CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Qué tan benéfico es el clavo de olor para la salud? Aquí te lo contamos

Eliesheva Ramos
DICIEMBRE 06 , 2022

El clavo de olor es una especia nativa de Indonesia, y se le llama así por su parecido en forma a los clavos que usamos: pequeños y oxidados.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
aprovecha los beneficios del clavo de olor para tu salud
aprovecha-los-beneficios-del-clavo-de-olor-para-tu-salud

El clavo de olor es una especia nativa de Indonesia. Syzygium aromaticum es el nombre científico del árbol perenne del que se obtiene. Su nombre común ―clavo― deriva de su parecido en forma a los clavos de madera o metal, pequeños y oxidados.

En Siria se han encontrado vestigios del uso del clavo de olor que datan del año 1721 a.C. En la India, por ejemplo, se masticaban las flores para aumentar la saliva y ayudar a la digestión.



Su comercialización en la Edad Media se dio principalmente gracias a los árabes y después a los portugueses, quienes ampliaron su distribución en Europa, donde fue una de las especias más cotizadas. Su valor llegó a ser tal que un kilogramo de clavo de olor equivalía a siete gramos de oro.

Sus capullos de flores secos son una especia popular y también se utilizan en la medicina china y ayurvédica.

El clavo se ha usado desde tiempo inmemoriales

El clavo es una especia usada comúnmente en los alimentos. También está disponible en enjuagues bucales, geles, cremas y aceites.

Aunque el clavo de olor se ha utilizado durante miles de años como remedio para diversos problemas de salud, la Biblioteca de Medicina de los Estados Unidos informa que como medicamento, no hay suficiente información confiable para saber cuál podría ser una dosis adecuada.

Este organismo aconseja una conversación con algún proveedor de atención médica para averiguar qué tipo de producto y dosis podrían ser los mejores para una condición específica. (Vale la pena utilizar estas especias para tu rutina de belleza).

¿Qué contiene el clavo de olor?

Es rico en nutrientes como las tipos de vitaminas del grupo A, C, D, E, K, y minerales, sobre todo, calcio, magnesio y potasio.

Algunos de sus beneficios son:

  • Para las personas con diabetes, el clavo puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre, gracias a su flavonoides
  • Funciona como estimulante por su aroma con efecto tonificante en el cuerpo que mejora la sensación de fatiga
  • Debido a sus propiedades desinfectantes, se usa para mantener la salud oral, tratar llagas, mal aliento y el dolor de muelas
  • Atenúa las náuseas y reduce las molestias asociadas a la producción de gases en el proceso digestivo
  • Reduce el dolor provocado por cólicos, al ser un antiespasmódico natural

Actualmente la industria farmacéutica aprovecha varios de sus principios activos por sus propiedades. Entre otros, el eugenol por sus propiedades anestésicas aplicadas sobre todo en el campo odontológico.



El eugenol es un líquido oleoso de color amarillo pálido extraído de ciertos aceites esenciales, especialmente del clavo de olor, la nuez moscada y la canela.

El aceite que se extrae de esta planta ha sido ampliamente investigado por la gran cantidad de eugenol que contiene para contrarrestar trastornos digestivos, como la diarrea, además de ser antimutagénico.

Destaca también como antiséptico, analgésico, antibacteriano, antifúngico, anestésico, anticancerígeno, antidiabético, antioxidante, antinflamatorio e insecticida.

Efecto antioxidante

Un estudio de 2013 realizado en la India destaca el efecto antioxidante que posee el clavo de olor debido a 16 compuestos volátiles, así como también su actividad sobre la enzima MAO (enzima monoamino oxidasa) con beneficios ante patologías como el cáncer y el Alzheimer.

Toma esto en cuenta

Vía oral

Por lo genera el clavo se consume en los alimentos, y no hay suficiente información confiable para saber si es seguro tomarlo en cantidades mayores o cuáles podrían ser sus efectos secundarios.

Uso tópico

La aplicación de aceite de clavo en la boca o en las encías puede causar irritación y daño en las encías, así como ardor en la piel.

En niños incluso pequeñas cantidades de aceite de clavo pueden causar efectos secundarios graves como convulsiones, daño hepático y desequilibrio de líquidos.

Trastornos hemorrágicos

El aceite de clavo contiene una sustancia química llamada eugenol que parece retardar la coagulación de la sangre. La ingesta de aceite de clavo de olor puede provocar hemorragias en personas con trastornos hemorrágicos.

Medicamentos para la diabetes

La evidencia científica aconseja cuidado, pues el clavo puede reducir los niveles de azúcar en sangre.

La ingesta de clavo de olor junto con medicamentos para la diabetes puede hacer que el azúcar en sangre baje demasiado. Controla de cerca tu nivel de azúcar en sangre. (¿Sabías que la pimienta te da energía?).



clavo de olor clavo de olor contra el diabetes especias que ayudan a la salud remedios naturales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus