CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Consejos para una menopausia feliz

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 16 , 2020

Los ovarios dejan de producir óvulos por lo que el cuerpo produce menos hormonas estrógeno y progesterona lo que causa los síntomas de menopausia.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
vive una menopausia sin contratiempos
pasos-para-enfrentar-la-menopausia

Mal humor, bochornos, resequedad de la piel, perdida de tono muscular, insomnio, dolores de cabeza y de articulaciones, fugas de orina, perdida del interés sexual… son síntomas de menopausia.

La menopausia es el tiempo en la vida de una mujer en que sus periodos menstruales cesan y termina así su capacidad reproductiva; casi siempre ocurre entre los 45 y 55 años de edad.



Los periodos empiezan a cambiar y pueden presentarse con mayor o con menor frecuencia hasta que finalmente cesan. Algunas veces, esto sucede de repente pero casi siempre los períodos cesan paulatinamente.

Durante la menopausia

Los ovarios de una mujer dejan de producir óvulos por lo que el cuerpo produce menos hormonas estrógeno y progesterona lo que causa los síntomas de menopausia.

Los síntomas varían de una mujer a otra por lo que para algunas son más molestos; pueden durar cinco o más años. La menopausia se completa cuando no se ha tenido el período por un año, a lo cual se le denomina posmenopausia.

Pese a ser un cambio corporal normal y natural, también tiene una carga cultural. El Doctor Jorge Reskaa, médico naturópata especializado en nutrición celular, explica que las mujeres asiáticas lidian menos con los cambios hormonales pues por cultura no se les dan tanta importancia por lo que tienen una actitud más relajada ante la menopausia.

En occidente, las mujeres se mentalizan a que en algún momento tendrán que pasar por la “terrible menopausia” lo que las predispone a padecer más sus síntomas.

Así, una actitud positiva y relajada se vuelve imprescindible. Pero además, las mujeres asiáticas llevan una dieta rica en fitohormonas (hormonas de origen vegetal capaces de regular los fenómenos fisiológicos) presentes en alimentos como el tofu y la soya, lo cual les ayuda mucho.



El Dr. Reskala, también experto en homeopatía y medicina greco/árabe, comenta que existe una serie de recomendaciones en la alimentación que pueden ayudar a las mujeres a sobrellevar los síntomas de la menopausia, algunos de estas recomendaciones son:

  • Consumir soya y aceitunas ya que tienen un alto contenido de fitohormonas por lo que también sirven a cualquier edad para evitar los cólicos menstruales.
  • Consumir calcio ya que es fundamental para el buen funcionamiento del hígado, lo que ayuda a un mejor funcionamiento de los procesos metabólicos en general. Se puede encontrar calcio en tortillas de maíz y chocolate amargo sin leche ni azúcar (es común que las mujeres tengan antojo de chocolate y la explicación de ello es que el cuerpo les está pidiendo algo que necesita).
  • Evitar consumir carbohidratos y lácteos que acidifican nuestro cuerpo, lo que deteriora los procesos metabólicos. Durante la menopausia, el cuerpo de las mujeres tiene a tener un pH ácido por lo que en esta se vuelve más importante evitar alimentos que lo acidifican aún más.
  • Consumir una cucharadita diaria de bicarbonato o bien sueros orales así como algas que se pueden comprar en pastillas o en forma líquida en tiendas naturistas

Según el Dr. Reskala, creador del sistema Biaani, el uso de hormonas sintéticas no es recomendable pues afectan todo el sistema fisiológico, sólo las recomienda en casos muy extremos y bajo supervisión médica.

En su lugar se puede echar mano de medicamentos homeopáticos que son inocuos y que pueden tener grandes resultados como:

  • Lachesis (preventivo)
  • Actaea racemosa a la 30 potencia

Mover el cuerpo y ejercitarse es importante

“Pero no se trata de hacer cualquier ejercicio”. El Chi Kung y el Taichi (sistemas o técnicas de movimientos corporales, posturas y respiración de las medicinas orientales) tienen secuencias especiales para la menopausia.

Lo mismo sucede con la Tensegridad que es una técnica de salud basada en movimientos y tensiones del cuerpo, desarrollada por el maestro Carlos Castaneda con base en la tradición prehispánica de México.

Caminar es una opción sencilla y de gran eficacia. La natación es otra buena opción. Se trata de ejercicios que no tengan un impacto en las articulaciones.

Pero sin duda, lo más importante es una actitud positiva y la convicción de que cualquier etapa de la vida puede ser y merece ser vivida con alegría y plenitud.

Fuente: MSN



cómo superar la menopausia menopausia qué es lo mejor para la menopausia síntomas de la menopausia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus