CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Hijo, ojalá aprendas esto sobre el dinero

Staff
FEBRERO 23 , 2017

Mi esposa y yo hace poco dimos la bienvenida al mundo a nuestro hijo. Es la experiencia más increíble que se pueda tener en la vida. El único interés del bebé en este momento es…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
tips sobre dinero para niños
consejos de dinero para tu hijo

Mi esposa y yo hace poco dimos la bienvenida al mundo a nuestro hijo. Es la experiencia más increíble que se pueda tener en la vida.

El único interés del bebé en este momento es mantenernos despiertos todo el tiempo, pero llegará un día (falta mucho) en que necesitará aprender algo sobre economía. Así pues, estos consejos le doy para cuando llegue ese día:

1. Tal vez quieras un auto caro, un reloj de lujo y una casa enorme, pero en realidad no deseas eso. Lo que quieres es el respeto y la admiración de los demás. Crees que poseyendo esas cosas obtendrás eso, pero casi nunca es así, menos aún de quienes deseas que te respeten y admiren.



experiencias

Cuando veas a un hombre conducir un coche lujoso, probablemente no pensarás: “Caray, ese tipo es un triunfador”. Más bien pensarás esto: “Vaya, si tuviera yo un auto como ése, la gente pensaría que soy un triunfador”. ¿Entiendes la ironía? A nadie le interesa el sujeto que conduce el vehículo. Diviértete, y compra algunas cosas bonitas, pero ten en cuenta que lo que las personas buscan realmente es respeto, y que éste se gana con humildad más que con vanidad.

2. Es normal suponer que uno se gana los éxitos y los fracasos económicos. Casi siempre es así, pero sólo hasta cierto punto, y ese punto es menos decisivo de lo que muchos creen. La vida de las personas es un reflejo de las experiencias que han tenido y de la gente con que se han topado, sea por suerte, por accidente o por azar.

Algunas personas nacen en familias que fomentan la educación; otras, en familias que la rechazan. Algunas nacen en economías florecientes que alientan el espíritu de empresa; otras nacen en la guerra y la miseria. Quiero que tengas éxito, y quiero que te lo ganes, pero piensa que éste no siempre es fruto del trabajo arduo, y que la pobreza no siempre se debe a la flojera. Recuerda esto cuando juzgues a las personas, incluido tú mismo.

3. Esto quizá suene duro, pero espero que seas pobre en algún momento de tu vida. No quiero que pases apuros ni que sufras, por supuesto, pero no hay mejor forma de aprender el valor del dinero que no tenerlo. Así se aprende la diferencia entre lo que es necesario y lo que es deseable.

consejos

Todo esto te obligará a ceñirte a un presupuesto. Aprenderás a disfrutar lo que tienes, a arreglar las cosas rotas o averiadas, y a aprovechar ofertas y rebajas. Éstas son habilidades de supervivencia básicas. Aprende a ser pobre con dignidad, y de ese modo podrás afrontar mejor los inevitables altibajos económicos de la vida.

4. Si eres como la mayoría de la gente, te pasarás buena parte de tu vida adulta pensando: “Cuando haya ahorrado/ganado $X, todo será como deseo”. Cuando tengas esos $X, cambiarás de objetivos y volverás al principio. Es un círculo vicioso que esclaviza. Ahorra dinero y esfuérzate por salir adelante.   

Pero ten en cuenta que la capacidad de adaptarte a circunstancias nuevas es más poderosa de lo que piensas, y que tus objetivos no deben estar basados únicamente en el dinero.

5. No te quedes en un trabajo que detestas sólo porque elegiste una carrera sin mucha reflexión cuando tenías 18 años. A esa edad casi nadie sabe a qué quiere dedicarse. Muchos no saben lo que quieren hacer hasta que tienen el doble de esa edad.



6. Cambia de opinión cuando necesites hacerlo. He observado que hay muchas personas jóvenes que creen saber todo sobre inversiones. Comienzan a invertir a los 18 años y piensan que tendrán resuelto su futuro a los 19. Nunca es así. La confianza en uno mismo crece más rápidamente que la habilidad, sobre todo cuando se es un hombre joven.

Aprende a cambiar de parecer, a desechar las creencias viejas y reemplazarlas por verdades nuevas. Es difícil, pero necesario. No te sientas mal por ello. La capacidad de cambiar de opinión cuando te has equivocado es una señal de inteligencia.

7. En lo que mejor puedes invertir tu dinero es en el control de tu tiempo. Esto te da opciones y te libera para no tener que depender de las prioridades de otras personas. Algún día te darás cuenta de que esa libertad es una de las cosas que realmente te brindan más felicidad.

consejos

8. El camino que lleva a la quiebra económica está pavimentado de deudas, y también de vendedores a comisión, pero sobre todo de deudas. Es impresionante la cantidad de problemas económicos que acarrean los préstamos. Una deuda es ceder una parte de tu futuro (al que no llegarás) a fin de obtener hoy algo a lo que te acostumbrarás rápidamente.

Es probable que destines parte de esa deuda a una hipoteca. Me parece bien, pero ten cuidado. La mayoría de las deudas son como las drogas: producen un efecto rápido y placentero (y caro) que se disipa pronto, que puede atarte durante años y que limitará tus opciones cuando te sientas agobiado por los errores de tu pasado.

9. El dinero que ahorres tendrá poco que ver con lo que ganes y mucho con lo que gastes. Conozco a un dentista que vive al día pagando cuentas, siempre al borde de la ruina económica, y conozco a otro que nunca ganó mucho dinero pero que ahorró una fortuna. La diferencia radica totalmente en la forma de gastar.

La cantidad de cosas que hagas no determinará lo que llegues a ganar, y la cantidad de dinero que ganes no determinará tus necesidades. No te conviertas en un acaparador de dinero ni en un tacaño, y ten presente que aprender a vivir con menos es la manera más fácil y eficaz de lograr el control de tu futuro económico.

10. No me hagas caso si no estás de acuerdo con lo que he escrito. Todos tenemos una forma diferente de pensar. El mundo en el que crecerás te ofrecerá oportunidades y valores distintos a los que tuve yo. Y lo más importante: aprenderás más cuando no estés de acuerdo con alguien y te veas obligado a aprender por tu cuenta (pero, por otro lado, escucha siempre a tu madre).

Ahora, por favor, déjame dormir.

¿Qué consejos le darías a tu hijo?



consejos para niños sobre el dinero enseñanzas economicas para tu hijo los mejores consejos que le puedes dar a tu hijo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus