CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tips

Consejos para cambiar hábitos en el consumo de electricidad

Selecciones
MAYO 26 , 2020

El aislamiento por la pandemia ha provocado un aumento en el gasto de electricidad de todos los hogares. Sigue estos consejos para disminuir tu consumo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
reduce tu consumo de electricidad por la pandemia
disminuye-tu-consumo-de-energia

El objetivo, además de disminuir tus gastos en casa por el consumo de electricidad, también es ayudar a la naturaleza, no agotando sus recursos y gestionando mejor el medio ambiente.

Aparatos como las cafeteras, hornos de microondas, televisores, decodificadores de señal, computadoras, impresoras, teléfonos inalámbricos, DVD, módem, cargadores de celular, entre otros, pueden aumentar el costo de tu recibo entre 10 y 20%.



La forma más evidente de evitar este consumo excesivo es desenchufando los aparatos, pero esto puede ser engorroso si dispones de muchos dispositivos. Para ello puedes utilizar multicontactos con interruptor, de esta manera puedes desconectar de la red varios electrodomésticos a la vez.

Hay otros aparatos que también son “vampiros eléctricos”, por lo que hay que tomar medidas para no derrochar energía.

Refrigerador

El electrodoméstico que más energía consume. Por ello debes colocarlo alejado de la estufa y fuera del alcance de los rayos del sol. Comprueba que la puerta selle perfectamente y revisa periódicamente el empaque, si no cierra bien puede generar un consumo hasta tres veces mayor al normal.

Deja enfriar los alimentos antes de refrigerarlos. La posición correcta del termostato es entre los números dos y tres. En clima caluroso, entre los números tres y cuatro.

Si piensas comprar refrigerador nuevo, selecciona el que consuma menos energía. Recuerda que los de deshielo automático consumen 12% más de electricidad y eso significa mayor gasto.

Horno de microondas

Mantenlos siempre limpios de residuos y utilízalos sólo si es muy necesario. Siempre prefiere calentar en la estufa, esto te permitirá un ahorro considerable de energía eléctrica.

Lavadora

Cada vez que laves carga la lavadora al máximo permisible, así disminuirás el número de sesiones de lavado semanal. Utiliza sólo el detergente necesario, el exceso produce mucha espuma y hace trabajar al motor más de lo conveniente.

Plancha

Otro aparato que consume mucha energía. Utilizarla de manera ordenada y programada, ahorra energía y reduce los gastos. Plancha la mayor cantidad posible de ropa en cada ocasión, dado que conectar muchas veces la plancha ocasiona más gasto de energía que mantenerla encendida por un rato.

Plancha primero la ropa gruesa o que necesite más calor y deja para el final la delgada; desconéctala poco antes de terminar para aprovechar la temperatura acumulada.

Licuadora

Una licuadora que trabaja con facilidad dura más y gasta menos; comprueba que las aspas siempre tengan filo y no estén quebradas.

Audio y video

No dejes encendidos radios, televisores, DVD u otros aparatos eléctricos cuando nadie los está utilizando. Aunque sólo esté encendido un pequeño piloto, estas unidades consumen energía sino se desconectan.



Iluminación

Utiliza preferentemente focos fluorescentes. El costo inicial es elevado pero a la larga resultan más económicos. Entre los principales beneficios están: vida útil 10 veces mayor y consumen 25% de la energía requerida por los incandescentes.

Limpia las lámparas y focos, el polvo bloquea la luz que emiten y apágalos cuando no sean necesarios. Cuando trabajes en un escritorio utiliza lámparas de mesa con focos fluorescentes.

Instalación eléctrica

Periódicamente revisa si el medidor de energía eléctrica funciona correctamente. Para eso desconecta todos los aparatos eléctricos, incluyendo relojes y timbre; apaga todas las luces y verifica que el disco del medidor no gire; si el disco sigue girando manda a revisar la instalación.

En menos de 40 años, más del 70% de la población mundial vivirá en las ciudades y el consumo energético se multiplicará. Ahorrar energía es muy benéfico para el medio ambiente, como para nuestros propios bolsillos.

Adiós al gasto vampiro

Alguna vez has escuchado de los gastos vampiro; es cuando por ejemplo dejas el cargador de tu celular conectado al enchufe, aunque no esté cargando tu celular está consumiendo un poco de energía, y aunque no sea mucha, si lo sumas con todos los demás aparatos electrónicos que tienes ya se empieza a notar.

En la casa puedes desconectar prácticamente todo menos el refrigerador, pero no es necesario tener siempre conectada la licuadora, el horno de microondas, la televisión, etc. Olvídate de los gastos vampiro y te impresionaras lo mucho que puedes ahorrar energía.

Te parecerá increíble pero todavía existen muchas personas con hábitos energéticos obsoletos: si sales de casa o no las usas, apaga las luces, apaga el aire acondicionado, no dejes la televisión encendida, etc.

Cambia a productos ahorradores

No se trata sólo de consumir y comprar nuevos productos, pero hay electrodomésticos que aunque sigan funcionado ya no son tan beneficiosos. Un buen ejemplo son las planchas, las planchas antiguas consumen montones de energía, es mejor llevarla a un centro de reciclaje y comprar una nueva que sea ahorradora, además del bien medioambiental en poco tiempo se pagará esa inversión.

Cambia a iluminación LED

En un principio los focos LED pueden parecer más costosos, pero son mucho más eficientes y duran mucho más tiempo, es una inversión segura.

Invierte en energías renovables

¿Qué energía renovable? La respuesta es la que mejor se acomode dependiendo de tu localidad, invierte en energía solar, en calentadores solares y en paneles solares para la electricidad.

Si vives fuera de la ciudad, la energía eólica también puede ser una buena respuesta. Una buena inversión en energías renovables puede reducir tu consumo de electricidad rápidamente en más de un 70% y porque no ser totalmente independiente a la red eléctrica.

Si aplicas y conviertes estos consejos en un hábito, junto con toda tu familia, podrás comprobar como tu consumo de electricidad se reducirá considerablemente desde el primer mes, el medio ambiente y tu economía te lo agradecerán.



Consejos para reducir el consumo de electricidad energías renovables gasto vampiro iluminación
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor
Tendencias

Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes
Tips

7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes

Lilo
OCTUBRE 01 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus