CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¿Corres el maratón CDMX 2018? Cuida tus pies con estos tips

Eliesheva Ramos
AGOSTO 24 , 2018

Un maratón es una prueba de gran dureza para los pies porque son la base que va a soportar en todo momento el peso del cuerpo.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
consejos-para-correr-un-maraton

Un maratón es una prueba de gran dureza para los pies porque, además de ser los protagonistas de la carrera, son la base que va a soportar en todo momento el peso del cuerpo. No solo permiten disfrutar de esta prueba atlética hasta llegar a la meta, sino que también sufren el impacto de las 27 mil zancadas que se dan de media en este tipo de carreras de larga distancia.

Es por ello que un buen cuidado antes, durante y después, ayudará a mantener el bienestar y la salud de los pies cuando corres, evitando la aparición de rozaduras, heridas y posibles lesiones.



A continuación te decimos los consejos para mantener una pisada saludable antes, durante y después de correr una maratón.

Antes de la carrera

Conoce tu pisada

Una correcta pisada es fundamental al momento de practicar running. Busca especialistas en podología para que te ayuden con un diagnóstico como paso previo al protocolo completo del estudio biomecánico de la pisada que se realiza en diversas empresas en instituciones dedicadas a la salud deportiva.

No estrenes tenis el día de la prueba

Una de las principales causas de rozaduras y ampollas es un calzado mal adaptado o que no se ha utilizado previamente. Normalmente, el día de la carrera la distancia a recorrer es mayor que en los entrenamientos, por ello el pie sufre más.

Un buen día para estrenar las zapatillas de running son los días previos de descanso o de entrenamientos suaves para que el pie se vaya acostumbrando poco a poco al calzado, sin someter el pie a mucha carga.

Cuida las rozaduras

Las rozaduras son la consecuencia de la presión repetida sobre una zona, por lo tanto hay que prestar atención a su posible aparición. Si ya has sufrido rozaduras en determinadas zonas del pie, has de ser conscientes que dichas zonas son propensas a sufrir de nuevo estos signos, y por lo tanto se debe prevenir.

Revisa tus uñas

Es de gran importancia llevar las uñas bien cortadas a la hora de enfrentarte a una prueba de estas características, ya que el gesto repetitivo y la presión sobre los dedos puede jugar una mala pasada.

Corta las uñas en forma cuadrada y evita que queden esquinas porque esto puede provocar las molestas uñas encarnadas o uñeros.

Masajea el pie y camina descalzo la mañana antes de la prueba

Hay que tener en cuenta que los pies van a pasar varias horas dentro de la zapatilla, por ello es aconsejable realizar un masaje para favorecer el riego sanguíneo a las extremidades inferiores, aportando un punto de relajación al pie que va a sufrir durante la prueba.



Caminar descalzo activará tanto la musculatura intrínseca como extrínseca del pie evitando posibles contracturas o lesiones.

Día de la carrera

Uso de apósitos para prevenir ampollas

Para evitar su aparición es recomendable que coloques apósitos en las zonas de mayor fricción del pie antes de comenzar la maratón. No hay que esperar a que la ampolla se haya producido para utilizar los apósitos, ya que si lo colocas sobre la piel de la ampolla, luego al quitarlo va a arrastrar esa piel, dejando una herida abierta y exponiéndola a posibles infecciones.

Incluye ejercicios de movilidad y activación de tobillo y pie

El calentamiento antes de cualquier prueba, y más en una prueba tan exigente como una maratón, debe ser prioritario y no se nos puede olvidar, así como realizar ejercicios para tobillo y pie, que son los protagonistas principales de la carrera.

La movilización y la activación del tobillo van a lubricar y favorecer el recorrido articular previniendo lesiones y mejorando el rendimiento deportivo.

¡Disfruta!

No hay que exigir al cuerpo por encima de sus posibilidades. La actividad física tiene que ser placentera y no un sufrimiento. Debes marcar objetivos reales teniendo en cuenta la preparación previa que hayas tenido.

Después de la carrera

Mantén el pie seco llevando calcetines de repuesto

Es conveniente llevar calcetines de repuesto para ponerse tras finalizar la carrera, ya que durante la prueba los pies sudan en el interior del calzado. No cambiar de calcetines puede provocar infecciones.

Hidrata tus pies antes de dormir

Por la noche, es recomendable aplicar cremas podológicas específicas que proporcionen un doble efecto a nuestros pies para su recuperación tras el esfuerzo físico: descongestión e hidratación.

Para ello, es conveniente utilizar cremas específicas. A la hora de aplicarla no hay que cubrir los pies con un calcetín cuando vayas a dormir, pues con esa prenda conseguirás una menor absorción del producto.

Fuente: Seguros Zurich



corredores cuidado de los pies maratón de la cdmx runners tips para correr
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus