CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cuál es el mejor método para descongelar los alimentos?

Lilo
MAYO 31 , 2023

El proceso de descongelación es crucial para garantizar la seguridad y la calidad de los alimentos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
descongelar alimentos
descongelar alimentos (1)

El método más seguro y recomendado para descongelar alimentos es hacerlo de manera gradual y controlada en el refrigerador. Este método requiere bastante tiempo (12 a 24 horas), pero ayuda a mantener la calidad y seguridad de los alimentos.

Aunque hay otros métodos que puedes utilizar para descongelar tus alimentos y que describiremos más abajo, sin embargo debes tener cuidado durante estos procesos de descongelación para que tus alimentos se preserven adecuadamente y los puedas consumir.



Te puede interesar leer: ¿Cuánto dura el pollo en el refrigerador?

¿Por qué es importante descongelar adecuadamente los alimentos?

Cuando los alimentos se congelan, se forman cristales de hielo dentro de los alimentos, lo que hace que las paredes celulares se rompan. Esto conduce a una pérdida de humedad y una posible degradación de la textura y el sabor.

Además, la descongelación inadecuada puede crear un caldo de cultivo para las bacterias, que pueden causar enfermedades transmitidas por los alimentos.

*Nota: Cuando no hay tiempo suficiente para descongelar, es seguro cocinar los alimentos de forma directa, siempre y cuando se recuerde que el tiempo de cocción es un 50% superior que si se descongela, sobre todo para la carne.

En el refrigerador

La descongelación en el refrigerador requiere una planificación previa, sobre todo para alimentos de gran tamaño. En este caso, el tiempo de descongelación será mayor que para alimentos de tamaño más reducido, que pueden tardar unas 24 horas en descongelarse.

Cuando bajas el alimento del congelador al refrigerador debes verificar que la temperatura del interior, sea de unos 4ºC. Si la cifra es menor, el producto tardará más tiempo en descongelarse. Es importante o bueno recomendable utilizar un plato para evitar que goteen los jugos sobre otros alimentos y los puedan contaminar.



Cuando ya se ha descongelado, el alimento debe prepararse y consumir de forma inmediata para prevenir el crecimiento de bacterias. Este podría volver a congelarse, siempre y cuando no se supere el plazo de tiempo en el que debería haberse comido.

  • La carne picada, los mariscos y las aves pueden consumirse hasta uno o dos días después de haberse descongelado.
  • La carne de cordero, de cerdo o de res, hasta tres y cinco días tras la descongelación.
  • El pescado es uno de los alimentos para los cuales más se recomienda utilizar el refrigerador para descongelar, aunque es el método más lento, es uno de los más seguros.

En agua fría

Esta forma de descongelación es más rápida que la anterior, pero necesitas prestarle mucha atención. Los alimentos deben estar envueltos o envasados de forma hermética para evitar que el tejido absorba agua y se reduzca su calidad, así como para prevenir la contaminación por bacterias presentes en el agua (si las hubiera). El alimento se sumerge bien cerrado en agua fría y esta se cambia cada cierto tiempo (unos 30 minutos) para que continúe con la descongelación.

Los paquetes inferiores a un kilo pueden tardar una hora en descongelarse, mientras que los más grandes, de uno o más kilos, necesitarán al menos dos horas. Si no los cocinan de forma inmediata y quieres volver a congelar, no se puede, los alimentos descongelados mediante este proceso deberán cocinarse antes de recongelar.

En el microondas

La descongelación en el microondas no es la más recomendable, pero si es una de las opciones más rápidas, aunque deben tomarse precauciones para evitar que se cocinen los extremos de los alimentos y, en cambio, el centro quede congelado.

Tras seleccionar la opción de descongelación del microondas, se introduce el alimento de manera que quede espacio entre este y el interior del electrodoméstico, para que el aire caliente circule sin problemas.

Cortar los alimentos en trozos pequeños (si es posible) puede ayudar a que la descongelación sea más uniforme. Además, puedes ir girando los alimentos varias veces durante el proceso para que tengan un mejor equilibrio la descongelación. En este método el alimento que descongelaste debes cocinarlo de manera inmediata y no podrás volver a congelarla.

Nota importante

Evita descongelar tus alimentos a temperatura ambiente o en agua caliente, ya que esto puede favorecer el crecimiento de bacterias y aumentar el riesgo de intoxicación alimentaria. (el crecimiento de bacterias se produce sobre todo entre 4ºC y 60ºC).

Con información de Consumer



cómo congelar alimentos cómo descongelar pescado descongelar los alimentos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus