CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¿Construimos entornos favorables para las nuevas generaciones?

Eliesheva Ramos
ABRIL 02 , 2019

En nuestro país habitan cerca de 40 millones de niñas, niños y adolescentes, de acuerdo con cifras del INEGI, 2018, lo que representa cerca del 33 por ciento de su población total.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
violencia-infantil-generalizada

En nuestro país habitan cerca de 40 millones de niñas, niños y adolescentes, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI, 2018), lo que representa cerca del 33 por ciento de su población total. Ante este panorama es válido preguntarnos si como adultos estamos construyendo entornos favorables para las nuevas generaciones.

Si queremos que los niños de México vivan en un país de oportunidades y en el que puedan desarrollar su potencial dentro de ambientes de armonía y sana convivencia, aún queda un gran trabajo por delante.



De acuerdo con mediciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, CONEVAL, cerca de 21 millones de menores viven en pobreza, el 51 por ciento del total de esta población, porcentaje superior al de la cantidad de adultos que enfrentan esta misma situación, que es del 39.9 por ciento (CONEVAL, 2016).

Además, a finales del año pasado Unicef dio a conocer que en México 1 de cada 10 niños y niñas menores de 5 años en México registra desnutrición crónica, y que por lo menos 8 de cada 10 menores que cursan 6° de primaria no alcanzan los logros esperados en las áreas de lenguaje y comunicación (Unicef, 2018).

Lo anterior nos da una perspectiva general de la realidad en la que los niños de nuestro país viven. Sin embargo, un dato aún más preocupante se da en torno al contexto generalizado de violencia al que se enfrentan, en particular, el abuso sexual infantil.

A partir de un estudio que Early Institute elaboró, se constató que de acuerdo con cifras oficiales:

En el 2017 se denunciaron y registraron 36,158 delitos sexuales en México, de los cuales el 44 por ciento correspondieron al delito de abuso sexual.



Durante el 2015, de los 1,750,790 casos de hospitalizaciones de personas menores de 18 años de edad, 309 egresos estuvieron relacionadas a abuso sexual infantil, de los cuales el 87.7% fueron niñas.

El 60 por ciento de los delitos son cometidos en el hogar de la víctima (Early Institute 2018).

Los niños de México y todo el mundo deberían estar protegidos ante este tipo de crímenes, y es necesario que las autoridades, los especialistas, las organizaciones y la sociedad, colaboremos día a día para asegurarnos que esto sea una realidad.

Fue así como Early Institute, en colaboración con Promotora Social México y Fundación Grupo México, lanzamos la convocatoria ‘Alumbra con tu idea’ para que las personas mayores de 18 años grabaran un video de sesenta segundos en el que se promueva la concientización ante el abuso sexual infantil y la importancia de prevenirlo.

La convocatoria cerró su registro el pasado 19 de marzo con más de 100 propuestas por parte de jóvenes estudiantes, especialistas en el tema y organizaciones de la sociedad civil, entre otros, quienes se sumaron a nuestro esfuerzo, para generar conciencia de que el abuso sexual infantil debe terminar y sólo será posible si trabajamos juntos para lograrlo.

De todas las propuestas recibidas, se va a seleccionar a la mejor para que sea producida, de forma profesional, por la casa productora Animal de Luz y se realice el cineminuto, el cual será proyectado durante el verano en 261 complejos de Cinemex a lo largo del territorio nacional, así que te invitamos a que vayas con tu familia al cine y juntos hagamos conciencia sobre la importancia del cuidado de la infancia mexicana.

Fuente: Mtra. Adalia Contreras, coordinadora de Comunicación de Early Institute, Think tank mexicano dedicado al análisis y diseño de propuestas que garanticen el bienestar del menor.



abuso sexual abuso sexual infantil delitos sexuales en México violencia infantil
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus