CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Conoce los alimentos que salvarán al mundo y a ti

Eliesheva Ramos
ABRIL 02 , 2020

Nuestras elecciones de alimentos impactan al medio ambiente. La población crece, y hay que hacer cambios de hábitos para asegurar recursos para todos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
alimentos que debemos de comer para subsistir en el futuro
alimentos-del-futuro

Para garantizar la seguridad alimentaria una de las áreas que más necesita cambiar es el sistema alimentario o la forma en que elegimos nuestros alimentos. Un ejemplo de que las cosas no van bien es que el trigo, el arroz y el maíz representan el 60 por ciento de nuestro consumo de cultivos, y como son monocultivos la tierra se desgasta y pone en peligro el crecimiento de las cosechas.

El 75 por ciento del suministro mundial de alimentos proviene de solo 12 especies de plantas y cinco de animales. Ese dato es catastrófico, pues depende de un número tan pequeño de plantas y animales para la alimentación está relacionado con una disminución en la diversidad de plantas y animales en la naturaleza.



La dependencia de una pequeña gama de alimentos afecta negativamente la salud humana, pues aporta una limitada variedad de vitaminas, minerales y macronutrientes, así como falta de fibra.

Ante este panorama es primordial consumir variedades de granos no tan comunes como espelta, fonio, teff o vegetales como moringa u okra. Conoce algunos de los alimentos que integran la lista de ‘Los 50 alimentos del futuro’ y agrégalos a tu dieta:

Kale

También conocida como col rizada, es una planta extremadamente resistente, pues soporta temperaturas tan bajas como menos 15 grados Celsius.

Su sabor depende del clima en donde se cultiva. Además de ser una buena fuente de manganeso y cobre, tiene vitaminas A, K y C.

Fonio

Este cereal cultivado en África occidental es resistente a la sequía y es uno de los granos de maduración más rápidos del mundo.

Tiene un delicado sabor a nuez y se puede usar de la misma manera que el trigo o el arroz. Es libre de gluten y altamente nutritivo gracias a su contenido de hierro, zinc y magnesio.

Quinoa

Esta planta resiste las heladas, los vientos fuertes y las sequías. Se le considera una proteína completa porque contiene los nueve aminoácidos esenciales.

Además de que no contiene gluten, tiene un equilibrio excepcional de proteínas, grasas, vitaminas y minerales.



Los siguientes alimentos son muy conocidos, pero también son muy sanos y, sobre todo, amigables con el medio ambiente:

Espinaca

Se caracteriza por ser un recurso natural lleno de vitaminas, fibra y minerales. Una propiedad que la hace única es que contiene betacarotenos, componentes que ayudan al sistema inmunológico a protegerse de diversas enfermedades y estimulan la producción de glóbulos blancos en la sangre.

Una ventaja es que puede ser consumida cruda o cocida.

Nopal

Asado, en un licuado o ensalada, el nopal es uno de los alimentos más consumidos en México.

Tiene un alto contenido de agua y puede contribuir a una buena hidratación, además contiene un tipo de fibra que puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre.

Jícama

Este tubérculo es una excelente fuente de fibra y vitamina C y ayuda a promover la salud cardíaca.

Es un elemento perfecto para acompañar guisados, ensaladas, sopas, mariscos y carnes.

Linaza

El incluir semillas de linaza a tu dieta te ayudará a reducir naturalmente los niveles de colesterol.

Otra gran característica es que son ricas en lignanos, conocidos por sus propiedades antivirales y antibacteriales.

Fuentes: Unilever y World Wild Found.



alimentos del futuro alimentos que debes comer kale linaza quinoa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus