CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Conoce cómo prevenir la obesidad en tu mascota

Juan Carlos Ramirez
JULIO 20 , 2018

La obesidad es uno de los trastornos que más se ha incrementado en las mascotas, siendo uno de los padecimientos más frecuentes que presentan.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
evita-que-tu-gato-sea-obeso

Los estilos de vida sedentarios, el envejecimiento, el sobrepeso y los problemas de obesidad no son exclusivos de los humanos. La evolución de los estilos de vida y los hábitos también afectan a nuestras mascotas y en los últimos años, la obesidad es uno de los trastornos que más se ha incrementado, siendo uno de los padecimientos más frecuentes que presentan. En la actualidad el 56% de los perros y el 60% de los gatos presentan sobrepeso o problemas de obesidad.

Este es un tema que nos debería de preocupar ya que la obesidad genera consecuencias en su salud como problemas óseos, articulares, cardiacos y respiratorios, la aplicación de anestesia y las operaciones se vuelven más riesgosas, y puede desarrollar otras patologías como enfermedades del tracto urinario o piedras, además de disminuir la expectativa de vida de tu mascota.



¿Por qué ahora los perros y gatos son más obesos?

En el pasado los perros y los gatos utilizaban mucha energía pastoreando o cazando y la comida no era abundante, así que su grasa les ayudaba a sobrevivir. Actualmente las mascotas tienden a ganar peso porque los humanos estamos acostumbrados a mostrar nuestro amor a través de la comida y muchos solemos consentir a nuestra mascota dejándoles comida disponible todo el tiempo o complementando con comida casera.

También existen algunas razas genéticamente predispuestas a esto, como por ejemplo: Cocker, Labrador Retriever, Collie, Dachshund, Pug. Por otro lado, no brindar un alimento adecuado a sus necesidades también puede traer consecuencias, un cachorro de raza pequeña sobrealimentado, producirá demasiadas células adiposas que de adulto lo predispondrán al sobrepeso. Por otra parte, dar rienda suelta a dulces y golosinas es un factor de riesgo importante en lo que concierne al sobrepeso.

¿Cómo saber si un perro o gato padece sobrepeso u obesidad?

Los perros y gatos se clasifican con sobrepeso cuando su peso corporal es mayor al 10% de su “peso ideal” y obeso cuando excede un 20%. Por ejemplo, si el peso ideal de un perro es de 10 kilos y pesa 11 kilos, ya se estaría considerando sobrepeso y si llega a los 12 kilos, ya es un perro con obesidad. A nosotros, subir uno o dos kilos, nos puede parecer muy poco, pero en los gatos y perros esto es muy diferente. Por ejemplo, si un gato pesa 4 kilos, y sube uno, ese kilo sería equivalente a 16 kilos nuestros. Mientras que un perro que pesa 10 kilos, el subir un kilo representaría 7 kilos de los humanos.

En casa es muy fácil revisar si tu perro o gato tiene problemas con su peso si al revisarlo con las palmas de tus manos notas lo siguiente:



  • Las costillas tienen una gruesa capa de grasa por lo que es difícil palparlas.
  • Tiene distensión abdominal o “inflamación” evidente.
  • Mirando a tu mascota desde arriba no se ve su cintura o apenas es visible.
  • El perro tiene acumulación de grasa visibles sobre la zona lumbar, base de la cola, cuello y extremidades. También puede tenerlos en el tórax y en la columna vertebral. Mientras que el gato tiene un abdomen redondeado o incluso se ve colgado.

Si tu mascota presenta un problema de obesidad o sobrepeso necesita la revisión de su veterinario para armar un plan alimenticio acorde a su estilo de vida, talla o posibles padecimientos.

¿Cómo puedo prevenir que mi perro o gato padezca sobrepeso y obesidad?

Existen alimentos especializados como Satiety Support Weight Management de Royal Canin®, el cual controla y ayuda a la perdida efectiva de peso brindando a tu mascota saciedad con menor cantidad de alimento, lo que permite estabilizar su peso sin perder masa muscular, mejorando así la calidad de vida.

Adicional a una nutrición adecuada y adaptada a las necesidades de tu mascota, es importante que consideres lo siguiente:

  1. Crea una rutina de alimentación en la que ofrezcas la ración adecuada a su tamaño y estilo de vida distribuida por lo menos dos veces al día.
  2. Evita ofrecer sobras de la mesa o comida casera adicional a sus croquetas.
  3. Combina la nutrición personalizada de tu mascota con premios bajos en calorías.
  4. Implementa una rutina de ejercicios para aumentar el esfuerzo físico de tu mascota.
    • Los perros pueden iniciar caminatas contigo o realizar carreras cortas.
    • En el caso de los gatos, puedes colocar algunas repisas y colocar su plato de comida en ellas para que sea difícil de alcanzar, esto lo obligará a realizar mayor esfuerzo.
  5. El juego es parte importante, no solo para mantenerlo activo, sino también para ayudarlos a reducir su ansiedad y nerviosismo.
  6. Considera una sesión de caricias diariamente, los perros y gatos tienen una “hormona del amor” que se libera tan pronto como son acariciados. Rascarse, cepillarse y dormir en la habitación los hará más felices y reducirá el estrés y la ansiedad, recuerda que estos factores propician que te pida más comida.
  7. Consulta a tu veterinario para elegir una dieta de prescripción reducida en calorías como

Satiety Support Weight Management para perro o gato de Royal Canin®, éste les ayudará a saciar su apetito entre comidas e induce una pérdida de peso segura.

Si implementas estos cuidados podrás ver resultados a corto plazo, semanalmente los perros pueden perder sin complicaciones entre 1-3% de su peso corporal, mientras que los gatos pueden perder de manera segura entre 0.5 – 2%.

Ahora que sabes lo importante que es que tu perro o gato se mantenga en su peso ideal, sé constante con su dieta y su rutina de ejercicios, tú eres su mejor aliado en este proceso y manteniendo un estilo de vida saludable no solo lo ayudarás a él, sino que fortalecerán ese vínculo tan especial que tienen.



evita la obesidad de tu mascota mascotas obesas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus