CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Congestión nasal? Deshazte de ella con estos tips

Lilo
FEBRERO 08 , 2024

Si bien no siempre es grave, la congestión nasal puede afectar significativamente la calidad de vida, impidiendo dormir bien, concentrarse o realizar actividades cotidianas. Afortunadamente, existen diversos métodos para combatirla y aliviar sus síntomas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
¿Congestión nasal Deshazte de ella con estos tips
¿Congestión nasal Deshazte de ella con estos tips

Si eres de los que suele llevar siempre a la mano pañuelos desechables y tu voz tiende a sonar como la de Carlitos de los Rugrats (esperamos entienda nuestra referencia), probablemente seas consciente de lo incómoda, irritante y molesta que puede ser la congestión nasal. Esta frustrante afección puede afectarlo todo, desde tu sentido del gusto y el olfato hasta tu capacidad para dormir y concentrarte.

Las alergias, los problemas sinusales y las enfermedades respiratorias, como los resfriados, la gripe y COVID-19 son los culpables más conocidos. Pero muchas otras cosas lo causan.



La Dra. Ran Wang, experta en otorrinolaringología del Hospital Houston Methodist, dice: “La mayoría de mis pacientes experimentan sensación de congestión. Esta molestia ha invadido sus vidas durante tanto tiempo que se rinden a dejarla sin resolver”.

Aunque no es una afección grave, no es normal tenerla y mucho menos acostumbrarse a ella. Los diversos factores que contribuyen a la congestión pueden abordarse, aunque puede ser necesario determinar la raíz del problema en casos concretos.

Así que aquí te compartimos información importante proporcionada por expertos del Hospital Houston Methodist.

¿Por qué se producen las congestiones nasales?

Es normal experimentar congestión nasal en un lado, ya que la nariz sigue un ciclo natural por el que cada lado se turna para recibir una mayor cantidad de flujo de aire. Este ciclo cambia cada pocas horas, de ahí que al dormir sobre un lado, ese lado pueda sentirse más congestionado. Esto también explica por qué la congestión cambia con frecuencia de una fosa nasal a otra.

Este tipo de congestión nasal es normal, pasajera y debería desaparecer por la mañana. Si no es así, puede tratarse de un problema mayor. La Dra. Wang, explica que las alergias, la presión sinusal y la congestión nasal a menudo son variantes del mismo problema: algo está limitando el flujo de aire a través de la nariz y que por lo general se puede remontar a tres cosas:

  • Obstrucción anatómica: cuando el tabique nasal se empuja hacia un lado, lo que hace que las vías respiratorias sean más estrechas en ese lado.
  • Hinchazón de los tejidos blandos, cuando una infección o irritantes (polvo, polen, caspa de mascotas y humo, por ejemplo) desencadenan inflamación dentro de la nariz, estrechando los conductos nasales.
  • Producción de moco: utilizado como mecanismo de defensa para ayudar a eliminar infecciones o irritantes más rápido, el moco también puede dejar la nariz tapada.

A veces, la explicación de por qué suceden estas cosas es bastante obvia: tal vez un resfriado se ha extendido por la oficina o tal vez los altos niveles de polen de los árboles están causando que las alergias se agraven. Otras veces, el motivo de la congestión puede ser más misterioso.

“Nuestro primer paso es distinguir si la congestión se debe a una obstrucción anatómica, a una hinchazón de los tejidos blandos o bien, a un exceso de drenaje mucoso”, explica la Dra. Wang. “Para muchos pacientes, es una combinación de los tres”.

¿Qué funciona contra la congestión?

La Dra. Wang, recomienda comenzar con un enjuague nasal salino. Este método ayuda a eliminar el exceso de mucosidad y puede usarse tantas veces como sea necesario, siempre con agua destilada o hervida y enfriada.

Enjuagues nasales para casos leves

Los enjuagues nasales son una buena opción para resfriados leves o infecciones agudas de los senos nasales. Sin embargo, para síntomas más graves, se pueden combinar con otros tratamientos.



Aerosoles nasales para mayor alivio

Los aerosoles nasales con esteroides controlan el drenaje, mientras que los antihistamínicos nasales son ideales para la obstrucción nasal. La Dra. Wang recomienda usar primero el enjuague salino y luego aplicar una pulsación del aerosol en cada fosa nasal dos veces al día.

Descongestionantes nasales: con precaución

Los aerosoles descongestionantes nasales pueden ser útiles a corto plazo, pero no deben usarse por más de dos o tres días para evitar la congestión de rebote.

Medicamentos orales para la alergia

Si la congestión nasal se acompaña de otros síntomas de alergia, como picazón en los ojos o estornudos, los medicamentos orales para la alergia pueden ser una buena opción.

Evita la fenilefrina oral a largo plazo

La fenilefrina oral, presente en muchos medicamentos para el resfriado no es efectiva de acuerdo a FDA (Agencia Regulatoria de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos), y tomarlos a largo plazo puede causar aumentos en la presión arterial.  En su lugar, opta por las alternativas mencionadas anteriormente.

¿Qué hacer cuando la congestión no desaparece?

Los síntomas del resfriado suelen mejorar en un plazo de 7 a 10 días. Las alergias estacionales suelen mantenerse a raya con los remedios mencionados. Pero, si la congestión nasal no desaparece o no mejora, es importante consultar a un médico. Algunas de las razones para hacerlo incluyen:

  • Congestión persistente: Si la congestión dura más de ocho semanas.
  • Falta de respuesta al tratamiento: Si la congestión no mejora después de un mes de usar antihistamínicos o aerosoles nasales con esteroides.
  • Signos de infección: Si la congestión se acompaña de presión facial, fiebre o disminución del sentido del olfato, lo que podría indicar una infección sinusal aguda.

“Tu médico recopilará información sobre tus síntomas: qué experimentas, cómo te sientes y cuándo ocurre”, menciona la Dra. Wang: “Estamos buscando la causa, ya que necesitamos un diagnóstico preciso para tratar eficazmente la congestión nasal”.

Te puede interesar leer: ¿Por qué siempre estoy congestionado? Aquí algunas razones

Posibles causas de la congestión crónica

Las causas de la congestión crónica pueden ser diversas, desde alergias estacionales no tratadas hasta problemas más complejos como:

  • Tabique desviado: Una desviación en el tabique nasal puede obstruir el flujo de aire.
  • Sinusitis crónica: Una inflamación de los senos nasales que dura más de 12 semanas.
  • Rinitis vasomotora: Una condición en la que los nervios nasales se vuelven menos sensibles, lo que provoca la producción excesiva de moco.

Estas causas más complejas de congestión justifican la razón de porque hay un especialista en oído, nariz y garganta.

“A veces se trata de alergias, pero otras no”, subraya la Dra. Wang. “Una vez que podamos determinar la razón indeterminada de la congestión, podemos empezar a pensar en los diversos tratamientos, como medicamentos orales, inmunoterapias, procedimientos quirúrgicos y más”.

Con información de El Hospital Houston Methodist



alergias causas de la congestión congestión crónica congestión nasal congestionado resfriados
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus