mayor velocidad que la del cerebro humano.

Las computadoras canalizan la información conmutando la corriente eléctrica en diversas trayectorias. Hasta el surgimiento del chip de silicio en la década de 1970, las máquinas eran mucho más grandes y lentas debido a que sus interruptores eran miles de voluminosos bulbos que más bien parecían focos. La memoria se almacenaba en tambores magnéticos que ocupaban varias salas. En contraste, las computadoras actuales son mucho más pequeñas.

Otro factor que ha contribuido a acelerar el funcionamiento de las computadoras son los números binarios. Las primeras computadoras se basaban en el sistema decimal y tenían muchos componentes para representar los números. Desde finales de la década de 1940, las máquinas generalmente han codificado tanto números como letras en cifras binarias, almacenadas como cargas eléctricas.

Los trabajos de la computadora



Una computadora personal común parece un televisor con teclado. El programa, que es una lista de instrucciones para que la computadora lleve a cabo una tarea, generalmente se encuentra en un disco magnético que se inserta en una ranura de la máquina. Después se introduce la información con el teclado.

Los programas, que se venden en paquetes, se denominan software. El teclado, la pantalla y las partes operativas de la computadora se conocen como hardware. Los programas están escritos en diferentes lenguajes de computación, entre ellos el BASIC, el COBOL (lenguaje común de orientación comercial) y el FORTRAN (traducción de fórmulas), usado para problemas científicos y matemáticos. Los lenguajes constan de palabras simples y abreviaturas; tienen que ser compatibles con el código de la máquina de la computadora en la que se usan.

El corazón de la computadora es el chip microprocesador, que controla las operaciones de la memoria y la unidad aritmética y lógica que procesa la información. Un chip cronométrico sincroniza todas las acciones, y el chip de interfaz convierte las cifras binarias en números o letras.

La información procesada generalmente se imprime en papel, y lo más común es emplear una impresora de puntos. Ésta imprime a una velocidad aproximada de 2,000 caracteres (números, letras, signos y otros símbolos del teclado) por minuto.

Cómo son y cómo funcionan casi todas las cosas



cálculo matemático computadoras robots
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus