CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Crean tratamiento capilar que reduce alopecia en pacientes con cáncer

Eliesheva Ramos
ABRIL 30 , 2019

A nivel anímico la caída del cabello es una de las alteraciones más devastadoras para quienes se someten a quimioterapia.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
crean-gorro-para-evitar-la-perdida-del-cabello-en-la-quimioterapia

La incidencia del cáncer continúa en aumento a nivel mundial, de acuerdo con el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la actualidad se contabilizan más de 18 millones de nuevos casos.

El panorama mexicano no es diferente. Según cifras de Global Cancer Observatory cada año se presentan 147 mil 985 nuevos casos y se estima que para 2025 aumentarán un 50 por ciento, superando los 220 mil. Esta situación obedece a diversos factores como el envejecimiento de la población, además de estar vinculado al desarrollo económico y social.



A nivel global, precisa la OMS, uno de cada cinco hombres y una de cada seis mujeres desarrollan un cáncer a lo largo de su vida.

El tratamiento varía según el tipo de cáncer y el avance que tenga en cada persona, pero la quimioterapia es de los más comunes pues su función es detener la enfermedad, retrasar su crecimiento o reducir las posibilidades de recurrencia.

Los fármacos empleados para la quimioterapia viajan a través de la sangre para llegar a todo el cuerpo y destruir las células cancerosas, pero también se dañan células sanas, lo que da paso a efectos secundarios como cansancio, tendencia a presentar moretones y sangrados, infecciones, cambios en la piel y problemas renales.

A nivel anímico la caída del cabello es una de las alteraciones más devastadoras para quienes se someten a quimioterapia. A partir de la segunda semana posterior a la quimioterapia se inicia la pérdida del cabello y el crecimiento del mismo se detiene.

En este sentido, la aplicación de sistemas de enfriamiento para el cuero cabelludo durante el proceso, representan una solución confiable que permite reducir al mínimo la caída de pelo.



Con la aplicación de frío a través de un gorro de silicón, los vasos sanguíneos alrededor de los folículos pilosos se contraen, como consecuencia, la quimioterapia llega en menor cantidad a las células capilares logrando la reducción drástica de la pérdida de cabello.

Se espera que este tratamiento se convierta en parte regular de los tratamientos de quimioterapia a nivel mundial, de forma que permita reducir o eliminar la pérdida del cabello en los pacientes con cáncer.

El desarrollo de este dispositivo médico se basa en experiencias clínicas y en registros de los pacientes. Consiste en una gorra ajustable de silicón, con la función de enfriar el cuero cabelludo para reducir el grosor de los vasos sanguíneos (vasoconstricción) y, por consecuencia, disminuir el flujo sanguíneo evitando que los medicamentos administrados contaminen los folículos capilares, lo que hace menos probable la caída del cabello.

Sobre la gorra de silicón se coloca una cubierta de neopreno para evitar el escurrimiento y lograr el ajuste óptimo a la cabeza del paciente. La gorra de enfriamiento se conecta mediante una manguera a una unidad sistematizada en donde se regula el tiempo y la temperatura de enfriamiento (de 5° C a 3°C).

Este tratamiento, conocido como DigniCap, es completamente automatizado y requiere de una mínima supervisión por parte del personal médico.

De acuerdo con evidencia médica a nivel internacional, 8 de cada 10 personas se muestran satisfechos con los resultados obtenidos y no necesitan usar una peluca oncológica. Asimismo, los pacientes gozan de una mejor calidad de vida y presentan una notoria mejora en términos de autoimagen. En la actualidad, DigniCap es el sistema automatizado de enfriamiento con mayor reconocimiento en el mercado a nivel global.

En México, desde su introducción en 2010, este tratamiento se ha probado con éxito en alrededor de mil pacientes.



alternativa para no perder el cabello en la quimioterapia caída del cabello por cáncer pérdida del cabello por quimioterapia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus