CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Conoce qué partes del cuerpo puedes donar en vida

Eliesheva Ramos
JUNIO 14 , 2019

En México, según datos de la Sociedad Mexicana de Trasplantes, 70 por ciento de los trasplantes que se realizan en el país provienen de donadores vivos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
si-puedes-donar-organos-ayuda-a-alguien-mas

En México, según datos de la Sociedad Mexicana de Trasplantes, 70 por ciento de los trasplantes que se realizan en el país provienen de donadores vivos, mientras que el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) apunta que cerca de 20 mil personas están a la espera de un trasplante.

Para promover la donación Be The Match, organización de trasplantes de médula ósea en el mundo, quiere que conozcas todos los tipos de donaciones que puedes realizar en vida para que te animes y contribuyas a mejorar las estadísticas mientras ayudas a otra persona. 



Células madre y médula ósea

En México deberían hacerse entre tres y cinco mil trasplantes de médula ósea al año, pero solo se realiza alrededor del 10 por ciento. La donación de células madre es una de las más sencillas en vida porque se obtienen de la médula ósea y se regeneran en dos semanas, además de que no hay lista de espera pues solo se requiere compatibilidad.

En 80 por ciento de los casos es a través de un proceso similar a la extracción de plaquetas y solo el 20 por ciento requiere una cirugía que por lo general es ambulatoria. Son indispensables para ayudar a curar enfermedades en la sangre como cáncer, linfomas y otras 70 más.

Órganos

Probablemente pienses que los órganos sólo se donan al fallecer, pero hay varios que pueden trasplantarse en vida. Este tipo de donación en vida suele presentarse más a menudo entre familiares y amigos muy cercanos, a diferencia de las células madre que pueden donarse a desconocidos.



Entre los órganos destacan el riñón (el trasplante más requerido en México, con más del 60 por ciento del total de la demanda) y el pulmón, porque toda persona puede continuar con vida si entrega uno de los dos. También se pueden trasplantar partes del hígado, el páncreas o el intestino.

Tejidos

No todos los trasplantes tienen la urgencia de salvar una vida, como en el caso de algunos tejidos, pero son necesarios para mejorar la calidad de vida de una persona. Mientras vives puedes donar hueso, sangre y plaquetas (estas dos últimas quizá las donaciones más comunes y conocidas), además de las células madre que mencionamos anteriormente.

Convertirse en donador voluntario es sencillo y en caso de concretarse una donación, es una de las sensaciones más gratificantes que podrás experimentar, sin importar si lo haces por una persona de tu familia o por un desconocido.

En México todavía hay mucho por avanzar porque según datos de la Secretaría de Salud, en 2017 tan solo había 4.5 donaciones por cada millón de habitantes, y los estados con la tasa más alta eran Aguascalientes, Ciudad de México, Sonora, Guanajuato y Querétaro. ¿Te animas?



donación de órganos médula ósea plaquetas sangre trasplante de órganos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus