CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Conexión social: vital para el bienestar humano

Selecciones
FEBRERO 26 , 2024

La conexión con los demás es fundamental para nuestro bienestar físico, mental y emocional. Las relaciones sociales nos brindan apoyo, compañía, amor y un sentido de pertenencia.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Conexión social
Conexión social (3)

La interacción con otros seres humanos es un pilar fundamental en la vida de todo individuo. Socializar no solo nos permite establecer relaciones significativas, sino que también juega un papel crucial en nuestro desarrollo personal y bienestar general. Sin embargo, para algunos, este proceso puede resultar un verdadero desafío.

Las investigaciones han demostrado que las personas con una vida social activa gozan de una mayor esperanza de vida, mejor salud en general y menores niveles de depresión en comparación con aquellas que carecen de conexiones sociales sólidas. Un análisis de 148 estudios, que involucró a más de 300.000 participantes, reveló que el aislamiento social se ha convertido en uno de los mayores riesgos para la salud en la actualidad.



Su impacto negativo en la salud es comparable al del tabaquismo o el abuso del alcohol, e incluso supera ligeramente al de la falta de ejercicio o la obesidad. Ignorar este problema sería un grave error, ya que podría convertirse en la próxima epidemia de salud a nivel global.

Quizás te interese leer: Cómo crear conexiones sólidas con familiares y amigos

El impacto en nuestras vidas

Desde temprana edad, las amistades y conexiones cercanas juegan un papel crucial en proporcionarnos seguridad, ya que los seres humanos son inherentemente seres sociales que buscan la compañía de otros.

Las investigaciones han demostrado que existen diferencias hormonales entre hombres y mujeres que pueden influir en la forma en que establecemos y mantenemos relaciones. Un estudio reveló que las mujeres tienden a proteger a los demás y a buscar nuevos contactos incluso en situaciones de peligro, mientras que los hombres se inclinan más por la lucha o la huida en defensa de la familia o una causa específica.

Para ambos sexos, los fuertes lazos que generamos durante la conexión social a lo largo de la vida tienen un efecto positivo medible en el bienestar físico y mental. La unión amistosa calma y relaja, entre otras cosas, reduciendo la liberación de hormonas del estrés que aceleran los latidos del corazón. Este efecto aumenta el bienestar, ya que nuestro cuerpo funciona mucho mejor cuando no está sometido a estrés.

Se ha demostrado que las personas que cuentan con el apoyo de su familiares y amistades son menos propensas a sufrir infartos de miocardio y trastornos relacionados con la salud mental. Además, una vida social activa puede prevenir la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia en personas de la tercera edad.

Según una extensa encuesta llevada a cabo a nivel internacional, incluso las personas cuyo rendimiento mental disminuye no son infelices mientras tengan una red de lazos sociales sólidos.



Consejos para poder entablar conexiones

Como hemos visto, entablar relaciones con los demás nos ayuda a tener una mejor calidad de vida. Muchos de los procesos fisiológicos que evitan tanto las enfermedades como el estrés están vinculados a la presencia o a la ausencia de contactos sociales y redes de apoyo. Si te cuesta trabajo entablar amistades, pon en práctica los consejos que te presentamos a continuación:

No te limites a tu círculo actual

Si bien las viejas amistades son importantes, no te conformes con un círculo social pequeño. Sal de tu zona de confort y entabla conversaciones con personas que ves con frecuencia: en el vecindario, el gimnasio, el supermercado, el parque o incluso en tu lugar de culto.

Puede interesarte leer: Estos son los amigos que debes incluir en tu vida, según Harvard

Invita a un café

Un simple “Hola” puede ser el inicio de una nueva amistad. Si la conversación fluye, invita a la persona a tomar un café o una bebida. ¡Te sorprenderás de cuántas personas aceptarán encantadas!

Haz labor social

Unirte a una causa que te motive te permite conocer gente con intereses similares y hacer un bien al mismo tiempo. Los estudios demuestran que el voluntariado genera bienestar al liberar hormonas positivas en nuestro cuerpo.

Profundiza con tus amistades casuales

Si compartes actividades como deportes o hobbies, aprovecha para conectar con tus compañeros más allá de la actividad. Invitalos a comer, tomar un jugo o simplemente conversar después del entrenamiento. Comparte historias y experiencias para convertir conocidos en amigos.

Sé creativo

Existen muchas formas de ampliar tu círculo social, incluso con poco tiempo:

  • Reconecta con viejas amistades por internet.
  • Organiza eventos en tu comunidad o invita a reuniones en casa.
  • Únete a un club o clase, ya sea presencial o en línea.
  • Planea actividades con tus vecinos, como cocinar juntos o ver una película.

La conexión social no es solo un lujo, es una necesidad vital para nuestro bienestar físico, mental y emocional.



amistades amistades que valen la pena conexión social el miedo ayuda a socializar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus