CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Confiesa que es indocumentada en su discurso de graduación

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Larissa Martínez anunció que estaba en Estados Unidos de manera ilegal y culpó al sistema de inmigración por su situación. Una estudiante de una escuela secundaria del norte de Texas dio un discurso diferente en…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
larissa
larissa

Larissa Martínez anunció que estaba en Estados Unidos de manera ilegal y culpó al sistema de inmigración por su situación.

Una estudiante de una escuela secundaria del norte de Texas dio un discurso diferente en una ceremonia de graduación el viernes. Larissa Martínez anunció que estaba en Estados Unidos de manera ilegal, culpó al sistema de inmigración por su situación, e incluso expresó algunas alusiones sobre el candidato presidencial republicano Donald Trump.



La mejor estudiante de bachillerato de McKinney Boyd High School, también mencionó que continuará estudios en la Universidad de Yale cuando se puso de pie ante un auditorio repleto y declaró: “Soy una de los 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en las sombras de los Estados Unidos”.

Once millones es la estadística que el gobierno menciona cuando se refiere al total de inmigrantes ilegales que viven en Estados Unidos. Martínez indicó que compartir esta información sobre su estado era parte de una de sus luchas en la vida. “Después de todos estos años, finalmente he reunido el valor necesario para estar frente a ustedes y compartir una lucha que he tenido que hacer frente a cada uno y todos los días”.

Durante su intervención, Martínez también dijo que decidió hacer de su estado migratorio, el punto central de su discurso de graduación a causa de la “gran división de opiniones sobre el tema de la inmigración en Estados Unidos”. . Ella afirma: “Estamos aquí sin documentación oficial debido a que el sistema de inmigración de Estados Unidos se ha roto y ha obligado a muchas familias a vivir en el miedo”. Tras esta declaración, dijo: “Los inmigrantes indocumentados también son personas”. Martínez estaba emocionada. Los asistentes y graduados del Distrito Escolar Independiente de McKinney estallaron en gritos, alaridos y aplausos.

Aunque ella nunca mencionó al magnate multimillonario de bienes raíces y presunto candidato presidencial republicano Donald J. Trump por su nombre, Martínez declaró: “La parte más importante del debate, y que a menudo se pasa por alto, es que los inmigrantes, indocumentados o no, también son personas. Personas con sueños, aspiraciones, esperanzas y seres queridos. Gente como yo. Personas que se han convertido en una parte de la sociedad estadounidense y su forma de vida y que anhelan ayudar a hacer ‘América grande otra vez’ sin un muro construido por el odio y el prejuicio “.

En el transcurso de su discurso de casi nueve minutos, Martínez se refirió a algunas de sus otras luchas en la vida. “El 11 de julio hará exactamente seis años desde que me mudé a McKinney desde la Ciudad de México donde nací y crecí.”



Martínez, su hermana, y su madre viajaron a Texas desde México en 2010 y viven en un apartamento de un dormitorio en McKinney, un suburbio de clase media en el norte de Dallas para huir y protegerse de un padre abusivo y alcohólico. Ella afirma que tuvo que renunciar a una parte de su infancia para ayudar a su hermana pequeña, ya que su madre, Deyanira Contreras, trabaja día y noche para apoyar a las niñas desde que viven en Texas.

Ella les dijo a los otros graduados de preparatoria de McKinney y sus familias que ella es una muchacha cuyo sueño era “un día convertirse en una estadounidense.”

Martínez concluyó su intervención diciendo que, si bien ella no es experta en la vida, es la prueba viviente de que “derrotar al sistema es posible “.

Antes de la ceremonia de graduación del viernes, sólo 10 personas en el Distrito Escolar Independiente de McKinney sabían que ella estaba viviendo ilegalmente en los EU, dijo a WFAA 8. La cadena de noticias de televisión local también informó que Larissa tiene un promedio de 4.95 y tomó 17 clases avanzadas mientras estaba en la escuela secundaria.

 

 



ilegales indocumentados inmigrantes Larissa migración racismo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus