CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Convierte a tu hijo en un as de las matemáticas

Eliesheva Ramos
SEPTIEMBRE 07 , 2020

Triste pero cierto: los estudiantes de tercero de secundaria de México no dominan de manera satisfactoria los conocimientos básicos de matemáticas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
que-tu-hija-aprenda-matematicas

El lenguaje universal

¿Las matemáticas importan? Cristian Coletti, matemático y vicerrector de la Universidad Torcuato Di Tella, es enfático: sin matemática no habría autos, remedios, teléfonos, encuestas, tomografías… No habría transporte, ni finanzas ni comunicación ni producción de casi nada.

Las matemáticas, explica Coletti, no sólo son importantes para la investigación y la medicina, son esenciales para la vida cotidiana porque son la base del pensamiento lógico.



Buenos estudiantes son el resultado de padres comprometidos

Las investigaciones científicas indican que los niños con mayores posibilidades para tener éxito en el aprendizaje de cualquier materia son aquellos cuyos padres apoyan su aprendizaje de manera activa, afirma el Departamento de Educación de los Estados Unidos.

Si te interesa que tu hijo mejore en esta área, sigue estos consejos:

Cuanto antes, mejor: El científico alemán Arnold Sommerfeld decía que las matemáticas son como las enfermedades infantiles: cuando antes se contraigan, mejor.

Da el ejemplo: ¿Qué actitud tienes hacia las matemáticas? ¿Temes hacer cosas que requieren su uso? ¿Alguna vez has dicho delante de tus hijos cuánto las odias y que te parecían muy difíciles? Ten cuidado con lo que comunicas, pues esas aseveraciones podrían reforzarle esa actitud negativa hacia los números.

Son parte de la vida: Explícale que las matemáticas están en todos lados; cuando das la propina en el restaurante, cuando compras la frute en el mercado. Que entienda que son parte de la vida y que pueden practicarse en todo momento.

Nada de sesiones maratónicas: Es importante no dedicar más de 20 minutos revisando la tarea de matemáticas que ni tú ni tu hija saben cómo resolver. Pasar más tiempo del indicado probablemente va a ser frustrante para ambos y no los beneficiará, explica Understood, una red de 15 organizaciones sin fines de lucro.

Aprende jugando: Inventa enigmas con los patrones numéricos para que tu hijo los resuelva. El Departamento de Estados Unidos te recomienda juegos así: Apunta una secuencia de números que siga un patrón como, por ejemplo, 3, 6, 9, 12.

Pregunta qué número sigue. Pide que te explique cuál es el patrón (contar de tres en tres). Pídele que busque los números que faltan en un patrón numérico, como el 43, 38, ____, _____, 23, ____, 13. Pregúntale qué patrón es (restando de cinco en cinco). —Dile que invente patrones numéricos para que tú o sus hermanos los identifiquen.



¡Bendito ajedrez! Este juego inventado en Asia es estupendo para el desarrollo del pensamiento analítico, la concentración, la paciencia y los turnos, todo lo que se necesita para ser un as en las matemáticas.

Los errores sirven: A veces las respuestas incorrectas también son útiles. La precisión siempre es importante en las matemáticas. Sin embargo, puedes usar una respuesta incorrecta para ayudar a su niño a resolver cómo cometió un error.

Analizar las respuestas incorrectas puede ayudar a su niño a comprender los conceptos fundamentales del problema y ayudarle a aplicar sus destrezas de razonamiento para encontrar la respuesta correcta, explica el Departamento de Educación de los Estados Unidos.

Escucha a tu hijo para detectar problemas: Pídele que te explique cómo resolvió un problema matemático. Su explicación te ayudará a descubrir si necesita ayuda con destrezas como sumar, restar, multiplicar o dividir, o con los conceptos necesarios para resolver el problema.

Disminuye el uso de ‘ayudas’: Es importante poder hacer matemáticas “en la cabeza.” Las matemáticas no se hacen sólo con papel y lápiz o calculadora.

Hacer matemáticas mentales es una destreza valiosa al hacer cálculos rápidos de los precios en las tiendas, restaurantes y gasolineras. Hazle saber a tu hijo que al usar las matemáticas mentales sus destrezas se fortalecerán.

Visita la escuela: Pide una cita con el maestro de tu hijo y pregúntale de qué manera el chico aborda las matemáticas. ¿Las disfruta? ¿Participa activamente? ¿Comprende las tareas y las realiza con precisión?

Si el maestro indica que tu hijo está teniendo problemas con las matemáticas, pregunta qué cosas específicas puedes hacer para ayudarle.

Para asegurarse que los niños estén preparados para los estudios posteriores y el mundo laboral, los padres deben participar desde una edad temprana—y seguir participando durante los años de escuela—para fortalecer las destrezas de los niños en las matemáticas así como una actitud positiva hacia su estudio, concluye el Departamento de Educación de los Estados Unidos.



como acercar a los hijos a las matemáticas problemas con matemáticas tips para enseñar matemáticas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus