Si te dijeran que por aprender otro idioma, tu hijo ganará 35% más salario, y que mejorará su inteligencia desatando su creatividad y le permitirá tomar mejores decisiones, ¿lo pondrías a estudiar? ¡Seguramente! Qué padre no quiere lo mejor para sus hijos.
Bueno pues los estudios revelan que hablar varios idiomas es una de las mejores herramientas para lograrlo, pero también es un reto enorme para los padres que no siempre encuentran la forma de motivar e inspirar a sus hijos en el aprendizaje de otro idioma.
Babbel, la app más eficaz para aprender idiomas desde el principio, reunió algunos de sus expertos en didáctica y elaboró con ellos 7 consejos para todos esos padres que ven el aprender otro idioma como una llave que a sus hijos les abrirá la puerta a un futuro rico en oportunidades profesionales, interculturalidad, de viajes, de amigos para toda la vida en un entorno de globalización y de generaciones cada vez más competitivas que buscan experiencias que los hagan crecer y ser felices. ¡Toma nota porque estos consejos también te ayudarán a ser multilingüe!
¿Matutino o vespertino? Conoce el ritmo natural de tu hijo
Cada niño tiene su propio ritmo natural de aprendizaje: los hay matutinos, que son aquellos que tienen más energía por la mañana y los vespertinos, que son más activos por la tarde- noche, todo depende del llamado “gen clock” que regula la segregación de la melatonina.
¿En qué horario tiene más energía tu hijo? Obsérvalo y determina ese momento en el que sabes que tendrá una mayor capacidad cognitiva y luego crea un ambiente de aprendizaje positivo y divertido donde puedan practicar durante 30 minutos.
Debe ser un lugar cómodo, tranquilo y sin distracciones, pero que te ofrezca el escenario para hacer una actividad divertida en otro idioma o escuchar música en distintos idiomas para sensibilizar su oído.
La clave: que tus hijos no estén cansados. Recuerda que a mayor cansancio, mayor distracción y menor aprendizaje.
Fija un reto en equipo y aprendan juntos
Este es uno de los consejos clave. Si papá y mamá practican el idioma con sus hijos, se convierte en una experiencia muy enriquecedora y natural para ambos. Los expertos en didáctica recomiendan a los padres aprovechar esa media hora en la que esperas a que tus hijos salgan de sus actividades extraescolares para refrescar tus conocimientos con aplicaciones como Babbel.
Puedes descargar las lecciones que necesites y aprender vocabulario y expresiones útiles para el día a día que podrás poner en práctica mientras hablas o juegas con ellos en otro idioma.
Esta actividad será muy enriquecedora para tu salud y la de tus hijos. Una investigación llevada a cabo por Meesha Warmington, neurolingüista cognitiva en la Universidad de Sheffield, demostró que la capacidad de hablar más de una lengua aumenta el desarrollo neurológico y cognitivo, y le permite al cerebro desarrollar la inteligencia en el caso de los niños y jóvenes, y combatir de manera más eficaz el deterioro cognitivo en edades avanzadas.
La clave: que estés dispuesto a motivar tu autoconocimiento, a predicar con el ejemplo y a encontrar un reto que puedan cumplir en equipo.