CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Conoce los 5 lenguajes del amor: ¿cuál es el tuyo?

Lilo
ENERO 17 , 2024

No todo el mundo comunica el amor de la misma manera; y las personas también prefieren recibir amor de diferentes formas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Conoce los 5 lenguajes del amor
Conoce los 5 lenguajes del amor

El amor es una de las emociones más complejas y poderosas que experimenta el ser humano. Es un sentimiento que nos llena de alegría, felicidad y satisfacción, pero también puede ser fuente de dolor, tristeza y frustración.

En su libro “Los cinco lenguajes del amor”, el doctor Gary Chapman propone que cada persona tiene un lenguaje del amor principal, es decir, la forma en que siente más amor y se siente más amado.



El amor puede expresarse de diferentes maneras: con palabras, con tiempo, con regalos, con actos de servicio y a través del contacto físico. No todo el mundo comunica el amor de la misma manera; y las personas también prefieren recibir amor de diferentes formas.

(Quizás te interese leer: 10 consejos para encontrar el amor y la felicidad después de los 40)

“Todos podemos comunicarnos con la mayoría de estos idiomas, pero cada persona tiene preferencia por uno en particular”, dice la terapeuta matrimonial y familiar Sunny Motamedi. La experta dice que descubrir cuál es el idioma que tu pareja domina (o prefiere) te permitirá expresarlo con mayor frecuencia y comprender mejor sus necesidades, además de que fomentará el crecimiento individual y de pareja.

Los cinco lenguajes del amor que describe Chapman son los siguientes:

1. Palabras de afirmación

Las personas que utilizan las palabras para afirmar su amor, con lo cual expresan sus sentimientos, valoran los reconocimientos verbales de afecto, incluidos los frecuentes ‘te amo’, los cumplidos, las palabras de agradecimiento, el estímulo verbal y, a menudo, la comunicación digital frecuente, como los mensajes de texto y la interacción en las redes sociales.

“Las demostraciones de afecto escritas y habladas son las más importantes para estas personas”, dice la psicoterapeuta de parejas Fariha Mahmud-Syed; “Estas expresiones las hacen sentir comprendidas y apreciadas”.

2. Tiempo de calidad

Las personas cuyo lenguaje del amor es el tiempo de calidad se sienten amadas cuando su pareja busca pasar tiempo con ellas y siempre está dispuesta a compartir momentos con su ser amado. En la relación es importante la escucha activa, el contacto visual y la presencia total.

“Este lenguaje del amor se trata de prestar toda tu atención a esa persona especial, sin la distracción de la televisión, los teléfonos o cualquier otra interferencia externa. Tienen un fuerte deseo de pasar tiempo activamente con su pareja, tener conversaciones significativas o compartir actividades recreativas”, dice Mahmud-Syed.

3. Actos de servicio

Si tu lenguaje de amor son los actos de servicio, valoras cuando tu pareja hace todo lo posible para hacer tu vida más fácil. Son pequeños detalles de atención, como prepararte sopa y cuidarte cuando enfermas, prepararte el café por la mañana o encargarse de la limpieza de la casa cuando tienes días ajetreados en el trabajo.



“Este lenguaje del amor es el de las personas que creen que las acciones hablan más que las palabras. A diferencia de aquellos que prefieren escuchar cuánto se les quiere, a estas personas les gusta que se les demuestre con actos. Hacer las tareas más pequeñas, hacer sus vidas más fáciles o más cómodas, es algo muy apreciado por estas personas”, comparte Mahmud-Syed.

4. Regalos

Los regalos son un lenguaje del amor bastante sencillo: te sientes amado cuando la gente te da “símbolos visuales de amor”, como los llama Chapman. No se trata del valor monetario, sino del pensamiento simbólico detrás del objeto. Las personas con este estilo reconocen y valoran el proceso del obsequio: la reflexión cuidadosa, la elección deliberada del objeto para representar la relación y los beneficios emocionales de recibir el presente.

“Las personas cuyo lenguaje del amor es recibir regalos disfrutan que les den algo que sea tanto físico como significativo. La clave es dar cosas significativas que les importen y reflejen sus valores, no necesariamente los tuyos”, dice Mahmud-Syed.

5. Contacto físico

Las personas cuyo lenguaje del amor es el contacto físico se sienten amadas cuando reciben señales físicas de afecto, como los besos, tomarlos de la mano, los abrazos y el sexo. La intimidad física y el tacto pueden ser increíblemente afirmativos y un poderoso conector emocional. “Las raíces se remontan a nuestra infancia”, señala Motamedi, “algunas personas sólo sintieron un profundo afecto y amor por parte de sus padres cuando las abrazaron, besaron o tocaron”.

“Las personas que comunican su aprecio a través de este lenguaje, se sienten apreciadas cuando son abrazadas o besadas. Valoran la sensación de calidez y comodidad que acompaña al contacto físico“, dice Mahmud-Syed.

¿Cuál es tu lenguaje del amor?

Para identificar tu propio lenguaje del amor, puedes realizar el test de los cinco lenguajes del amor. Que te ayudará a descubrir qué lenguaje del amor es el más importante para ti.

También puedes observar cómo te sientes cuando tus seres queridos expresan amor de diferentes maneras. Por ejemplo, si te sientes especialmente amado cuando tu pareja te dice palabras bonitas, es probable que tu lenguaje del amor sean las palabras de afirmación.

Expresar amor respetando los lenguajes del amor

Los lenguajes del amor son una herramienta útil para mejorar la forma en que te comunicas y expresas con tu pareja, pero no la fórmula definitiva para la felicidad en una relación. Sin embargo, pueden funcionar como un punto de partida para que las parejas se conozcan de una manera más profunda y puedan autorregularse mejor, aunque el trabajo por fortalecer su relación y conocerse mejor no debería detenerse ahí.

Con información de MindBodyGreen



Aceptamos el amor que creemos merecer amor amor en pareja Conoce los 5 lenguajes del amor
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus