CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Coronavirus: qué considerar si planificas salir de vacaciones

Eliesheva Ramos
MARZO 10 , 2021

¿Qué mejor manera de relajarse, que unas vacaciones? ¿Es seguro viajar durante la pandemia? Si vas a arriesgarte, usa estas medidas contra el coronavirus.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
¿es posible salir de vacaciones con el coronavirus?
coronavirus-en-vacaciones

Antes de la pandemia del coronavirus, el descanso de vacaciones y la relajación también eran componentes importantes para mantener el bienestar general.

Los Centros para el Control de Enfermedades continúan recomendando quedarse en casa en vez de viajar. Y es que viajar incrementa el riesgo de contraer y propagar el coronavirus. Pero si aún estás dispuesto a viajar, los expertos del Hospital Houston Methodist recomiendan estos cuatro tips al momento de hacerlo.



¿A dónde deberías ir?

Antes de decidir el destino para tus vacaciones de verano pregúntate lo siguiente:

  • ¿Se está propagando el virus donde vivo?
  • ¿Se está propagando el virus en donde quiero ir?

Si vives en un área donde el virus se está propagando sé muy cauteloso en las semanas previas a tus vacaciones. Esto puede ayudar a reducir tus posibilidades de enfermarte y propagar inadvertidamente el coronavirus durante tu viaje. Incluso podrías considerar posponer las vacaciones hasta que los casos disminuyan en la zona donde vives.

Si el virus del coronavirus se está propagando en el área a que piensas visitar escoge mejor otro destino. Una vez que decidas a que lugar irás, es importante tener en cuenta las reglas específicas a cumplir durante tu viaje.

¿Qué harás allí?

Sea cual sea tu destino para vacacionar, deberás asegurarte de evitar las conglomeraciones y mantenerte a dos metros de distancia de los demás, siempre que sea posible.

Por ejemplo, mantener la distancia es mucho más difícil en una ciudad urbana con restaurantes y aceras siempre llenas, a diferencia de una ciudad con una expansión geográfica extendida, donde puedas conducir fácilmente de un lugar a otro.

La forma más fácil y segura de garantizar el distanciamiento socia por el coronavirus en tus vacaciones es elegir un destino que ofrezca muchos espacios y actividades al aire libre, que incluyan:

  • Senderismo en un parque
  • Pasar el rato en la playa
  • Pescar en un lago, río o el océano
  • Navegar en rápidos de un río

Pero no dejes de tener en cuenta que los lugares populares al aire libre probablemente atraerán multitudes aún más grandes, ya que muchas personas preferirán mantenerse en ambientes amplios y despejados, para vacacionar de manera segura durante la pandemia del coronavirus.

Para incrementar las posibilidades de mantenerte saludable en estas esperadas vacaciones investiga con anticipación. Esto puede ayudarte a evitar las horas pico en lugares concurridos que estén al aire libre, también te será útil para encontrar otros lugares y actividades que estén mucho menos llenos.

Inclusive podrías tener planes alternativos, si investigas con antelación a tu viaje. Así podrás ir a la siguiente playa de tu lista, en caso de que tu primera opción este saturada de gente.

También es aconsejable elegir un destino donde sea fácil moverse en automóvil en lugar de tener que depender del transporte público, así como pedir comida para llevar en lugar de cenar en restaurantes.

¿Cómo llegarás a tu destino?

Dada la necesidad de distanciamiento social por el coronavirus, 2021 puede convertirse en el año del viaje.

Si lo comparamos con estar sentado cerca de otras personas en un avión, conducir definitivamente parece ser más seguro al momento de viajar. Pero, un viaje por carretera no es completamente seguro. Siendo importante que tomes precauciones adicionales al detenerte en estaciones de gasolina y paradas de descanso.



Cómo hacer que tu viaje en carretera sea seguro

  • Ten a la mano lo esencial. Lleva contigo muchos sanitizantes para manos y toallitas desinfectantes a base de alcohol y no olvides tu cubrebocas de tela.
  • Mantente a dos metros de distancia de los demás. Durante las paradas de descanso usa tu cubrebocas, al igual que cuando vayas a una tienda de conveniencia. En ésta última, evita las filas y mantén la distancia.
  • Desinfecta tus manos. Considera tener una botella de sanitizante para manos para cada viajero en tu grupo. Llévala en el bolsillo cuando no estés en tu automóvil. Desinfecta tus manos antes y después de usar el baño, y al salir de la tienda de conveniencia y después de usar el surtidor de gasolina.
  • Omite las tiendas de conveniencia por completo. Para limitar la cantidad de paradas mientras viajas, lleva tus propios bocadillos. Usa una hielera para llevar sándwiches y bebidas. Si necesitas detenerte para comer considera ir a un restaurante con autoservicio para evitar entrar.

En algunos casos llegar a tu destino final en auto no será posible por lo que probablemente debas estar en un aeropuerto y subirte a un avión. Ten en cuenta que el transporte aéreo te pone en contacto cercano con muchas otras personas, así como con una variedad de superficies que se tocan con frecuencia.

Además, renunciarás al distanciamiento social durante un período prolongado mientras estés en el avión.

Cómo hacer tu estancia en el avión lo más segura posible

Toma decisiones inteligentes al reservar. El riesgo disminuye con las decisiones que tomas durante la planeación de tus reservas. Evita vuelos con escalas y conexiones, escoge un destino con un vuelo relativamente corto y opta por un asiento junto a la ventana.

Usa un cubrebocas de tela. De hecho, en algunas aerolíneas pueden pedirte que uses un cubrebocas mientras estés en el aeropuerto, así como en el avión.

Espárcete en la terminal aérea. Mientras esperas para abordar el avión, mantén una distancia de dos metros con los demás, el mayor tiempo posible

Desinfecta tus manos. Lleva tu propio desinfectante para manos a base de alcohol y úsalo después de tocar las manijas de las puertas, pantallas táctiles de los mostradores, contenedores de seguridad de aduana, barandillas de escaleras mecánicas y otras superficies y artículos que se tocan con frecuencia. Como siempre, lávate bien las manos después de usar el baño.

¿Dónde te quedarás?

Las dos opciones típicas de alojamiento durante las vacaciones son hoteles y casas en renta. Durante la pandemia del coronavirus, puede que te preguntes cuál es más segura. En realidad, hay pros y contras para cada una.

Las ventajas de alojarse en un hotel durante el coronavirus: La mayoría de los hoteles suelen tener estándares y protocolos estrictos de limpieza y muchos han mejorado aún más sus medidas preventivas durante la pandemia. Esto significa que probablemente no deberás preocuparte por las superficies potencialmente contaminadas en tu habitación.

Las desventajas de alojarse en un hotel durante el Covid-19: En los hoteles suele haber espacios comunes con muchas personas. Durante tu estadía asegúrate de mantenerte distante de las demás personas en los pasillos, elevadores y espacios comunes.

Las ventajas de alojarse en una casa de alquiler: Alquilar una casa privada puede ser una buena manera de limitar la cantidad de personas con las que entras en contacto durante el viaje. Además, te brinda la capacidad de cocinar tus propias comidas, evitando así que dependas en gran medida de los restaurantes durante las vacaciones.

Las desventajas de alojarse en una casa de alquiler: El alquiler de una casa no necesariamente te garantiza el estándar de limpieza que podrías esperar de un hotel con buena reputación. Antes de reservar, pregunta acerca de las medidas que garanticen la completa limpieza durante la estancia de los huéspedes.

Y, al llegar a tu casa de alquiler, te aconsejamos usar toallitas desinfectantes para limpiar las superficies comúnmente tocadas, donde los gérmenes tienden a esconderse.

De acuerdo a los especialistas del Hospital Houston Methodist, la pandemia del coronavirus hace que la planificación de unas vacaciones seguras sea un desafío. Hay muchas opciones que tomar y algunas opciones son más seguras que otras.

Sin embargo, se trata de tus vacaciones. Dependerá de ti medir los riesgos y las recompensas del viaje; siempre tomando decisiones inteligentes y seguras en lo posible durante el viaje.



salir de vacaciones con la pandemia tips para viajar durante la pandemia vacaciones durante pandemia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus