CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Con qué frecuencia se debe hacer una radiografía de tórax?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Las radiografías de tórax eran cosa de rutina en los exámenes médicos periódicos, pero los doctores las ordenan ahora con mucha menor frecuencia, dependiendo de la razón del examen. Este cambio de actitud se debe…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
genérica selecciones
generica-selecciones

Las radiografías de tórax eran cosa de rutina en los exámenes médicos periódicos, pero los doctores las ordenan ahora con mucha menor frecuencia, dependiendo de la razón del examen.

Este cambio de actitud se debe a que una radiografía significa exponer al paciente a radiaciones y, aunque las dosis son muy bajas, los médicos opinan que el riesgo supera las ventajas, excepto en algunos casos, como pueden ser los enfermos del corazón o los que necesitan supervisión periódica porque se trata de grandes fumadores o de personas que por su trabajo están expuestas al cáncer pulmonar.



Fuera de estos casos, los rayos X se usan ahora casi exclusivamente para proporcionar al médico mayor información sobre una herida o una enfermedad ya diagnosticada, o para comprobar los resultados de una intervención quirúrgica.

Si se trata sólo de hacer un diagnóstico, se recurre a la prueba de funcionalidad pulmonar y otros estudios más sencillos, baratos y reveladores, que han desplazado a las radiografías de rutina.

¿En qué consisten las pruebas de funcionalidad pulmonar?

La mayoría de la gente no tiene que preocuparse de que le llegue a faltar el aire ya que cuenta con una enorme reserva respiratoria, es decir, los pulmones pueden aspirar mucho más aire del que se necesita estando en reposo, y el ritmo de la respiración aumenta cuando se hace un esfuerzo.

Incluso los pacientes a los que se les ha extirpado un pulmón no sienten que les falte el aliento, excepto cuando hacen un ejercicio violento.

Si una persona se queja continuamente de que le falta el aire estando en reposo o cuando hace un ejercicio moderado, o si se sospecha que tiene una enfermedad pulmonar, el médico suele recomendar que se haga unas pruebas de funcionalidad pulmonar.



En estas pruebas se mide la capacidad respiratoria de los pulmones y se compara con el promedio de personas sanas de la misma edad y el mismo sexo.

En una de las pruebas se mide el volumen de ventilación pulmonar que corresponde a la cantidad de aire (normalmente medio litro) que entra y sale de los pulmones en cada respiración estando el examinado en reposo.

Otra prueba determina la capacidad respiratoria máxima, que es el volumen de aire, considerablemente mayor que el anterior, que pasa a través de los pulmones cuando se inspira y espira lo más profundamente que sea posible.

Normalmente esta cifra alcanza entre 125 y 170 litros por minuto en un varón adulto sano y de 100 a 140 litros en una mujer de las mismas condiciones.

Como incluso los pulmones de una persona sana tienden a perder elasticidad con el transcurso de los años, se considera una reducción de un 20% en personas de 60 años y de un 40% si tienen ya 75 años. El reposo en la cama durante varios días reduce la capacidad respiratoria, el ejercicio sistemático la aumenta.

Estas pruebas se llevan a cabo con un espirómetro, que recoge y mide el aire respirado registrando los resultados en una gráfica.



cáncer corazón radiografía rayos X tórax
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus