CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Consejos para cerrar el ciclo tras una ruptura amorosa

Lilo
MARZO 07 , 2024

Superar una ruptura amorosa no es fácil, pero es posible. Con paciencia, tiempo y esfuerzo, podrás cerrar el ciclo y seguir adelante con tu vida.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Consejos para cerrar el ciclo tras una ruptura amorosa
Consejos para cerrar el ciclo tras una ruptura amorosa

Superar una ruptura amorosa puede ser un proceso largo y doloroso. Sentir tristeza, ira, nostalgia o incluso culpa es normal. Sin embargo, es importante cerrar el ciclo para poder seguir adelante con tu vida.

¿Qué es el cierre y por qué es importante? 

Es el proceso de comprender y organizar lo que sucedió en la relación. Implica procesar los sentimientos, aceptar la realidad y reconstruir tu identidad sin tu expareja.



Según el psicólogo social Arie Kruglanski, que acuñó el término en 1990, este concepto se refiere al impulso o necesidad psicológica que siente el cerebro de dar sentido ordenadamente a una situación.

Si has experimentado una ruptura, probablemente estés familiarizado con el proceso de revisar mentalmente todas las cosas que sucedieron en el transcurso de esa relación que terminó. 

La secuencia de contemplación suele implicar el reconocimiento de todas las diversas emociones que acompañan a la ruptura e implica ordenar tus pensamientos sobre la historia de lo ocurrido, al tiempo que reduces y eliminas tus sentimientos de afecto hacia tu ex pareja.

Algunos datos interesantes

Una investigación realizada en 2018 reunió a un grupo de personas que acababan de pasar por una ruptura y todavía se sentían desconsoladas, para explorar la reducción o eliminación de los sentimientos de amor y apego después de una relación. A cada grupo se le ofrecieron diferentes indicaciones para reducir sus sentimientos de apego respecto a su ex. 

Un grupo recibió la instrucción de tener pensamientos negativos sobre su ex. A otro grupo se le pidió trabajar en la aceptación. Al tercer grupo se le indicó que tuviera pensamientos de distracción “positivos”. Y al cuarto grupo no se le dio ninguna indicación.

Lo que descubrieron fue que las tres estrategias disminuyeron significativamente la respuesta emocional de las personas hacia sus ex. 

Sin embargo, los individuos que albergaban pensamientos negativos sobre su ex pareja experimentaron un deterioro general del estado de ánimo, lo que sugiere que las críticas perjudiciales, aunque sirven como fuerza motriz para seguir adelante, también poseen efectos dañinos en el momento presente.



Los investigadores encontraron que la distracción hacía que las personas se sintieran mejor en general, pero no influía en la disminución de la fuerza de los sentimientos hacia su expareja. 

Esos resultados sugieren que el cierre debe involucrar alguna forma de procesamiento de lo que sucedió, sin culpar a la expareja, así como reconocer, aceptar y afrontar todos los sentimientos difíciles asociados con la ruptura, en lugar de evitarlos.

¿Por qué es importante?

El cierre te permite:

  • Sanar tu mente y corazón.
  • Evitar regresar a una relación que no funciona.
  • Estar listo para nuevas relaciones saludables.

Procesar el final de una relación es importante por muchas razones. Para empezar, para tener un bienestar mental y emocional, al ser capaz de pasar de página y continuar con la vida sin ataduras a lo que pudo ser y no fue.

Te puede interesar leer: Cómo desapegarte emocionalmente de alguien

Sin un cierre, puedes regresar a una relación que no funciona o no es saludable, o puedes estar en peligro de repetir los mismos patrones en tu próxima relación. Además, lograr un cierre te permite estar primero bien contigo mismo, para que poco a poco puedas estar nuevamente abierto al amor y listo para dar la bienvenida a otras personas a tu vida.

¿Cómo lograr el cierre?

  • Date tiempo. No hay un plazo para sanar. Sé paciente contigo mismo.
  • Procesa tus emociones. Acepta la tristeza, la ira, la culpa y otros sentimientos.
  • Reflexiona sobre la relación. Analiza tu rol y los patrones que se repiten.
  • Perdona a tu expareja y a ti mismo. Déjalo ir y enfócate en el futuro.
  • Cuídate. Practica el autocuidado, la actividad física y hobbies que te hagan feliz.
  • Busca ayuda profesional si la necesitas. Un terapeuta te ayudará a superar la ruptura.

Recuerda

  • El cierre es un proceso, no un evento. Lleva tiempo y esfuerzo.
  • No hay una forma correcta o incorrecta de hacerlo. Lo importante es que encuentres lo que funciona para ti.
  • Si tienes dificultades para lograr el cierre, busca ayuda profesional.

Consejos adicionales:

  • Escribe un diario sobre tus sentimientos.
  • Practica la meditación o mindfulness.
  • Visualiza un futuro positivo para ti.
  • Concéntrate en tus metas y sueños.

Superar una ruptura no es fácil, pero es posible. Con tiempo, esfuerzo y el enfoque adecuado, podrás alcanzar el cierre y seguir adelante hacia una vida más plena.

Con información de Harmonia.la



a quién duele más una ruptura amorosa causas de ruptura de parejas cómo superar una ruptura cómo vivir una ruptura amorosa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus