CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Conejos en casas mexicanas, ¿es la mascota ideal?

Selecciones
ABRIL 16 , 2018

Lamentablemente, en este país, todo animal que no sea un perro o un gato es definido como: “objeto utilitario” o “comida”.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Conejos2

Los conejos entran sobre todo en ésta última, así que, ¿cómo se le puede ocurrir a alguien tener uno como mascota?

En países como Canadá, Francia, Reino Unido, España, Noruega, Suecia o Finlandia, son animales de compañía muy populares, tanto, que en Estados Unidos disputan el tercer lugar como animal favorito para tener en casa, después de los perros y los gatos, por supuesto.



Los conejos son animales dulces, inteligentes y divertidos, y conocerlos se vuelve, a momentos, una aventura fascinante. Cada gesto, cada nuevo descubrimiento del carácter de este animal nos demuestra que son geniales y que los prejuicios acerca de ellos son totalmente infundados.

El ser dueño de conejos te hace descubrir muchas cosas nuevas acerca de esta especie y es una aventura emocionante irlos conociendo día con día.

¿Quieres tener un conejo?

¿Así que quieres tener un conejo? Antes que nada, te dejo unos cuantos puntos a considerar:

  1. Se pueden entrenar: No sólo para ir al baño en palangana, como los gatos, sino que pueden entrenarse para hacer trucos como “hacerse el muertito” o dar vueltas.
  2. Los conejos son bastante astutos y manipuladores: Mi conejo Juan Cochino, me acompañaba cuando lo llevaba a comprar verduras antes de ir al veterinario. La dueña del local lo adoraba y el conejito totalmente consciente de que la señora se derretía por él, le daba besitos, se ponía en pose como para que le sacaran una foto, y se dejaba rascar todo el tiempo que la señora quisiera, con una paciencia increíble. Resultado: salíamos del lugar con una manzana enorme, unas ramitas de apio y pedazos de brócoli que la dueña del local le regalaba.
  3. Cada uno tiene su propio carácter, es decir, tienen “conejonalidad”. Recuerdo que Chinchilo era súper sociable. Le encantaba recibir a las personas que llegaban, se les paraba enfrente y les jalaba la ropa para que le hicieran caso. En cambio, “Puchingo” era reservado y serio, nada más dejaba que yo lo cargara y prefería hacerme compañía cuando estaba escribiendo.
  4. Son animales muy apegados a sus dueños. Más de una vez, gente que viene a “cederme” a un conejo que creció o “dejó de ser lindo”, disfrazándolo con excusas como “ya no tengo tiempo”, “nos compramos un perro y no se llevan”, etc. Estas personas se “quitan de un problema” y dejan un pobre animal deprimido. Después de ser el centro de atención por meses, de ser acariciados, y besados, se encuentran solos y abandonados, sin saber qué fue lo que pasó, o por qué ya no los quieren. Su único pecado fue crecer y dejar de ser un lindo gazapito.



10 razones para tener un conejo como mascota

Ahora, para que lo piensen más a fondo, les dejo diez buenas razones para tener un conejo como mascota:

  1. Son muy inteligentes y se pueden entrenar (¡Ojo! Esterilización de por medio).
  2. Son muy limpios. Se acicalan todo el tiempo y van a la bandeja si les enseñas. (Nada más no esperes que también la limpien, ¿eh?)
  3. No hacen ruido. Olvídate de ladridos ensordecedores y serenatas de maullidos de amor a las tres de la mañana.
  4. Tienen un temperamento apto para ser mascotas de adulto. No son demasiado dependientes como los perros, ni necesitan que los saques al parque todo el tiempo, y tampoco son demasiado independientes como los gatos, como para querer salirse de casa todo el tiempo y estar en la calle, son un término medio.
  5. ¡Son TAN bonitos! (¡Punto extra!)
  6. Su manutención es menos cara en comparación con perros y gatos, excepto con las visitas a veterinario, ésas son un poco más caras, pero si los cuidas bien, nada más tienes que ir una o dos veces al año. A favor: los conejos en México NO se vacunan. (¡Doble punto extra!)
  7. Son buena compañía. Si tu conejo te ama, te lo demostrará acompañándote. Se acuestan al lado tuyo cuando estás en la computadora o en la mesa haciendo cosas, o te seguirán cuidadosamente, no se te cruzan en las piernas como los gatos por toda la casa.
  8. ¡Te harán reír con sus binkies! Son una especie de saltitos, con sacudidas de cabeza muy curiosas que hacen cuando están contentos.
  9. ¡Te derretirás cuando te den de besos! Sí, los conejos también te dan lametazos cuando te quieren.
  10. ¡Te divertirás conociéndolos! ¿Cuántas veces has convivido con un conejo? Es increíble llegar a conocer a esta especie.

Recomendaciones y cuidados de un conejo

Y ahora es importante tener estos diez puntos en cuenta si quieres tener conejos como mascota:

  1. Sus jaulas son para que duerman seguros en la noche, NO para que vivan en ellas toda su vida.
  2. Los conejos NO son adorno de jardín y NO deben vivir en uno. Deben vivir dentro de casa, como un perro o un gato.
  3. Las áreas de casa donde pueda estar tu conejo deben ser seguras, de manera que no se pueda comer tus libros o tus muebles, y sobre todo que no haya cables eléctricos, ni venenos o soluciones químicas que puedan dañarlos.
  4. Los conejos necesitan interactuar con la gente. Si estás en casa poco tiempo, mejor adopta dos (¡pero esterilízalos, si no se convierten en catorce en menos de lo que te das cuenta!). El tenerlos acompañados evita que hagan muchas travesuras, ya que juegan entre ellos.
  5. Los conejos viven, al menos, diez años, así que, si tienes uno desde pequeño, más vale que te comprometas, ¡NO se vale botarlo cuando creció y ya no se ve como peluchito!
  6. Debes tener mucha limpieza. Se les limpia diario o cada tercer día, a lo mucho. El alimento debe ser fresco, verduras y pellets, nada de darle tortillas, o cosas que tú comes. El agua tiene que estar limpia, cámbiala todos los días.
  7. ¡ADOPTA, no compres! Hay muchos conejos que necesitan un hogar.
  8. Si se enferma tienes que llevarlo con el veterinario, nada de darle las medicinas que a ti te dieron o las que crees que le sirvan.
  9. Tienes que dedicarle tiempo y cariño como a toda relación, si quieres que te haga caso y atienda tus instrucciones cuando lo entrenas.
  10. ¡Esterilízalo! Ya no necesitamos más dueños irresponsables.

Datos

  • Los conejos no son roedores, son de la familia Lagomorfo. Poseen seis incisivos, dos pares superiores (un par detrás de otro) y uno inferior. Sólo habitan a nivel del suelo, en donde, si pueden, hacen una madriguera.
  • Tienen pies, manos y rabo completamente cubiertos de pelo. Sus orejas son proporcionalmente grandes y constituyen el principal órgano termorregulador en los Lagomorfos. Se dividen en ocotónidos (picas) y lepóridos (conejos y liebres).
  • Tienen excelente sentido del olfato y auditivo. Sus grandes ojos, colocados a ambos costados de la cabeza, les permite tener una visión amplia de su entorno, de casi 360 grados.
  • Bien cuidado, puede vivir más de ocho años.
  • El conejo no es considerado un animal silvestre, esta especie lleva siglos de domesticación.
  • Son animales de climas fríos y no soportan muy bien el calor por que no pueden sudar como nosotros. Dejar a un conejo bajo el sol directo mucho tiempo puede provocarle un golpe de calor y matarlo.
  • Los conejos vienen en diferentes razas que pueden fluctuar entre el kilo y los siete kilos dependiendo del animal. Nacen sin pelo, ciegos y con las orejas pegadas a la cabeza, tras un periodo de gestación de 31 días.
  • Los conejos pueden verse la espalda, sólo tienen un punto ciego justo en la frente de su cabeza. Tienen un tercer párpado como los gatos, que les ayuda a proteger y lubricar sus delicados y potentes ojos.
  • Sus dientes nunca paran de crecer, por eso tienen que desgastarlos frecuentemente royendo cosas. NO pueden vomitar. NO se les puede medicar con Penicilina, porque ésta los mata. Son más activos en la madrugada o la tarde que durante el resto del día.

Conociendo estos datos podrás saber si un conejo es el animal indicado para entrar a tu vida. Te aseguro que tendrás mucho tiempo para ir conociendo su “conejonalidad” y ver lo únicos y divertidos que son.

Jimena Momma Bunbun Padilla, desde hace más de diez años se dedica a rescatar conejos. Difunde información especializada sobre su mantenimiento y cuidados mediante el uso de redes sociales. Puedes seguir su blog en http://mommabunbun.blogspot.mx/



Animales Conejos fauna mascotas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus