CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Conoce dos efectivos métodos para minimizar la hiperhidrosis

Eliesheva Ramos
JULIO 14 , 2020

La hiperhidrosis afecta la calidad de vida y las relaciones sociales de quienes la padecen, siendo los adolescentes los más dañados.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cómo eliminar la hiperhidrosis
que-es-la-hiperhidrosis-y-como-atacarla

La hiperhidrosis es una enfermedad dermatológica que produce sudoración excesiva. A veces está acompañada de mal olor (bromhidrosis), así que impacta fuertemente la calidad de vida.

Los pacientes con hiperhidrosis generalmente sufren afectación en sus relaciones personales debido a las manifestaciones de la enfermedad y, en algunos casos, se aíslan completamente y evitan interacciones.



Entre los 13 y los 15 años de edad aumenta la sudoración de forma fisiológica siendo mayor ante estímulos emocionales; sin embargo, quienes padecen hiperhidrosis —aun sin tener estímulo alguno— sudan de manera persistente y molesta, explica el doctor Julio Enríquez Merino ­–jefe del servicio de cirugía del Centro Dermatológico ‘Dr. Ladislao de la Pascua’.

Las zonas más afectadas son las palmas de las manos, las plantas de los pies y las axilas. “Suena exagerado, pero es real. Quienes viven con hiperhidrosis tienen temor al contacto por miedo a humedecer lo que toquen. Hay una gran cantidad de enfermedades cutáneas que pueden requerir un tratamiento quirúrgico, la hiperhidrosis es una de ellas” puntualizó Enríquez Merino.

Los tratamientos iniciales se basan en tratamientos tópicos como cremas recetadas o antitranspirantes que disminuyen el sudor y combaten el olor desagradable que se genera por la descomposición de las bacterias que se encuentran en la piel.



En ocasiones esas medidas no son suficientes, así que se requiere más que un tratamiento tópico y se echa mano de la aplicación de toxina botulínica y la liposucción superficial axilar, dos procedimientos efectivos y seguros, comentó el especialista en cirugía dermatológica.

La toxina botulínica

Este método bloquea temporalmente los nervios responsables de la sudoración. Se aplica mediante inyecciones en la zona afectada. El efecto dura hasta un año y debe repetirse.

La técnica de liposucción superficial axilar

Se realiza con una cánula delgada de 2 a 3 milímetros de diámetro que se ingresa en la piel por medio de dos o tres perforaciones con el objetivo de eliminar las glándulas que generan el sudor. Este tratamiento produce una eliminación de las glándulas sudoríparas en un 80 por ciento y es un proceso permanente.

Ante cualquier afección de la piel es muy importante el diagnóstico oportuno de un especialista certificado.

Según datos de la Fundación Mexicana de Dermatología, la hiperhidrosis afecta a ambos sexos, aparece al inicio de la edad infantil, empeora en la pubertad y disminuye hasta después de los 50 años.



enfermedades dermatológicas hiperhidrosis sudoración excesiva
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus