CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

No solo nos contagiamos infecciones, las conductas también se contagian

Selecciones
JUNIO 24 , 2022

¿Dudas sobre estos contagios? Los rasgos y las decisiones de nuestros amigos (incluso las de sus amigos) influyen mucho en nosotros.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
los contagios sociales existen
contagia-tu-buena-actitud

Según los estudios de contagios sociales (la transmisión de estados de ánimo y conductas de una persona a otra), también las emociones se contagian.

Nos gusta creer que controlamos nuestra salud, pero estos estudios indican que los rasgos y las decisiones de nuestros amigos —e incluso los de los amigos de ellos— influyen mucho en nosotros.



A continuación, algunos “contagios” insospechados y consejos para que te vacunes contra ellos.

Estrés

El cerebro advierte el estrés ajeno, como el aumento del ritmo respiratorio, lo cual causa una descarga de las hormonas del estrés propias, nos dijo Heidi Hanna, consultora y autora del libro Stressaholic.

No hay que estar en el mismo cuarto para que nos contagien el estrés; éste se transmite también por correo electrónico, mensajes de texto y en las redes sociales (si la persona es cortante, por ejemplo, quizá sea porque debe atender algo urgente).

Cuando te sientas estresado, toma descansos y duerme bien. No es egoísmo; beneficiarás a quienes te rodean.

Lo que comes y bebes en los restaurantes

Un estudio realizado por la Universidad de Illinois reveló que se es más feliz si se pide un plato fuerte parecido al de los acompañantes.

Si estás guardando la línea, sé el primero en pedir para no dejarte tentar por los antojos de tus amigos.



Pensamientos negativos

Estudiantes universitarios de nuevo ingreso a quienes se asignaron al azar compañeros de cuarto muy dados a las cavilaciones amargas tendieron a contagiarse de este modo de pensar al cabo de sólo tres meses, reveló un estudio de la Universidad de Notre Dame.

Reconoce que los demás pueden influir en tu manera de afrontar los retos de la vida. Conoce algunas formas de reformular tus pensamientos para cambiar tu vida.

Felicidad

También los sentimientos positivos se contagian, según un estudio de casi 5,000 personas llevado a cabo por investigadores de la Universidad Harvard y la Universidad de California en San Diego.

Si una persona está feliz, las probabilidades de que sus amigos que viven en un radio de kilómetro y medio también lo estén son 25% mayores, y 34% más altas si se trata de sus vecinos.

La misma investigación revela que ganar dinero extra aumenta la dicha alrededor del dos por ciento, un efecto mucho menor del que se obtiene cuando un amigo de un amigo es alegre, lo que puede aumentar 10% nuestro bienestar.

Dejar de fumar

En el mismo estudio se observó que cuando una persona deja de fumar, la probabilidad de que sus amigos y familiares cercanos fumen disminuye 36 por ciento.

Y hay un efecto de onda expansiva: incluso en los conocidos menos allegados esa probabilidad se reduce 20 por ciento.



contagia buena actitud Contagia buenas cosas contagia pensamientos positivos contagios positivos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus