CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Conserva tus dientes el tiempo que más puedas en la vida

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 28 , 2020

Después de los 45 años se pierden en promedio unas cuatro piezas dentales. Después la pérdida se acelera: diez dientes en una década.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
importantes consejos para el cuidado de dientes
cuida-tus-dientes-lo-mas-que-puedas

Las enfermedades dentales que conducen a la pérdida de dientes se encuentran entre las enfermedades crónicas prevenibles mediante la nutrición, apunta la Organización Mundial de la Salud.

Si se conocen los mecanismos nutricionales que actúan favorablemente sobre esa pérdida se puede evitar. Siempre subestimamos la importancia de nuestros dientes, pero en cuanto pierdes el primero que te das cuenta de lo fundamentales que son.



La pérdida de piezas dentales golpea la autoestima, “¿qué pensará la gente?” “me cambia por completo la cara”. Y es que en ausencia de determinados dientes, el soporte labial desaparece, lo que provoca un aplastamiento progresivo del nivel inferior del rostro, así que las expresiones faciales se alteran, suena terrible ¿no?

Más allá de la estética

La pérdida de las piezas dentales no es solo un problema estético; esa anomalía aumenta enormemente el riesgo de padecer diversas enfermedades. Algunas de ellas son:

  • La esperanza de vida es más corta
  • Mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y, en particular, hipertensión
  • Debilitamiento de ciertas funciones sensoriales (en particular, el tiempo de reacción y la función auditiva)
  • Deterioro cognitivo acelerado. Varios estudios muestran que la memoria y la velocidad de procesamiento de las personas con menos piezas dentales disminuyen más rápido
  • Capacidad física reducida
  • Un mayor riesgo de tres tipos de cáncer: de esófago (136 por ciento de riesgo adicional), de cuello (68 por ciento) y de pulmón (54 por ciento)

Estos riesgos para la salud se añaden a la infinidad de limitaciones provocadas por la colocación de prótesis removibles o el uso de ‘dentaduras postizas’, que son los principales responsables del mal aliento en las personas mayores de 50 años.

Si quieres mantener tus dientes el mayor tiempo posible, aquí tienes varios consejos:

Mastica chicle diario

Ningún alimento que no sea el chicle provoca un estímulo de salivación eficaz sin contribuir al aporte calórico . A menudo se ignora, pero forma parte de las recomendaciones de diversas organizaciones y asociaciones de odontología.

El lavado de dientes elimina todas las bacterias, incluidas las benéficas, así que al estimular el flujo salival el chicle ayuda a la eliminación de las bacterias malas, las que abundan en un ambiente ácido.

Máscalo especialmente después del almuerzo. No olvides elegir sin azúcar y lo más natural posible.

Echa mano de la vitamina D

Se sabe desde hace décadas que esta vitamina mantiene la estructura esquelética y recientemente también se sabe que influye significativamente en la salud de la cavidad bucal.

Varios estudios muestran la asociación entre niveles bajos de vitamina D y el riesgo de padecer caries. Se ha encontrado que los niños que no padecen caries tienen 2-3 veces más probabilidades de tener niveles óptimos de esta vitamina.

Asegúrate de ingerir una cantidad adecuada de esa vitamina sobre todo en otoño e invierno, cuando los niveles circulantes son más bajos. Exponte razonablemente al sol en primavera y verano. 

No olvides el calcio

Aumenta el consumo de alimentos ricos en este macroelemento y considera la suplementación.



Cepilla los dientes dos veces al día

Evita el cepillo de dientes eléctrico, pues es más abrasivo y potencialmente dañino para el esmalte dental a largo plazo.

Opta por los probióticos orales, especialmente si tienes la sensación de falta de saliva, si tienes más de 60 años o si fumas para restablecer un equilibrio bacteriano bucal óptimo y luchar contra las bacterias patógenas.

¿Aumentar la frecuencia de cepillado ralentizar el proceso?

Para prevenir la formación constante de placa bacteriana podría pensar que es una buena idea cepillarse los dientes con regularidad, pero en realidad es malo: el cepillado excesivo daña la superficie dental, lo que favorece las caries.

La Unión Francesa para la Salud Bucal recomienda cepillarse los dientes dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche. No más.

Saliva, una de nuestras armas naturales

Nos damos cuenta de su papel fundamental cuando las glándulas se ven afectadas en determinadas enfermedades y durante el envejecimiento.

La saliva tiene infinidad de ventajas para contrarrestar las bacterias patógenas:

  • Disminuye el tiempo de contacto de los azúcares con la superficie de los dientes
  • Contiene lactoperoxidasa, enzima que induce la síntesis de productos tóxicos para las bacterias
  • Disminuye la acidez del ambiente, favorable a las bacterias patógenas
  • Tiene lactoferrina que inhibe el metabolismo del hierro necesario para su crecimiento
  • Disminuye la acidez del ambiente, favorable a las bacterias patógenas
  • Si las caries son frecuentes en los ancianos es también porque a medida que envejecemos tenemos cada vez menos saliva. Y esto también sucede con los fumadores.

Para aprovechar al máximo esta arma natural evita los alimentos industriales, pues al ser más blandos se reduce considerablemente la masticación y la secreción salival. Además, contienen acidificantes (por ejemplo los refrescos) que no permiten que la saliva otorgue suficiente acidez a la boca.

Probióticos orales, aliados de la salud bucal

Se trata de bacterias benéficas, principalmente del género Lactobacillus y Bifidobacterium, los cuales tienen el poder de controlar el crecimiento de microorganismos patógenos causantes de caries.

Estos probióticos vienen liofilizados, es decir, completamente secos, pero vivos, así que cuando se introducen nuevamente en un medio soluble, como la boca, dejan su estado latente y reanudan su actividad.

Vigila tu dieta

La saliva es un arma formidable si su composición es óptima. Dado que esto depende sobre todo de la dieta, no es de extrañar que las deficiencias de varios micronutrientes aceleren la pérdida de dientes y perturben el fenómeno de remineralización dental.

¡Perder los dientes no es normal! Recuerda que la mayoría de las caídas no están directamente relacionadas con la vejez, sino con la progresión de bacterias patógenas, malos hábitos y negligencia.

Fuente: Fundación por una libre elección.



causas de la pérdida de dientes conservar los dientes sanos mal aliento pérdidas dentales salud bucal
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus