CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Controla tu presión arterial con ejercicios isométricos

Selecciones
JUNIO 05 , 2024

Contraer los músculos aumenta temporalmente la presión arterial. Al relajarlos, la presión vuelve a la normalidad, fortaleciendo las paredes de los vasos y mejorando la circulación.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Controla tu presion arterial con ejercicios isometricos
Controla tu presion arterial con ejercicios isometricos

¿Te preocupa tu presión arterial? ¡No estás solo! La hipertensión es un problema común que ya hemos hablado varias veces en Selecciones y que afecta a millones de personas en todo el mundo. (Te puede interesar leer: 6 peligros para tu salud que la presión arterial puede provocarte)

A menudo se le llama el “asesino silencioso” porque no suele presentar síntomas hasta que ha causado un daño significativo. Si bien los ejercicios aeróbicos como caminar, correr o andar en bicicleta son comúnmente recomendados para controlar la presión arterial, un estudio reciente ha encontrado que los ejercicios de fortalecimiento muscular, específicamente los isométricos, pueden ser aún más efectivos.



¿Qué son los ejercicios isométricos?

Los ejercicios isométricos son aquellos en los que se contraen los músculos sin mover las articulaciones. Esto significa que puedes realizarlos en cualquier lugar, sin necesidad de equipo especial. Algunos ejemplos de ejercicios isométricos son:

  • Sentadillas contra la pared: Párate frente a una pared con los pies separados a la anchura de los hombros. Dobla las rodillas como si fueras a sentarte en una silla, manteniendo la espalda recta y el abdomen contraído. Mantén la posición durante 30 segundos y descansa. Repite 3 veces.
  • Plancha: Acuéstate boca abajo sobre el suelo, con los antebrazos apoyados en el suelo a la altura de los hombros y los codos debajo de los hombros. Eleva tu cuerpo en línea recta, manteniendo la espalda recta y el abdomen contraído. Mantén la posición durante 30 segundos y descansa. Repite 3 veces.
  • Puente: Acuéstate boca arriba sobre el suelo con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo. Eleva la cadera del suelo hasta formar una línea recta desde los hombros hasta las rodillas. Mantén la posición durante 30 segundos y descansa. Repite 3 veces.

¿Cómo ayudan los ejercicios isométricos a controlar la presión arterial?

Los ejercicios isométricos ayudan a controlar la presión arterial de varias maneras:

Al contraer los músculos, se aumenta temporalmente la presión arterial. Al relajar los músculos, la presión vuelve a la normalidad. Este proceso repetitivo ayuda a fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos y mejorar la circulación, lo que a su vez reduce la presión arterial a largo plazo.



  • Mejoran la circulación sanguínea: La contracción muscular aumenta el flujo sanguíneo, lo que ayuda a reducir la presión arterial.
  • Fortalecen los músculos: Los músculos fuertes bombean la sangre de manera más eficiente, lo que también ayuda a reducir la presión arterial.
  • Reducen el estrés: El estrés puede aumentar la presión arterial. Los ejercicios isométricos pueden ayudar a reducir el estrés al liberar endorfinas, que tienen un efecto calmante en el cuerpo.

¿Qué dicen los estudios?

Un estudio publicado en el Journal of the American Heart Association encontró que hacer ejercicios isométricos durante solo 8 minutos al día, tres veces por semana, puede reducir significativamente la presión arterial.

¿Cómo empezar?

Si eres nuevo en los ejercicios isométricos, es importante comenzar con cuidado y aumentar gradualmente la intensidad y la duración de los entrenamientos. Consulta con tu médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicio nuevo.

¡Toma el control de tu salud y reduce tu presión arterial con estos sencillos ejercicios!

Con información de El Universal



baja la presión arterial con alimentos hipertensión arterial por qué se dice que la hipertensión es asesina
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus