CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Cosas que no sabías sobre el aumento del salario en este 2019

Eliesheva Ramos
ENERO 28 , 2019

Seguramente sabes del aumento al salario, mismo que se aplicó a partir del 01 de enero de 2019; y que consiste en un incremento de $88.36 a $102.68 pesos.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
datos-sobre-el-aumento-de-salario

Seguramente has escuchado en los últimos días alrededor del aumento al salario, mismo que se aplicó a partir del 01 de enero de 2019; y que consiste en un incremento de $88.36 a $102.68 pesos, mientras que, en estados fronterizos, a $176.72 pesos.

¿Quiénes se ven directamente beneficiados?

Para comenzar de lo general a lo particular, es importante mencionar que en México, siete de cada diez personas ocupadas, son trabajadores a los que se les paga un salario y reciben uno de cada cuatro pesos del total de ingresos. De hecho, del total de población ocupada, 15 por ciento gana un salario mínimo o menos, y otro 28 por ciento gana entre uno y dos salarios mínimos; esto con base en cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para 2018.



“Así, prácticamente la mitad de personas ocupadas en nuestro país se verá beneficiada directamente por el aumento del salario mínimo, pues con base en opiniones de diversos expertos, este aumento sólo beneficiará a los trabajadores asalariados que ganan uno o menos de dos salarios mínimos, más no a todos los trabajadores que pagan impuestos y cuentan con prestaciones” comentó Jorge Meza Aguilar, director de vinculación académica de la universidad Ibero CDMX.

Esta situación es normal, pues para todos aquellos que obtengan ingresos superiores a los dos salarios mínimos, sólo podrán acceder a aumentos debido a las condiciones contractuales y/o la renegociación que logren con su patrón/jefe, toda vez que su sueldo cumpla con el mínimo establecido por la ley.

Y ¿la frontera, Trump y la industria? 

Para ello, Guadalupe Hernández Díaz, coordinadora de relaciones externas de la Universidad Iberoamericana Tijuana, aborda algunos temas para que tengas un panorama mucho más amplio sobre esta decisión y sus implicaciones para los sectores involucrados. 



Sin duda, uno de los temas de más relevancia en la frontera, además del aumento al salario mínimo, es también, la decisión de disminuir el IVA de el 16 al 8 por ciento. Esta es una decisión que no se había visto antes, misma que puede tener un impacto tanto positivo como negativo, pues son varios sectores los involucrados.

“Las posibles implicaciones que esta decisión pueda tener aún no se saben con exactitud, pues se trata de un tema atípico en la frontera Norte del país, sin embargo, se puede destacar que empresarios de diversas industrias ven positivo el aumento de sueldo como medida para evitar la migración y delincuencia; lo único que no les pareció adecuado es que este aumento se diera súbitamente y no fuera gradual como se les había comunicado en un inicio” dijo Hernández Díaz.

En este sentido, es importante destacar nuevamente que este aumento es sólo significativo en sectores que obtienen menos de dos salarios mínimos de sueldo, por lo que para la industria manufacturera que tiene una participación importante en el norte del país, este aumento tuvo un impacto casi nulo, pues sueldos ya se encontraban por arriba del salario mínimo y además, al incrementarse, este no excede las 3 UMAS (Unidad de Medida de Obligaciones Federales).

Ahora bien, respecto al tema de la modificación del IVA, esta propuesta solamente se planteo por 2 años, por lo que “no permite dar la pauta de crear nuevas negociaciones, sobre todo de inversión extranjera” mantuvo Guadalupe Hernández Díaz. Esto se debe a que los empresarios deben contar con una estructura bien definida para permitir nueva inversión bajo un ambiente de seguridad empresarial y de inversión.

Lo que si es un hecho, es que con este aumento se están expandiendo las posibilidades de mejorar la competitividad y certidumbre de la industria maquiladora, ubicada al norte del país, y también una forma de combatir la migración hacia nuestro vecino del norte, pues de este modo, los trabajadores tendrán mejores sueldos y la industria estará bien capacitada, pues contarán con beneficios fiscales que les permitirán expandir su capacidad adquisitiva.



aumento en el salario mínimo salario mínimo sueldos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus