CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Conoce a tus aliados contra el envejecimiento

Staff
DICIEMBRE 20 , 2017

Con una toma de 5 mm de tu propia piel se obtienen millones de células que le regresarán la juventud a tu rostro.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
contra-el-envejecimiento

Aún no hemos hallado la fuente de la eterna juventud, pero sin duda cada día estamos más cerca gracias a las terapias regenerativas y de nanotecnología, las cuales ya no buscan transformaciones radicales en el rostro, sino resaltar lo más bello de cada persona.

Pero no solo se trata de perder años, sino de lograrlo con procedimientos cada vez menos invasivos y, sobre todo, de larga duración.



Y aquí es donde aparece un novedoso método que responde a estas necesidades: El cultivo autólogo de fibroblastos, o sea, la obtención de células del tejido conectivo a partir de un pequeño fragmento de piel del propio paciente.

¿Qué son los fibroblastos?

Son las células características del tejido conectivo que rellenan los espacios entre los demás tejidos del organismo. Los fibroblastos son responsables de la secreción de las fibras de elastina y colágeno, sustancia que es el sostén de la piel y otros tejidos.

Con el paso de los años, los fibroblastos envejecen y su acción se entorpece hasta que ya prácticamente no producen colágeno ni elastina, así que la piel pierde lozanía, tono y elasticidad.

Esta es la razón principal de la aparición de líneas de expresión primero y arrugas de menos a más profundas después.



Además del paso del tiempo, nuestra piel se va deteriorando debido a las radiaciones solares, al estrés, a los excesos o defectos en nuestra nutrición.

¡Muévanse flojas!

Con este procedimiento se activan 10 millones de células. ¿Pero cómo se logra eso? María del Mar Guerra Romera, experta en medicina genómica y directora general de Meade Life Science SA, explica el proceso:

  • Se toma una pequeña muestra de piel detrás de la oreja
  • Esa muestra se lleva a un laboratorio encargado de realizar el cultivo de fibroblastos
  • En dicho lugar, con una tecnología futurista, aíslan los fibroblastos y los cultivan
  • El proceso tarda entre cinco y siete semanas pues se realiza un riguroso control de calidad y seguridad biológica
  • Una vez obtenidas las nuevas células, se procede a inyectarlas en las zonas que la persona desee rejuvenecer (rostro, manos, escote)

Las dos pequeñas muestras superficiales de piel (5 milímetros) se toman de esa zona porque ahí la piel se mantiene en condiciones óptimas, pues no presenta daño solar, cicatrices u otras alteraciones.

La toma se realiza bajo anestesia local y a través de un procedimiento ambulatorio. Después se hace un pequeño punto de sutura que se retira a los cinco días. Esta toma no deja cicatriz y no es un procedimiento doloroso (En la escala de dolor sería 3 de 10).

Ventajas del cultivo autólogo de fibroblastos

Este procedimiento, que dura ocho veces más que otras alternativas, tiene diversos beneficios:

  • Reactiva millones de fibroblastos que estaban en reposo
  • Incrementa la producción de colágeno y elastina
  • Disminuye las líneas de expresión
  • Mejora la textura, elasticidad y luminosidad de la piel

¿Te animarías a hacerlo?



envejecimiento fibroblastos tecnicas contra el envejecimiento
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus