CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Conoce cual es la misión del cerumen en tus oídos

Juan Carlos Ramirez
ENERO 10 , 2019

Quizá no sea una de tus más preciadas posesiones, pero la cerilla (término médico: cerumen) tiene una razón de existir en nuestro organismo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
cera-de-los-oidos

Quizá no sea una de tus más preciadas posesiones, pero la cerilla (término médico: cerumen) tiene una razón de existir: forma parte del sistema natural de defensa corporal.

Todo comienza en el conducto auditivo externo, donde ciertas glándulas especiales la secretan para limpiar y proteger el oído. Atrapa polvo y suciedad procedentes del exterior e impide que las bacterias proliferen. Gracias, en parte, a los movimientos que haces al masticar o hablar, la cera vieja sale del oído. Al desplazarse, arrastra microbios y otras partículas extrañas y deja espacio para formaciones frescas de la sustancia.



En condiciones normales, no necesitamos intervenir en el proceso, solo debemos dejar que ocurra. Si notas esta secreción en la oreja, puedes limpiarla con un paño.

No intentes eliminarla desde el interior. Y que no te seduzca la tentadora silueta cilíndrica de los hisopos. “No introduzcas ningún cuerpo extraño en tus oídos. Lo único que lograrás, en el mejor de los casos, será hundir el cerumen todavía más o, peor aún, irritar piel delicada”, señala Shakeel Saeed, profesor de otología y otoneurología en el Instituto del Oído del University College London, del Reino Unido.

Incluso corres el riesgo de perforar la membrana del tímpano o dislocar los huesos del oído interno.



La cerilla podría bloquear el conducto auditivo externo si las glándulas responsables la producen en exceso y el cuerpo no logra deshacerse del material adicional de manera eficaz, o si tú, al tratar de retirarlo, lo llevas más al fondo.

Entre los síntomas de obstrucción se encuentran el dolor, zumbidos, pérdida de agudeza auditiva, mareos y hasta tos: el exceso de cera podría llegar a presionar los nervios encargados de desencadenar este reflejo.

Los médicos tienen instrumentos y métodos especializados para retirar los tapones de cerumen sin lastimar. Su capacitación es, por mucho, mejor que la nuestra. Pero esa no es la única razón por la que debes acudir a consulta. También existe la posibilidad de que dicha secreción no sea la causa de los síntomas. Las molestias podrían deberse a una infección, a la pérdida de agudeza auditiva por la edad o a una lesión por fluctuaciones de la presión atmosférica, entre muchas otras situaciones.

Si los oídos se te tapan a menudo, el médico puede enseñarte métodos de limpieza o recetarte gotas para ablandar el cerumen. Hay fórmulas comerciales disponibles; sin embargo, los aceites de oliva o minerales son igualmente eficaces.

Si utilizas un auxiliar auditivo y el dispositivo exacerba el problema, intenta “quitártelo varias veces al día por espacio de una hora, más o menos, para ver si mejora la situación”, como sugiere Saeed.



cerilla de los oidos no uses hisopos para que sirve el cerumen
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus