CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Crean píldora ingerible que te hace sentir lleno

Staff
DICIEMBRE 22 , 2023

Según los investigadores, este tipo de píldora podría ofrecer una alternativa a los enfoques actuales para tratar la obesidad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Crean cápsula ingerible que te hace sentir lleno
Crean cápsula ingerible que te hace sentir lleno

La lucha contra la obesidad sigue siendo un reto tanto para la salud como para la ciencia. Y un ejemplo reciente es el avance de los nuevos fármacos para perder peso, seleccionados por Science como el cambio más destacado de 2023. Sin embargo, los intentos de encontrar soluciones van más allá de la farmacología, gracias a las novedosas alternativas que aparecen en escena.

Un equipo de investigadores del MIT ha desarrollado una píldora ingerible que vibra para reducir el apetito. La píldora, del tamaño de una cápsula de café. Está diseñada para activar las células mecanorreceptoras del estómago, que envían señales al cerebro que inducen la sensación de saciedad. La investigación se publicó recientemente en Science Advances.



En experimentos con animales, la píldora redujo la ingesta de alimentos en un 40%. Los investigadores creen que podría ser una alternativa segura y eficaz a los tratamientos farmacológicos actuales para la obesidad, que suelen ser caros o invasivos.

Cómo funciona

La píldora contiene un pequeño motor que vibra durante unos 30 minutos después de llegar al estómago. Las vibraciones estimulan las células mecanorreceptoras, que a su vez envían señales al cerebro a través del nervio vago. El cerebro responde estimulando la producción de hormonas que promueven la saciedad, como el péptido C, Pyy y GLP-1.

Para comprobarlo, los investigadores realizaron experimentos con animales, dándoles la cápsula 20 minutos antes de la comida. El resultado fue que este mecanismo estimulaba la liberación de las hormonas que indican saciedad, de manera que la ingesta de alimentos se redujo un 40%. El estudio sugiere que esta tecnología también podría usarse de manera segura en personas, aunque los científicos reconocen que aún es necesario profundizar en el conocimiento de los mecanismos que influyen en el peso corporal humano.



El estudio también encontró que los animales no mostraron ningún signo de obstrucción, perforación u otros impactos negativos mientras la píldora estuvo en su tracto digestivo.

Una nueva alternativa

Según los investigadores, este tipo de píldora podría ofrecer una alternativa a los enfoques actuales para tratar la obesidad. Las intervenciones no médicas, como el ejercicio dietético, no siempre funcionan y muchas de las intervenciones médicas existentes son bastante invasivas. Estos incluyen la cirugía de bypass gástrico, así como los balones gástricos.

Medicamentos como los agonistas del GLP-1, como ozempic, también pueden ayudar a perder peso, pero la mayoría de ellos deben inyectarse y son inasequibles para muchas personas debido a su coste. Según Srinivasan, las cápsulas del MIT podrían fabricarse a un coste que las pondría a disposición de personas que no tienen acceso a opciones de tratamiento más caras.

«Para muchas poblaciones, algunas de las terapias más efectivas para la obesidad son muy costosas. A escala, nuestro dispositivo podría fabricarse a un precio bastante rentable», afirma la investigadora.

Los investigadores ahora planean explorar formas de ampliar la fabricación de las cápsulas, lo que podría permitir ensayos clínicos en humanos. Dichos estudios serían importantes para aprender más sobre la seguridad de los dispositivos, así como para determinar el mejor momento para tragar la cápsula antes de una comida y con qué frecuencia sería necesario administrarla.



apetito bajar de peso obesidad
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus