CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Ahora más gente muere por enfermedades cardiacas

Juan Carlos Ramirez
DICIEMBRE 20 , 2019

Nuestros corazones permanecen en constante peligro. Aunque las décadas recientes han podido atestiguar avances fundamentales en cardiología.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
aprende-sobre-tu-corazon

Las décadas recientes han podido atestiguar avances fundamentales en todos los aspectos de la cardiología. Sin embargo, nuestros corazones permanecen en constante peligro. Hoy día, más gente en el mundo desarrollado muere por enfermedades cardiacas que por cualquier otra causa.

Pero, ¿cómo puede ser en pleno siglo XXI? La verdad es que, a pesar de que ahora sabemos más acerca del corazón humano de lo que jamás habíamos sabido, tratamos a este órgano con muy poco respeto. Por eso, las enfermedades cardiovasculares —término que incluye todas las afecciones del corazón y los vasos sanguíneos— siguen siendo la amenaza a la salud más grave que afrontamos.



Demasiado de lo bueno

Hace un siglo, los ataques al corazón eran poco frecuentes en la mayor parte del mundo. Incluso ahora, la tasa de enfermedades cardiovasculares fluctúa ampliamente entre un país y otro. No obstante, estos índices son más altos en el mundo desarrollado, donde los dispositivos que ahorran trabajo han asumido la mayoría de las labores que conllevan un arduo esfuerzo físico.

Además, los fabricantes de alimentos nos tientan con una variedad de alternativas procesadas. Al mismo tiempo, las exigencias de la vida moderna parecen provocar una presión sin precedentes. La combinación de abundante comida (mucha de ella saturada de sal y grasa), un estilo de vida sedentario y el estrés implican serios problemas para el corazón.

Debido a ello, las afecciones cardiovasculares han sido llamadas “las enfermedades de la opulencia”, lo cual podría provocar confusión. Ciertamente, el riesgo en muchas sociedades industrializadas es mayor que en otras menos desarrolladas, en parte debido a que la alimentación tradicional a base de productos sin procesar es mucho más saludable.



Sin embargo, en casi todos los países desarrollados, las enfermedades cardiacas atacan a todo nivel y, en muchos aspectos, los grupos socioeconómicos más bajos corren mayor riesgo.

¡Arriba los corazones! La buena noticia es que hay mucho que puedes hacer para reforzar el aparato circulatorio contra futuras enfermedades del corazón e, incluso, revertir algunas de sus señales y síntomas.

Nuestro estilo de vida asesino

Durante buena parte de la evolución humana, la alimentación consistía en frutas, nueces y frutos del bosque, con menos carne de la que consumimos ahora y una gran cantidad de actividad física para recolectar alimentos y vivir el día a día.

No es de sorprender que ante los cambios drásticos en la dieta, la menor proporción de actividad física y las toxinas inhaladas del humo de tabaco y la contaminación, nuestros cuerpos hayan respondido con un aumento en la cantidad de colesterol en la sangre, el cual, a su vez, se acumula en las paredes de los vasos sanguíneos… el primer paso hacia el desarrollo de alguna enfermedad cardiaca.

Fuente: Guía de Bienestar



estilo sedentario lo que le hace daño a tu corazón qué afecta al corazón
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus