CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Conoce el cáncer que terminó con la vida de Edith González

Eliesheva Ramos
JUNIO 19 , 2019

El cáncer de ovario se considera como el cáncer ginecológico más letal, y la edad promedio del diagnóstico se encuentra entre los 40 y los 50 años.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
es esencial hacerse estudios para detectar el cáncer de ovario
el-cancer-que-persiguio-a-edith-gonzalez

Edith González sabía que el diagnóstico médico era fatal: el cáncer había regresado con más fuerza. El pasado 13 de junio, la actriz de 54 años perdió la vida a causa de un cáncer de ovario que le fue detectado en 2016.

El cáncer de ovario se considera como el cáncer ginecológico más letal, y la edad promedio del diagnóstico se encuentra entre los 40 y los 50 años, aunque se ha registrado un incremento considerable en mujeres menores de 30 años.



Este tipo de cáncer no es común, pero causa más muertes que otros cánceres del sistema reproductivo femenino. Cuanto más temprano es diagnosticado y tratado, mejores son las probabilidades de recuperación. Pero el cáncer de ovario es difícil de detectar temprano. Las mujeres que lo padecen no tienen síntomas hasta que la enfermedad está muy avanzada y en ese momento su tratamiento se complica.

Se estima que en México en 2018 murieron 2,765 mujeres y se registraron 4,759 nuevos casos. La prevalencia es de 19.71 por cada 12,942 mujeres, de acuerdo con Globocan 2018.

Uno de los principales factores que contribuyen al alto índice de mortalidad está relacionado con el diagnóstico tardío, ya que más del 75% de las pacientes llegan a los hospitales en etapas III y VI de acuerdo con la Sociedad Mexicana de Oncología.

“El cáncer de ovario es más agresivo que otros porque en su etapa inicial no es fácil detectarlo, pues los síntomas no se presentan al principio y suelen confundirse con otras enfermedades. Cuando se detecta esta patología es porque el cáncer se ha propagado y probablemente ha afectado a otros órganos” comentó Mayra Galindo, directora general de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer A.C. (AMLCC).

El cáncer de ovario puede confundirse con colitis

El cáncer de ovario se ubica en la pelvis, pero muy tempranamente se disemina en la región abdominal, por eso las pacientes manifiestan dolor y distensión abdominal. “Por eso toda mujer con una colitis agravada debe ser bien revisada para descartar cáncer de ovario”.



Hay mujeres que han pasado hasta un año en consultas con gastroenterólogos porque los síntomas de este cáncer se confunden con la colitis.

Una de las principales barreras a la que se enfrentan las pacientes es la falta de información sobre este tipo de cáncer, así que hay que aprender sobre sus síntomas:

  • Inflamación
  • Sensación de rápida saciedad al comer
  • Dolor en la pelvis o en el abdomen
  • Sensación constante de querer orinar
  • Hemorragias vaginales
  • Aumento o pérdida de peso
  • Periodos menstruales anormales
  • Dolor de espalda sin explicación que empeora
  • Gases, náusea, vómito y pérdida del apetito

El padecimiento se confunde con otro tipo de enfermedades; sin embargo, estos síntomas aparecen de manera más frecuente, es decir, ocurren por lo menos 12 veces al mes.

Urgen campañas de detección oportuna y concientización

Otra causa que impide la detección temprana es la desinformación, ya que infinidad de pacientes no conocen cuáles son los hospitales donde pueden recibir atención oportuna y tratamientos médicos para este tipo de enfermedad.

Por lo anterior, la AMLCC busca la eliminación de todas aquellas barreras que impiden el acceso oportuno y de calidad a la salud, teniendo como objetivo informar a las mujeres cuales son los factores, síntomas, tratamientos y hospitales en los que pueden ser atendidas y que las regiones cercanas a estos centros puedan referir a las pacientes que no cuenten con la atención en su estado.

Actualmente existen 18 hospitales que atienden esta enfermedad, así como el Seguro Popular.

De acuerdo con los primeros reportes de la muerte de Edith González, la actríz había pedido que la desconectaran de los aparatos que la mantenían viviendo de manera artificial. Estas fueron las últimas palabras que fueron publicadas en Instagram: “simplemente piensa que eres bella, inteligente y buen ser humano. El cambio inicia en tu corazón. Nunca olvides de sonreír”.



cáncer cáncer de Edith González cáncer de ovario el cáncer de ovario se confunde con colitis síntomas del cáncer de ovario
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus