CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

La polipíldora reduce la mortalidad cardiovascular en un 33% 

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 30 , 2023

Es eficaz en la prevención de eventos cardiovasculares tras un ataque al corazón, lo que disminuye la mortalidad por causas cardiovasculares en un 33 %.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
¿Conoces la polipíldora?
polipíldora

La polipíldora que incluye tres medicamentos (aspirina, un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) y una estatina), es eficaz en la prevención de eventos cardiovasculares tras un ataque al corazón, lo que disminuye la mortalidad por causas cardiovasculares en un 33 %.

¿Conoces la polipíldora?

El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) demostró esto en agosto de 2022 mediante el estudio SECURE, que se presentó en el Congreso Europeo de Cardiología del mismo año y cuyos resultados fueron publicados en The New England Journal of Medicine.



“Tales resultados revelaron por primera vez que la polipíldora, que contiene aspirina, atorvastatina y ramipril, logra reducciones clínicamente relevantes en los eventos cardiovasculares recurrentes en pacientes que han sufrido un infarto de miocardio”. Subrayó el investigador principal del estudio SECURE, el Dr. Valentín Fuster, Director General del CNIC, Director del Mount Sinai Heart y Director Médico del Hospital Monte Sinaí.

SECURE incluyó a 2,499 pacientes de siete países europeos (España, Italia, Alemania, República Checa, Francia, Polonia y Hungría) que habían sufrido un infarto de miocardio.

A esas personas se les asignó de forma aleatoria un tratamiento estándar o la polipíldora del CNIC.

La edad promedio de los participantes fue de 76 años y el 31 % eran mujeres. Un 77,9 % tenía hipertensión, 57,4 % diabetes y el 51.3 % antecedentes de tabaquismo.

El objetivo primario del estudio incluyó eventos cardiovasculares mayores: muerte por causas cardiovasculares, infarto de miocardio no mortal, ictus o revascularización urgente.

Los datos del estudio SECURE con un seguimiento medio de los pacientes de tres años son concluyentes en cuanto a este objetivo.

La muerte cardiovascular

El estudio encontró una disminución del riesgo acumulado de presentar estos cuatro eventos del 24% en pacientes que recibieron la polipíldora frente a los que continuaron tomando el tratamiento por separado de forma habitual.

muertes cardiovasculares

Especialmente relevante son los efectos de la polipíldora sobre una de las variables más determinantes:



  •  la incidencia de muerte cardiovascular, que disminuyó en un 33 %, pasando de 71 pacientes en el grupo de tratamiento habitual a 48 en el grupo de polipíldora.

Además, los pacientes del grupo de la polipíldora presentaban niveles más altos de adherencia en comparación con los del grupo de atención habitual, confirmando así los hallazgos obtenidos en el estudio FOCUS2, también financiado por la Unión Europea.

“La adherencia al tratamiento después de un infarto agudo de miocardio es esencial para una prevención secundaria eficaz”, explicó el Dr. José María Castellano, director científico de la Fundación de Investigación HM Hospitales y primer autor de la publicación.

La polipíldora, una estrategia muy sencilla que combina tres de los tratamientos basales en este tipo de pacientes, ha demostrado su valor.

Esto se debe a que el aumento de la adherencia implica que los pacientes están siendo mejor tratados, lo que a su vez reduce su riesgo de sufrir eventos cardiovasculares.

“La reducción de la mortalidad cardiovascular en un 33% demuestra la eficacia del tratamiento con Trinomia frente al tratamiento habitual”, dijo Oscar Pérez, Chief Marketing, Market Access and Business Development Officer de Ferrer.

Las principales bondades de esta polipíldora son la simplificación del tratamiento. Lo que facilita su adherencia, así que tiene el potencial de reducir el riesgo de enfermedad recurrente y muerte cardiovascular a escala mundial.

Hallazgos sobre la polipíldora

“Los hallazgos del estudio SECURE sugieren que la polipíldora podría convertirse en una parte integral de las estrategias para prevenir eventos cardiovasculares en pacientes que han sufrido un infarto”, concluyó el Dr. Fuster.

El programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea  (identificador de ensayo NCT02596126) ha proporcionado financiación para SECURE



aspirina aspirinas contra infarto enfermedades cardiovasculares polipíldora riesgo de eventos cardiovasculares
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus