CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Cosméticos "piratas": ¿Qué impacto puede tener en tu piel?

Lilo
AGOSTO 13 , 2024

El uso de cosméticos "piratas" y no regulados puede parecer una opción económica, pero representa serios riesgos para la salud de la piel.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Asegura una rutina de belleza sin riesgos. Descubre los peligros de los cosméticos 'piratas' y cómo elegir productos seguros para tu piel.
Cosméticos piratas

En el mundo de la belleza, es fácil caer en la tentación de adquirir productos a precios bajos, especialmente cuando estos prometen resultados similares a los de marcas reconocidas. Sin embargo, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) ha emitido una seria advertencia sobre los peligros que conlleva el uso de cosméticos “piratas” y no regulados. Estos productos, que se comercializan en mercados, tianguis, puestos ambulantes y plataformas en línea, pueden parecer una opción económica y accesible, pero su uso conlleva riesgos significativos para la salud.

[Este tema te puede interesar: Cómo limpiar tus brochas de maquillaje de forma rápida y sencilla]



Diferencias entre cosméticos regulados y productos “piratas”

Los productos de belleza regulados, especialmente aquellos de marcas reconocidas, deben pasar por rigurosos procesos de control de calidad antes de llegar al mercado. Esto incluye pruebas dermatológicas que garantizan que los ingredientes utilizados sean seguros para la piel, incluso para las personas con piel sensible. Estos productos son evaluados para asegurar que no contienen sustancias tóxicas o alérgenos en niveles peligrosos, lo que minimiza el riesgo de reacciones adversas.

Por otro lado, los cosméticos “piratas” no pasan por estos controles de calidad. Frecuentemente, se fabrican sin ningún tipo de supervisión sanitaria y pueden contener ingredientes no declarados o en concentraciones peligrosas. Estos productos a menudo utilizan pigmentos y conservantes de baja calidad o incluso prohibidos, que pueden ser dañinos. Además, la falta de higiene en su producción puede llevar a la contaminación con bacterias y otros patógenos.

Consecuencias de usar cosméticos no regulados

El uso de cosméticos “piratas” puede tener consecuencias graves para la salud de la piel. Las reacciones adversas comunes incluyen irritación, picazón, quemaduras, descamación y enrojecimiento, que pueden variar en severidad dependiendo de la sensibilidad de la piel de la persona y los ingredientes utilizados en el producto. En casos más graves, el uso prolongado de estos productos puede llevar a infecciones cutáneas, alergias graves, o incluso a daños irreparables en la piel, como cicatrices permanentes o cambios en la pigmentación.

[Puede que este tema te llame la atención: Esta es la razón por la que Kentucky Fried Chicken cambió su nombre]

La situación es aún más alarmante cuando se consideran los posibles efectos a largo plazo de la exposición a ingredientes tóxicos. Algunas sustancias químicas presentes en estos productos pueden tener efectos acumulativos en el cuerpo, incluyendo alteraciones hormonales, efectos cancerígenos, o daños en órganos internos si se absorben a través de la piel. La exposición repetida y prolongada a estos ingredientes nocivos aumenta significativamente el riesgo de sufrir estas consecuencias.



Riesgos adicionales asociados con el uso de esteroides tópicos no supervisados

Además de los riesgos asociados con los cosméticos “piratas”, la Sedesa también ha alertado sobre los peligros del uso indiscriminado de esteroides tópicos sin la supervisión adecuada de un médico. Estos productos, que a veces se utilizan para tratar afecciones de la piel como el acné o la dermatitis, pueden causar efectos secundarios graves si no se usan correctamente. El uso prolongado de esteroides tópicos puede llevar a problemas endocrinológicos, como el síndrome de Cushing, que se caracteriza por un aumento de peso, hipertensión, osteoporosis y alteraciones en el metabolismo de la glucosa. También pueden causar adelgazamiento de la piel, lo que aumenta la susceptibilidad a lesiones y infecciones.

Medidas para una rutina de belleza segura

Para evitar estos riesgos, es fundamental seguir ciertas pautas al comprar y usar productos cosméticos. En primer lugar, es importante adquirir productos únicamente en lugares confiables, como tiendas de cadena reconocidas, farmacias, o directamente bajo la recomendación de un dermatólogo. Estos canales de distribución suelen garantizar que los productos han sido regulados y cumplen con los estándares de seguridad necesarios.

También es crucial verificar la fecha de caducidad de los productos antes de su uso, ya que los cosméticos vencidos pueden perder su eficacia y, en algunos casos, convertirse en peligrosos para la piel. Además, se recomienda estar atento a cualquier señal de irritación o reacción adversa. Si se observa algún síntoma inusual, lo más prudente es dejar de usar el producto inmediatamente, hidratar la piel con cremas neutras para calmar la irritación, y consultar a un dermatólogo lo antes posible.

[Puede ser de tu interés: ¿El maquillaje caduca? Esto es lo que dicen los expertos]

La importancia de la educación y la prevención

En última instancia, la salud de la piel no tiene precio. Aunque los productos de belleza “piratas” puedan parecer una opción económica, los daños potenciales que pueden causar superan con creces cualquier ahorro inicial. Es fundamental que los consumidores estén bien informados sobre los riesgos asociados con el uso de cosméticos no regulados y tomen decisiones conscientes para proteger su salud. La educación y la prevención son nuestras mejores aliadas para asegurar que el cuidado de la piel sea una experiencia segura y efectiva, libre de consecuencias negativas a largo plazo.

Con información de UNO TV y Excelsior



caducidad en maquillaje efectos del maquillaje en tu cara errores de maquillaje infecciones por maquillaje maquillaje pirata
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus