CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Malala: Crean en ustedes y podrán cambiar al mundo

Staff
AGOSTO 31 , 2017

El día de hoy, en el Tec de Monterrey, Malala exhortó a los jóvenes a emprender y alzar la voz para generar un cambio, poniendo como ejemplo su tenacidad.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
malala-visita-el-tec-de-mty

En octubre de 2014, a los 17 años, Malala Yousafzai se convirtió en la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz.

En enero de 2009 Malala Yousafzai se enteró que ya no podía ir a la escuela. Este hecho marcaría su vida, en ese momento decidió alzar la voz a favor de las mujeres y las niñas de Swat, su comunidad, y de toda Pakistán.



Sobrevivió a un atentado por defender la educación de las niñas en su país. Tenía 15 años cuando un talibán le disparó en la cabeza en el autobús que la llevaba a la escuela en el valle de Swat.

“A veces creemos que necesitamos convertirnos en Primer Ministro para cambiar al mundo, pero ustedes pueden hacerlo. Lo que hagan, todos y cada uno de los pasos que den, el creer en sí mismos, seguir sus sueños, especialmente a las jóvenes les digo, háganlo, crean en ustedes y podrán cambiar al mundo”, dijo en su visita al país.

“Los talibanes tenían miedo a la educación, la voz de una niña de 11 años los asustó, eso demuestra que las acciones que emprendan van a generar un cambio, quizá no lo noten, pero harán un cambio significativo”.

Estás fueron algunas de sus respuestas en el encuentro con los jóvenes:

Al escuchar la palabra “niñas”, lo primero que le viene a la mente es “Poder”; y con respecto a la educación, la posibilidad de hacer un cambio.

“Mi padre no me cortó las alas, dejó que fuera libre”.

“No necesitamos comparar a las mujeres con los hombres. Todos podemos hacer todo… Eso es lo que mi padre me enseñó”.

“Nuestras acciones pueden convertirse en un cambio significativo para nuestra comunidad”.

“Mi mamá me enseñó a alzar la voz y defender lo que está bien”.

“La voz es realmente poderosa, tú voz importa y hace un gran cambio en el mundo”.

“El odio daña el corazón a las personas”.



“El cuerpo no debe ser un impedimento para la mujer… Ellas pueden hacer más, solo creyendo en sí mismas”

“Las mujeres y las niñas tiene que ser capaces de pensar que pueden hacer todo”.

“Las mujeres son más poderosas solo por el hecho de poder crear vida. Y no discrimino a los hombres, creo en la igualdad”.

“Una mujer puede hacer lo que desea, que tu cuerpo no decida sobre tu futuro”.

“La educación debe ser un derecho básico para todos los niños”.

“Jóvenes, usen los medios sociales como herramienta para crear un cambio positivo”.

“Los políticos debe unirse y luchar porque los niños tengan acceso a la educación pero los jóvenes también deben participar”.

“Soy musulmana, vengo de Pakistán. Creo en la equidad”.

“Hay aún mucho por hacer en todos los países sobre igualdad de género, incluso en los más avanzados”.

“Conozcan a las personas antes de odiarlas”.

Actualmente, Malala fue admitida en la Universidad de Oxford, y no está segura de lo que hará una vez concluida la universidad. Pero de lo que sí está segura es de que su lucha a favor de la educación y las mujeres nunca se detendrá.

Creó el Fondo Malala, con el que pretende pugnar por la educación mundial y que las mujeres que están siendo desplazadas, dando apoyo a escuelas en Líbano y Paquistán para niños que no tienen acceso a la educación.

Fuente: El Financiero



Malala Malala en el Tec de Monterrey Malala visita México
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus