CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Controlar la inflamación: más allá de la dieta, el sueño importa

Staff
AGOSTO 06 , 2024

Si quieres reducir la inflamación en el cuerpo, debes mirar más allá de tu dieta y prestar atención a tu horario de sueño.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
inflamacion
inflamación

Para controlar la inflamación en el cuerpo, primero debes analizar tu dieta. Hay muchos alimentos que puedes incorporar o eliminar con este fin. Sin embargo, existen otros factores de estilo de vida que también influyen significativamente en la inflamación y que quizás desconozcas, uno de los más importantes es el sueño.

Un estudio publicado en la revista PLOS Medicine analizó los hábitos de sueño de adultos de entre 50 y 70 años, y los resultados proporcionan otra razón para priorizar el sueño cada noche.



La falta de sueño no solo parece afectar directamente la inflamación, sino que también aumenta el riesgo de desarrollar múltiples enfermedades crónicas. Esto es lo que debes saber.

Por qué deberías dormir 7 horas o más por noche

Según el estudio, las personas de 50 años que dormían menos de cinco horas cada noche tenían un riesgo 30% mayor de desarrollar múltiples enfermedades crónicas con el tiempo en comparación con aquellos que dormían al menos siete horas por noche. Para las personas de 60 y 70 años, ese riesgo era aún mayor. La multimorbilidad incluye condiciones como:

  • Diabetes
  • Cáncer
  • Enfermedad coronaria
  • Derrame cerebral
  • Insuficiencia cardíaca
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
  • Enfermedad renal crónica
  • Enfermedad del hígado
  • Depresión
  • Demencia
  • Trastornos mentales
  • Enfermedad de Parkinson
  • Artritis

La importancia del sueño para la salud

Según los investigadores, “la duración y la calidad del sueño pueden afectar la salud a través de su papel en la regulación de los procesos endocrinos y metabólicos, la inflamación y el ritmo circadiano”.

Aunque cada persona necesita una cantidad diferente de sueño para sentirse descansada, la mayoría de los expertos recomiendan dormir entre siete y nueve horas cada noche. Dormir lo suficiente es importante a cualquier edad. Curiosamente, las personas tienden a dormir menos en promedio a los 40 años, por lo que es crucial prestar atención a los hábitos de sueño durante esa década.



Mejora tus hábitos de sueño

Si estás buscando formas de dormir mejor, hay muchos hábitos saludables que puedes incorporar a tu rutina. Entre ellos se incluyen evitar el uso de pantallas por la noche, cenar más temprano, evitar la cafeína y el alcohol al final del día, y asegurarte de que tu dormitorio esté fresco, oscuro y tranquilo.

Además, un buen suplemento para dormir puede ayudarte a empezar a dormir mejor y, como muestra esta investigación, a mejorar tu salud en general.

Conclusión

Si quieres reducir la inflamación en el cuerpo, debes mirar más allá de tu dieta y prestar atención a tu horario de sueño. Las investigaciones muestran que dormir menos de cinco horas cada noche puede aumentar los marcadores de inflamación y el riesgo de desarrollar múltiples trastornos crónicos de salud. Considera esto como una señal para tomar una manta con peso y una infusión para dormir, y echarte una siesta.

Con información de MBG



alimentos que te ayudan contra la inflamación disminuye la inflamación con jengibre inflamación sueño
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus