CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Con qué frecuencia debes hacerte una prueba de Papanicolaou?

Lilo
ENERO 07 , 2025

La prueba de Papanicolaou es importante para la detección temprana del cáncer de cuello uterino y también de afecciones cervicales.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Con qué frecuencia debes hacerte una prueba de Papanicolaou
Con qué frecuencia debes hacerte una prueba de Papanicolaou
Pocas mujeres están entusiasmadas con la prueba de Papanicolaou. La bata de papel, los estribos resfrío y las extrañas herramientas en una bandeja pueden ser un poco estresantes. Sin embargo, esta prueba de detección del cáncer de cuello uterino es una herramienta que salva vidas.
[Quizás quieras leer:¡No más dudas! Todo lo que necesitas saber sobre el flujo vaginal]

“La prueba de Papanicolaou es importante para la detección temprana del cáncer de cuello uterino y también de afecciones cervicales que se pueden tratar antes de que se conviertan en cáncer”, indicó Kelley Saunders, Doctora, ginecobstetra de Banner – University Medicine Women’s Institute .

La prueba de Papanicolaou es el estándar de oro para la detección del cáncer de cuello uterino, pero es posible que no necesite hacerse la prueba con tanta frecuencia como cree. Ya sea tu primera prueba de detección o la número 40, aquí hay seis cosas que debe saber sobre esta prueba de detección sencilla que salva vidas.



Todo lo que debes saber sobre la prueba de Papanicolaou

La prueba de Papanicolaou es una herramienta esencial para la salud femenina, y es importante entender que no debería ser dolorosa. Aunque puede resultar incómoda, el procedimiento dura solo unos 30 segundos y es crucial para la detección temprana de problemas de salud.

¿Qué esperar durante la prueba?

Durante la prueba, tu ginecólogo o proveedor de salud utilizará un instrumento llamado espéculo, que se asemeja al pico de un pato. La ansiedad a menudo proviene de la inserción del espéculo, pero su función es abrir solo unos centímetros la vagina, permitiendo una buena visualización del cérvix (o cuello uterino). El proveedor tomará una muestra de células del cérvix, lo que puede causar una ligera sensación de cosquilleo o un rasguño, y luego enviará la muestra a un laboratorio para su análisis.

Frecuencia de las pruebas de Papanicolaou

Las pautas sobre la frecuencia de las pruebas de Papanicolaou han cambiado en los últimos años. Según la Dra. Saunders, anteriormente se recomendaba realizar esta prueba anualmente, pero ahora las recomendaciones son diferentes:

  • A partir de los 21 años: Comienza a hacerse pruebas de Papanicolaou.
  • Resultados negativos: Si el resultado es negativo, repítela cada tres años.
  • Mujeres mayores de 30 años: Se recomienda realizar la prueba de Papanicolaou junto con la prueba del virus del papiloma humano (VPH) cada cinco años, siempre que los resultados sean negativos.
  • Mujeres mayores de 65 años: Pueden suspender las pruebas si no tienen antecedentes de cáncer de cuello uterino o células anormales en los últimos 25 años.

Las mujeres con alto riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino pueden necesitar pruebas más frecuentes.

[Puedes leer: El lado oscuro de los tampones: Metales tóxicos y químicos peligrosos]

Diferencias entre la prueba de Papanicolaou y el examen pélvico

Es importante no confundir la prueba de Papanicolaou con un examen pélvico. Mientras que la prueba de Papanicolaou se centra en la detección de células anormales, el examen pélvico implica una evaluación más completa de la salud reproductiva. Se recomienda realizar un examen pélvico anualmente o en caso de experimentar dolor o inquietud en la zona pélvica.



Importancia de la prueba de Papanicolaou, independientemente de la actividad sexual

La mayoría de los cánceres de cuello uterino están relacionados con el VPH, que se transmite a través de relaciones sexuales. Sin embargo, es necesario realizar la prueba de Papanicolaou incluso si no eres sexualmente activa, ya que no todos los cánceres de cuello uterino son causados por el VPH. Además, la vacuna contra el VPH es una importante estrategia de prevención.

Limitaciones de la prueba de Papanicolaou

Es fundamental recordar que la prueba de Papanicolaou no detecta infecciones de transmisión sexual (ITS). Si deseas realizar pruebas para ITS, debes consultarlo con tu proveedor de salud, especialmente si has tenido relaciones sexuales sin protección.

Resultados anormales: Lo que debes saber

Recibir un resultado anormal en la prueba de Papanicolaou no significa automáticamente que tengas cáncer. Existen diversas razones por las cuales los resultados pueden ser anormales, como infecciones, inflamación o células precoces. Si esto sucede, tu proveedor te guiará sobre los siguientes pasos a seguir.

[Otro tema de interés: 12 cosas que tu vejiga quiere qué sepas]

Conclusión

La vida puede ser agitada, pero es esencial no descuidar tu salud. Programa tu prueba de Papanicolaou y mantén un diálogo abierto con tu proveedor de atención médica para asegurarte de que estás cuidando adecuadamente de tu bienestar.

 



check up médico exámen de papanicolaou exámenes mujeres papanicolau
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus